#Acercadelaimpresión

  • Serigrafía: qué es, cómo funciona y cuándo se utiliza
  • RGB y CMYK: qué son, diferencias y aplicaciones
  • ¿Qué es un roll up, cómo crear uno y cómo montarlo?
  • Cómo montar un stand de feria: guía completa

#Tutorial

  • Técnicas de impresión: guía completa y actualizada
  • Tipos de encuadernación: guía completa para tus impresos
  • Tipos de papel para imprimir: guía completa para elegir el adecuado
  • Gramaje del papel: qué es y cómo elegirlo

#Contracorriente

  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos
  • El diseño de los folletos
  • Roll up y banderas: características y diferencias
  • El ordenador artista: el arte generativo de Sergio Albiac

El blog de la Imprenta Online editado por Stampaprint
Imprenta online
TARJETAS DE VISITA
FOLLETOS Y FLYERS
FOLLETOS PLEGADOS
CARTELES Y POSTERS
creativityblog
Home  /  Blog  /  Tutorial  /  Tutorial: el efecto 3D en Photoshop
13 mayo 2016

Tutorial: el efecto 3D en Photoshop

Escrito por Emanuele Salvato 13 mayo 2016
Última actualización: 15 noviembre 2024

Seguimos con nuestros tutoriales hechos para crear excelentes efectos con Photoshop. En este post os vamos a explicar como se puede conseguir uno de los efectos más actuales y frecuentes en los foto retoques: estamos hablando del efecto 3D, una técnica muy de moda en el mundo del cinema (utilizando las gafas apropiadas) pero que se puede utilizar también en las fotografías. Muy a menudo no basta tener una buena foto: en algunas ocasiones queremos que ésta tenga una apariencia tridimensional, que cree la ilusión de poderla tocar con manos.

¿Te parece algo difícil de lograr? Para nada. Lee paso a paso esta guía que te proponemos y descubrirás como recrear un excelente efecto tridimensional para tus fotografías.

Primer paso: duplicar las capas

Para enseñarte el proceso de “transformación” con palabras e imágenes, hemos elegido una fotografía de flores.

spring flowers

Una vez abierta la imagen en photoshop, la primera operación consiste en duplicar las capas. De esta manera, puedes retocar tu foto como deseas. Hay dos formas de hacerlo, según como prefieres: puedes arrastrar la capa que tienes en la parte derecha de la interfaz hasta el mando Crear nueva capa que está en bajo a la derecha o – aún más rápido – puedes apretar el botón derecho sobre la capa y luego sobre Duplicar capa. Así aparecerán las dos capas: la original y la copia, como puedes en este pantallazo:
duplicar-capas-en-photoshop

Segundo paso: cambia color a blanco y negro y duplica otra vez la capa

Ahora, siempre en la capa duplicada, selecciona desde el menú de arriba Imagen y Ajustes: se abrirá otro menú desplegable donde tienes que elegir blanco y negro así que Photoshop cambie los colores a este sistema.

ajustesblanconegro

Una vez que has cambiado los colores, duplica esta capa repitiendo los pasos explicado en el primer punto: así se creará una segunda copia.

Tercer paso: el canal Red

Ahora tiene que volver a la primera capa copia creada, es decir la segunda de la tres capas que tienes. Después de volver a esta capa, en el panel Estilos apretamos el botón derecho y nos dirigimos a la opción Opciones de Fusión. Se abrirá esta pestaña:

estilo de capa

Como puedes ver, están seleccionados los campos R, G y B. Desmarca los valores G y B de modo que quede seleccionado sólo el campo R (red). La imagen de esta capa aparecerá entonces totalmente roja.

Cuarto paso: quitar el canal Red

Bueno, ahora volvemos a la capa que has creado en el segundo paso de este tutorial (para que no te equivoques, es la capa que está más arriba en la pestaña). Repite la operación del tercer paso, es decir desde el panel Estilos, apreta el botón derecho y selecciona Opciones de Fusión. Pero, esta vez tienes que hacer lo contrario de antes: o sea, tienes que destildar el canal R y mantener marcados sólo los valores G y B, como puedes ver en esta imagen

bannerflyers

Quinto paso: mover las capas

Si has seguido paso a paso nuestros consejos, solo te quedan algunas sencillas operaciones pata terminar. Vuelve a la primera capa creada (la llamada copia) y apretando la flecha derecha de tu teclado algunas veces para que la imagen se desplace de unos milímetros (nosotros hemos apretado seis veces). De esta manera, la imagen se verá así:

efecto-3d-photoshop-como-hacer

Luego, regresa a la ultima capa creada (denominada capa 2) y con la flecha de izquierda dale el mismo número de clics.

conseguir-efecto-tridimensional-photoshop

De esta forma, como ves, se recrea el efecto tridimensional. Por ultimo, acopla las capas para mejorar las sombras en los lados de la imagen. Este el resultado:

resultado-efecto-3d-photoshop

Y esta la comparación entre antes y después:
spring flowersdespues-efecto-3d

 

Conclusión: el efecto 3d

Como puedes ver, bastan tan solo unos pasos para darle a tus fotos el efecto 3D. Es suficiente seguir nuestro sencillo tutorial y en unos minutos conseguirás una perfecta fotografía… tridimensional. Ahora solo tienes que volver al comienzo de la página y empezar a trabajar paso a paso.

Emanuele Salvato

Redactor jefe de StampaPrint. Tras licenciarse en Ciencias Políticas por la Universidad de Bolonia en 1998, Emanuele empezó a enriquecer sus conocimientos en medios y comunicación trabajando para varios periódicos locales, lo que le llevó a obtener el título de periodista profesional. Experto en investigación, atención al cliente, gestión, publicidad y edición, Emanuele colabora desde hace varios años con StampaPrint. Experto en impresión en línea, Emanuele es responsable de la redacción y publicación de numerosos contenidos de texto que pueblan el sitio web Stampaprint.net.

 Artículo anterior Los mejores software libres de diseño para descargar
Artículo siguiente   Instagram cambia de imagen

Entradas relacionadas

  • Técnicas de impresión: guía completa y actualizada

    31 julio 2025
  • Tipos de encuadernación: guía completa para tus impresos

    29 julio 2025
  • Tipos de papel para imprimir: guía completa para elegir el adecuado

    30 junio 2025

Los más solicitados

  • Impresión en línea
  • Flyers y folletos
  • Tarjetas de visita
  • Folletos plegados
  • Catalogos y revistas
  • Pancartas y lonas
  • Carteles publicitarios y pósters
  • Insignias
  • Banderolas
  • Felpudos y alfombras
  • Broches
  • Imanes
  • Vinilos adhesivos
Mostrar todos

Últimos artículos

  • Serigrafía: qué es, cómo funciona y cuándo se utiliza 29 septiembre 2025
  • RGB y CMYK: qué son, diferencias y aplicaciones 09 septiembre 2025
  • ¿Qué es un roll up, cómo crear uno y cómo montarlo? 06 agosto 2025
  • Técnicas de impresión: guía completa y actualizada 31 julio 2025

Stampaprint srl
Via Bachelet 97
46047 Porto Mantovano (MN)
Italy

P.iva C.F IT02383950207

Categorías

  • Acerca de la impresión
  • Contracorriente
  • Tutorial

Contáctenos

Tel: +39 0376 689593
Email: info@stampaprint.net

© 2025 Stampaprint - Tutti i diritti riservati.
¿Eres creativo? ¿Un diseñador? …Descubre como ahorrar en tu próxima impresión!