#Acercadelaimpresión

  • Vinilos para escaparates: prepárate para la Navidad
  • Imprenta online: ahorrar tiempo y dinero utilizando Internet
  • Lona microperforada: los secretos de un producto increíble
  • Lonas impermeables: la publicidad de gran formato

#Tutorial

  • Stampaprint introduce dos nuevas funcionalidades para sus clientes
  • Como diseñar una infografía perfecta en 10 pasos
  • COLOR CAFÈ: el color AZUL
  • El color y las culturas del mundo

#Contracorriente

  • Facebook entra en la lucha contra las fake news
  • Prisma: la app de foto retoque llega a 50 millones de download
  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos
  • El diseño de los folletos

El blog de la Imprenta Online editado por Stampaprint
Imprenta online
TARJETAS DE VISITA
FOLLETOS Y FLYERS
FOLLETOS PLEGADOS
CARTELES Y POSTERS
Creativity blog
Home  /  Blog  /  Acerca de la impresión  /  Diferencia entre RGB y CMYK: ¿Cómo y cuándo elegir?
10 marzo 2016

Diferencia entre RGB y CMYK: ¿Cómo y cuándo elegir?

Written by Sara 10 marzo 2016
Acerca de la impresión 7 Comments

Si estás a punto de realizar un archivo por la impresión o lo estás pensando, es buena regla que conozcas la diferencia entre RGB y CMYK: una entre las características que pueden influir (no siempre de manera positiva) en la reproducción de los colores en el producto que quieres realizar. Por esta razón, hoy queremos explicar cual es la diferencia entre los dos modelos.
La selección de un código más que el otro influye en el resultado del trabajo. La falta más común es enviar el archivo en RGB a una imprenta online que trabaja en CMYK, o sea en cuadricromía.
¿Cuál es la diferencia entre CMYK y RGB? y aún más ¿Por qué es mejor trabajar con CMYK cuando se habla de impresión? En seguida te lo explicamos. ¡Después de la lectura,la selección entre los dos modelos no será más un problema.

¿Qué es el RGB?
El codigo RGB es un modelo de colores reconocido a nivel internacional. Este modelo tiene su base en los tres colores primarios rojo (Red), verde (Green), y azul (Blue).
Cuando hablamos de RGB estamos hablando de un modelo basado en la “síntesis aditiva” o sea: es posible representar cualquier color por medio de la suma de los tres básicos. Sobreponendolos todos se obtiene el color blanco.

¿Qué es el CMYK?
El acrónimo CMYK indica un modelo de colores conocido también como cuadricromía. Los colores a los que se refiere son cian (Cyan), magenta (Magenta), amarillo (Yellow) y negro (Key black). Este sistema es aquello utilizado por las tipografías tradicionales u online y funciona por medio del utilizo de una plancha negra a la que se alinean las planchas cian, magenta y amarillo. Si os interesa una pequeña curiosidad histórica, la Key negra (plancha negra) en origen contenía la mayoría de información gráfica, desde aquí la K en el nombre del modelo CMYK.
Cuando hablamos de CMYK nos referimos a un modelo sustractivo, que trabaja de manera contraria al modelo RGB: el color se obtiene por medio de la deferente luminosidad de cada tono.
Por medio de la mezcla de los cuatro colores podemos obtener cualquier color del espectro visible.

Imprenta online Stampaprint

Diferencias entre el archivo y la impresión
Este es un tema bastante complejo y para esplicarlo de manera clara vamos a semplificarlo un poco.
Los colores que vemos en la pantalla del ordenador son RGB mientras los colores a la hora de la impresión son CMYK.
¿Cuál es la razón? La respuesta es bastante simple: pantalla permite la visualización con millones de colores mientras la impresión es mucho más estricta. Esta es la razón básica por la que un archivo que se visualiza de una manera al ordenador no siempre corresponde al producto impreso.
Para resumir, si un archivo es pensado por una visualización de pantalla (por ejemplo un elemento gráfico por un sitio web) el sistema RGB es lo mejor porque cubre un espectro de colores más grande.
Si, por otro lado, planeas la realización de un proyecto gráfico para imprimir es mejor pasarlo de RGB a CMYK para que no tengas sorpresas después de la impresión. Los programas profesionales ofrecen la posibilidad de elegir según que modelo trabajar y es bastante cliquear la selección. Estos software (como por ejemplo Adobe Photoshop o Adobe Illustrator) permiten de convertir un archivo de RGB a CMYK. Gracias A este sistema de conversión automatica te puedes dar cuenta de la variación cromática entre los dos perfiles.
Mirando la imagen puedes figurarte lo que estamos diciendo.

rgb-y-cmyk

Está claro como en la conversión entre RGB y CMYK se encuentre una reducción de los tonos del color, sobre todo en los colores más vivos.
Ahora dominas sin problemas las diferencias entre RGB y CMYK: ¡No te puedes equivocar!

