#Acercadelaimpresión

  • Serigrafía: qué es, cómo funciona y cuándo se utiliza
  • RGB y CMYK: qué son, diferencias y aplicaciones
  • ¿Qué es un roll up, cómo crear uno y cómo montarlo?
  • Cómo montar un stand de feria: guía completa

#Tutorial

  • Técnicas de impresión: guía completa y actualizada
  • Tipos de encuadernación: guía completa para tus impresos
  • Tipos de papel para imprimir: guía completa para elegir el adecuado
  • Gramaje del papel: qué es y cómo elegirlo

#Contracorriente

  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos
  • El diseño de los folletos
  • Roll up y banderas: características y diferencias
  • El ordenador artista: el arte generativo de Sergio Albiac

El blog de la Imprenta Online editado por Stampaprint
Imprenta online
TARJETAS DE VISITA
FOLLETOS Y FLYERS
FOLLETOS PLEGADOS
CARTELES Y POSTERS
creativityblog
Home  /  Blog  /  Contracorriente  /  Roll up y banderas: características y diferencias
04 agosto 2017

Roll up y banderas: características y diferencias

Escrito por Emanuele Salvato 4 agosto 2017
Última actualización: 21 febrero 2023

Promocionarse de una manera eficaz es muy importante, y hacerlo con originalidad puede ser incluso más beneficioso, pero no es suficiente tener una buena idea, hace falta también elegir el soporte más adecuado para vehicular tu mensaje al público. En este post vamos a presentar dos productos muy versátiles, rentables y de impacto a la vez. Estamos hablando de roll up y banderas o banderolas publicitarias, dos artículos de nuestro catálogo que permiten promocionarse de una manera nueva y que hacen que nos vean incluso desde lejos.

¿Quieres descubrir algo más sobre estos dos productos? Estás en el lugar correcto.

Roll up y banderas

El roll up es un display publicitario que consta de una base de aluminio y una lona que se desenrolla de ella hacia el alto; luego se fija por medio de una barra que engancha la base y la parte superior de la tela. La bandera está formada a su vez por una estructura de astas de aluminio rígidas y flexibles (para insertar la bandera) que se encajan en una base de acero con forma de cruz y por un tela de poliéster muy resistente al viento, que sería la banderola. Además se suministra un lastre hinchable muy útil para dar más estabilidad a la bandera. Se puede decir que la característica principal de ambos productos es su forma, insólita y valiosa : el roll up puede exponer mucha información y es fácil de llevar a cualquier sitio; la bandera con su forma muy original destaca en cualquier situación.

Otra característica de estos dos productos es que son muy ligeros y fáciles de manejar y de llevar a cualquier lugar. En efecto, se pueden montar y desmontar con facilidad y se suministran con una bolsa bolsa de repuesto. Por consiguiente, otra ventaja de estos diplays es que ocupan muy poco espacio pero al mismo tiempo otorgan mucha visibilidad en cualquier contexto.

Roll up y banderas publicitarias

Ahora que hemos visto las características de cada producto, nos preguntamos: ¿cuál expositor elegir? ¿La banderola publicitaria o el roll up? Puesto que los dos se pueden utilizar conjuntamente, hay que tener en cuenta que presentan algunas diferencias, que os pueden servir para decidir entre un soporte y otro. Ante todo el roll up se aconseja para utilizo en interior más que en exteriores, sobre todo en caso de condiciones meteorológicas adversas. Al contrario, la banderola está pensada para exponerse al exterior: de hecho, se suministra con un lastre para hacerla más estable (que puede ser de hasta 25 kg, en hormigón) o con tornillos para fijarla al suelo (cuando hay tierra o arena). Además, la bandera tiene varios tamaños por cada modelo, algunas de ellas muy grandes, para que se pueda ver incluso desde muy lejos. Finalmente, la banderola se imprime sobre una tela náutica de poliéster muy resistente al viento y la impresión se lleva a cabo por sublimación, que significa que se imprime por un lado, pero la impresión se ve por ambos lados de la bandera. El roll up también se pueden imprimir en las dos caras, pero en este caso hay solo un modelo y tamaño.

imprimir online

Esperamos haber aclarado todas tus dudas sobre los roll up y las banderas publicitarias. Ahora sólo tienes que elegir cual soporte se adapta mejor a tus exigencias, teniendo en cuenta el tipo de promoción que tienes que hacer, el lugar donde se va a poner el expositor y todo lo demás.

Emanuele Salvato

Redactor jefe de StampaPrint. Tras licenciarse en Ciencias Políticas por la Universidad de Bolonia en 1998, Emanuele empezó a enriquecer sus conocimientos en medios y comunicación trabajando para varios periódicos locales, lo que le llevó a obtener el título de periodista profesional. Experto en investigación, atención al cliente, gestión, publicidad y edición, Emanuele colabora desde hace varios años con StampaPrint. Experto en impresión en línea, Emanuele es responsable de la redacción y publicación de numerosos contenidos de texto que pueblan el sitio web Stampaprint.net.

 Artículo anterior ¿Quieres crear tu imagen corporativa? Con Canva puedes hacerlo tú mismo
Artículo siguiente   El montaje de un roll up (tutorial)

Entradas relacionadas

  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos

    11 octubre 2017
  • El diseño de los folletos

    14 septiembre 2017
  • El ordenador artista: el arte generativo de Sergio Albiac

    28 abril 2017

Los más solicitados

  • Impresión en línea
  • Flyers y folletos
  • Tarjetas de visita
  • Folletos plegados
  • Catalogos y revistas
  • Pancartas y lonas
  • Carteles publicitarios y pósters
  • Insignias
  • Banderolas
  • Felpudos y alfombras
  • Broches
  • Imanes
  • Vinilos adhesivos
Mostrar todos

Últimos artículos

  • Serigrafía: qué es, cómo funciona y cuándo se utiliza 29 septiembre 2025
  • RGB y CMYK: qué son, diferencias y aplicaciones 09 septiembre 2025
  • ¿Qué es un roll up, cómo crear uno y cómo montarlo? 06 agosto 2025
  • Técnicas de impresión: guía completa y actualizada 31 julio 2025

Stampaprint srl
Via Bachelet 97
46047 Porto Mantovano (MN)
Italy

P.iva C.F IT02383950207

Categorías

  • Acerca de la impresión
  • Contracorriente
  • Tutorial

Contáctenos

Tel: +39 0376 689593
Email: info@stampaprint.net

© 2025 Stampaprint - Tutti i diritti riservati.
¿Eres creativo? ¿Un diseñador? …Descubre como ahorrar en tu próxima impresión!