#Acercadelaimpresión

  • Serigrafía: qué es, cómo funciona y cuándo se utiliza
  • RGB y CMYK: qué son, diferencias y aplicaciones
  • ¿Qué es un roll up, cómo crear uno y cómo montarlo?
  • Cómo montar un stand de feria: guía completa

#Tutorial

  • Técnicas de impresión: guía completa y actualizada
  • Tipos de encuadernación: guía completa para tus impresos
  • Tipos de papel para imprimir: guía completa para elegir el adecuado
  • Gramaje del papel: qué es y cómo elegirlo

#Contracorriente

  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos
  • El diseño de los folletos
  • Roll up y banderas: características y diferencias
  • El ordenador artista: el arte generativo de Sergio Albiac

El blog de la Imprenta Online editado por Stampaprint
Imprenta online
TARJETAS DE VISITA
FOLLETOS Y FLYERS
FOLLETOS PLEGADOS
CARTELES Y POSTERS
creativityblog
Home  /  Blog  /  Acerca de la impresión  /  Cómo montar un stand de feria: guía completa
08 mayo 2024

Cómo montar un stand de feria: guía completa

Escrito por Riccardo Catalano 8 mayo 2024
Última actualización: 2 octubre 2025

Las ferias representan un momento importante para una empresa, independientemente del sector. Además de ser una oportunidad para aumentar la visibilidad, permiten encontrarse personalmente con los clientes, tanto los actuales como los potenciales.

Por lo tanto, deberás prestar mucha atención al montaje para causar la mejor impresión posible y, al mismo tiempo, destacar frente a tus competidores.

Tu stand deberá reflejar tu marca, ser funcional y atraer a los visitantes, de modo que puedas obtener nuevos contactos que también te beneficiarán después de la feria.

Sin embargo, diseñar un stand puede convertirse en una tarea muy exigente. Siguiendo esta guía, descubrirás todos los pasos para montar un stand que no solo atraerá a los visitantes, sino que también dejará una impresión duradera en tus clientes.

Índice:

  1. Conoce tus objetivos
  2. Establece un presupuesto
  3. Haz pruebas de pre-montaje
  4. Elige un diseño simple y minimalista
  5. Empieza por los productos más utilizados
  6. Atención a los detalles
  7. Elige el equipo adecuado
  8. Otros elementos para una feria exitosa
  9. Conclusión

1. Conoce tus objetivos

Definir tus objetivos antes de empezar a diseñar el stand es un paso que puede marcar la diferencia entre una inversión bien aprovechada y un desperdicio de recursos.

Ya sea que busques lanzar un nuevo producto, conseguir nuevos contactos, fidelizar a tus clientes actuales o simplemente aumentar la visibilidad de tu marca, saber exactamente qué quieres lograr te ayudará a orientar tus esfuerzos en la dirección correcta, a clarificar tu mensaje y a elegir qué incluir o excluir de tu stand.

2. Establece un presupuesto

Establecer un presupuesto claro y detallado es un paso esencial en la planificación de tu stand. Sin un presupuesto, es más fácil dejarse llevar por el entusiasmo y gastar tiempo y dinero en elementos que realmente no necesitas.

Dado que las ferias son una inversión significativa, definir un presupuesto ayuda a asignar recursos de forma eficiente y a mantener los gastos bajo control.

3. Haz pruebas de pre-montaje

Probar el montaje de tu stand en la empresa puede parecer una molestia, pero puede ayudarte a identificar problemas antes del inicio de la feria, cuando aún tienes tiempo para solucionarlos.

Además de comprender cómo se utilizarán los espacios disponibles, puedes probar la logística, la viabilidad del montaje y desmontaje del stand y los tiempos necesarios.

En esta fase también puedes ensayar distintas disposiciones de productos y valorar la integración de elementos adicionales para aumentar la participación del público, como pantallas, zonas de descanso o demostraciones.

4. Elige un diseño simple y minimalista

Un diseño limpio y ordenado maximiza la eficacia comunicativa de tu stand. Cada elemento visual puede ser una distracción para los visitantes, y cuantos menos haya, más podrás resaltar productos, logotipos y mensajes promocionales.