Sara

Sara nació en Verona donde se graduó primero en idiomas y luego en comunicación y periodismo. Después de colaborar con unos periódicos y pasar una temporada al estranjero empezó su aventura online con Stampaprint creando contenidos por el blog y revisando folletos y flyers.

 Previous Article Etiquetas DIY: personaliza tus proyectos
Next Article   Energía en cocina: entrevista a Viviana Ostáriz

Related Posts

  • vinilos para escaparates

    Vinilos para escaparates: prepárate para la Navidad

    22 noviembre 2019
  • imprenta online

    Imprenta online: ahorrar tiempo y dinero utilizando Internet

    19 noviembre 2019
  • lona microperforada

    Lona microperforada: los secretos de un producto increíble

    13 noviembre 2019

7 Comments

  1. Ignacio Diaz Reply to Ignacio
    27 diciembre 2016 at 23:41

    Muy buena la explicación. Solo falta dominar un poco las faltas de ortografía. Abrazo desde Argentina.!!!

  2. Olga Reply to Olga
    30 enero 2017 at 19:28

    Buenas tardes.

    Tengo una imagen hecha con Photoshop en RGB y la he pasado a CMYK. A simple vista no veo diferencias al verlas en el ordenador. Ahora quiero llevarla a imprimir a una tienda de fotos y no sé cuál de las dos imprimir. ¿Podrían aconsejarme? ¿Qué es mejor?

    Muchas gracias

    • Lorella Reply to Lorella
      3 febrero 2017 at 12:03

      Hola Olga, en este caso tendrías que preguntar a la imprenta qué impresoras utilizan, es decir qué modelo de color utilizan las impresoras, si RGB o CMYK y utilizar la imagen que tiene el mismo modelo.
      Muchas gracias, un saludo!

  3. Olga Reply to Olga
    3 febrero 2017 at 17:20

    Hola Lorella.
    Muchas gracias por tu consejo. Espero que en la tienda Fotoprix me digan qué modelo de color utilizan en su laboratorio de revelado.
    Saludos.

  4. mauro Reply to mauro
    1 julio 2017 at 5:43

    hola gente, quiero hacer unas revistas pero todavia no le agarro la mano con los porcentajes de cobertura, el de la imprenta me dijo que no use colores tan vivos, como logro eso o que significa la revista es a full color y nose como hacerlo, espero que me puedan ayudar, gracias

    • Lorella Reply to Lorella
      4 julio 2017 at 17:58

      hola Mauro, probablemente lo de los colores tan vivos es el problema de RGB: en efecto, los colores RGB pueden ser más vivos y esa viveza es la que se perdería al convertir los colores al modo CMYK, es decir que resultarían más apagados.
      A full color significa simplemente que el producto se puede imprimir a todo color 4/4. Nuestra recomendación es pasar el documento a CMYK, ¿con qué programa lo está editando?

  5. stefy Reply to stefy
    16 agosto 2017 at 14:22

    hola, y si quiero que el resultado final sean colores vivos y no opacos?, en la imprenta me dicen que use espacio cmyk pero el resultado final será igual? o se verán los colores opacos? gracias

You can print

  • Imprenta online
  • Pancartas, lonas y telas
  • Vinilos y adhesivos
  • Pegatinas y etiquetas

#Acercadelaimpresión

  • Imprimir póster online: así se hace 8 mayo 2018
  • Cinco formas de utilizar los blocs con doble papel autocopiante 4 mayo 2018
  • Tres consejos para aprovechar al máximo el adhesivo magnético 4 mayo 2018
  • Como aprovechar al máximo el tabloide para imprimir un periódico 30 abril 2018

#Tutorial

  • color azul
    COLOR CAFÈ: el color AZUL 19 febrero 2018
  • El color y las culturas del mundo 7 diciembre 2017
  • La historia del color 17 noviembre 2017
  • Cómo hacer flyers personalizados 27 octubre 2017

#Contracorriente

  • Facebook entra en la lucha contra las fake news 5 febrero 2018
  • Prisma: la app de foto retoque llega a 50 millones de download 17 enero 2018
  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos 11 octubre 2017
  • El diseño de los folletos 14 septiembre 2017

You can print

  • Imprenta online
  • Pancartas, lonas y telas
  • Vinilos y adhesivos
  • Pegatinas y etiquetas
© 2018 Stampaprint - Tutti i diritti riservati. Stampaprint srl via Bachelet 97 46047 - Porto Mantovano (MN) - Italy P.iva C.F IT02383950207 +39 0376 689593
¿Eres creativo? ¿Un diseñador? …Descubre como ahorrar en tu próxima impresión!