Las ferias representan un momento importante para una empresa, independientemente del sector. Además de ser una oportunidad para aumentar la visibilidad, permiten encontrarse personalmente con los clientes, tanto los actuales como los potenciales.
Por lo tanto, deberás prestar mucha atención al montaje para causar la mejor impresión posible y, al mismo tiempo, destacar frente a tus competidores.
Tu stand deberá reflejar tu marca, ser funcional y atraer a los visitantes, de modo que puedas obtener nuevos contactos que también te beneficiarán después de la feria.
Sin embargo, diseñar un stand puede convertirse en una tarea muy exigente. Siguiendo esta guía, descubrirás todos los pasos para montar un stand que no solo atraerá a los visitantes, sino que también dejará una impresión duradera en tus clientes.
Índice:
1. Conoce tus objetivos
Definir tus objetivos antes de empezar a diseñar el stand es un paso que puede marcar la diferencia entre una inversión bien aprovechada y un desperdicio de recursos.
Ya sea que busques lanzar un nuevo producto, conseguir nuevos contactos, fidelizar a tus clientes actuales o simplemente aumentar la visibilidad de tu marca, saber exactamente qué quieres lograr te ayudará a orientar tus esfuerzos en la dirección correcta, a clarificar tu mensaje y a elegir qué incluir o excluir de tu stand.
2. Establece un presupuesto
Establecer un presupuesto claro y detallado es un paso esencial en la planificación de tu stand. Sin un presupuesto, es más fácil dejarse llevar por el entusiasmo y gastar tiempo y dinero en elementos que realmente no necesitas.
Dado que las ferias son una inversión significativa, definir un presupuesto ayuda a asignar recursos de forma eficiente y a mantener los gastos bajo control.
3. Haz pruebas de pre-montaje
Probar el montaje de tu stand en la empresa puede parecer una molestia, pero puede ayudarte a identificar problemas antes del inicio de la feria, cuando aún tienes tiempo para solucionarlos.
Además de comprender cómo se utilizarán los espacios disponibles, puedes probar la logística, la viabilidad del montaje y desmontaje del stand y los tiempos necesarios.
En esta fase también puedes ensayar distintas disposiciones de productos y valorar la integración de elementos adicionales para aumentar la participación del público, como pantallas, zonas de descanso o demostraciones.
4. Elige un diseño simple y minimalista
Un diseño limpio y ordenado maximiza la eficacia comunicativa de tu stand. Cada elemento visual puede ser una distracción para los visitantes, y cuantos menos haya, más podrás resaltar productos, logotipos y mensajes promocionales.
Un stand con un diseño simple transmite una imagen profesional y, además, suele ser más fácil y rápido de montar y desmontar: esto significa menos costes y riesgos de errores o imprevistos. Asimismo, se puede adaptar fácilmente a distintas ferias y contextos expositivos.
5. Empieza por los productos más utilizados
Para decidir qué incluir en tu stand no hace falta reinventar la rueda. Esta lista de los productos más comunes puede simplificar la planificación de tu stand.
6. Atención a los detalles
El stand es tu carta de presentación: recuerda cuidar cada elemento, desde los materiales hasta los colores, utilizando luces para resaltar los puntos focales del stand y crear una experiencia más atractiva.
7. Elige el equipo adecuado
Seleccionar el equipo adecuado para el contexto de la feria es fundamental para crear una experiencia positiva y memorable para los visitantes. Es importante elegir personas que no solo llamen la atención sobre el stand, como los spotters, sino que también sean capaces de interactuar eficazmente y proporcionar información detallada sobre tu empresa.
8. Otros elementos para una feria exitosa
¿Sientes que a tu stand todavía le falta algo? ¿O buscas ese elemento que te haga destacar frente a tus competidores? En este caso puedes confiar en Stampaprint, donde encontrarás numerosas soluciones para hacer única tu presencia en la feria.
Conclusión
El montaje de un stand requiere prestar atención a muchos elementos, pero es una actividad que siempre compensa: invertir tiempo y recursos en el diseño de un stand significa dar valor a tu marca y crear nuevas oportunidades de negocio. Cada detalle, desde la elección de materiales hasta la disposición de los elementos, contribuye a construir una imagen atractiva que atrae a visitantes y clientes potenciales.
Para garantizar el mejor resultado posible, elegir un proveedor confiable para el montaje de tu stand es fundamental. Con Stampaprint, calidad, rapidez y precios competitivos están asegurados: gracias a su apoyo, podrás presentarte de la mejor manera y aprovechar al máximo las oportunidades que cada feria te ofrece.