Un stand con un diseño simple transmite una imagen profesional y, además, suele ser más fácil y rápido de montar y desmontar: esto significa menos costes y riesgos de errores o imprevistos. Asimismo, se puede adaptar fácilmente a distintas ferias y contextos expositivos.

5. Empieza por los productos más utilizados

Para decidir qué incluir en tu stand no hace falta reinventar la rueda. Esta lista de los productos más comunes puede simplificar la planificación de tu stand.

  • Backdrop: es un panel de fondo colocado detrás de la zona principal del stand, útil para atraer la atención de los visitantes incluso desde lejos. Los backdrops de Stampaprint son ideales porque son fáciles de montar y desmontar, completamente personalizables y se pueden pedir cómodamente en línea. Gracias a su alta calidad de impresión, aportan una imagen profesional a tu stand.
  • El desk es un mostrador promocional que puedes usar para recibir a los visitantes, exhibir productos, distribuir materiales informativos y crear un punto de contacto directo entre la empresa y el público. En Stampaprint puedes encontrar desks adecuados para cada necesidad y presupuesto, disponibles en diferentes materiales como cartón alveolar, polipropileno, aluminio o madera. Sea cual sea el material elegido, Stampaprint garantiza personalización, calidad, durabilidad, facilidad de montaje y rapidez de producción.
  • Los tótems son estructuras verticales que, gracias a su altura, captan la atención de los visitantes incluso desde lejos. Stampaprint ofrece una amplia gama de tótems personalizables en línea, desde modelos tradicionales hasta los de formas más originales. La impresión de alta calidad y el uso de materiales resistentes garantizan una excelente durabilidad y la posibilidad de reutilizarlos.
  • La moqueta es el elemento ideal para personalizar los espacios del stand, mejorar su apariencia y hacerlo más acogedor. La moqueta de Stampaprint es totalmente personalizable tanto en el diseño como en la forma y se limpia fácilmente con una limpiadora de alfombras.
  • Las lonas publicitarias se adaptan a diferentes necesidades de colocación y presupuesto. Stampaprint ofrece lonas en varios materiales de alta calidad como PVC, malla, TNT, tejidos y lona canvas, todas personalizables y con ojales, vainas y refuerzos incluidos.
  • Los rótulos son perfectos para hacer destacar el logotipo o el nombre de la empresa entre los demás stands. Stampaprint propone una amplia gama de rótulos, adecuados tanto para iluminación frontal como retroiluminada, fabricados con materiales de alta calidad y con entrega rápida.
  • Los roll ups se adaptan a cualquier contexto y pueden abrirse, cerrarse y transportarse fácilmente gracias a la lona enrollable. En Stampaprint puedes pedir en línea roll ups personalizados, de una o doble cara, listos en 24 horas.
  • Las banderas son una excelente manera de llamar la atención sobre el stand. En Stampaprint puedes elegir entre numerosas banderas publicitarias de todas las formas, desde las más clásicas hasta las más originales. Los colores permanecen brillantes incluso después de muchos usos.
  • Las figuras recortadas son una solución creativa para hacer el stand interactivo y atractivo. Puedes reproducir personas, personajes o productos e invitar a los visitantes a tomarse fotos con ellas. En Stampaprint encontrarás figuras en sandwich o cartón, resistentes, ligeras y fáciles de transportar, ya con soportes incluidos.

    6. Atención a los detalles

    El stand es tu carta de presentación: recuerda cuidar cada elemento, desde los materiales hasta los colores, utilizando luces para resaltar los puntos focales del stand y crear una experiencia más atractiva.

    7. Elige el equipo adecuado

    Seleccionar el equipo adecuado para el contexto de la feria es fundamental para crear una experiencia positiva y memorable para los visitantes. Es importante elegir personas que no solo llamen la atención sobre el stand, como los spotters, sino que también sean capaces de interactuar eficazmente y proporcionar información detallada sobre tu empresa.

    8. Otros elementos para una feria exitosa

    ¿Sientes que a tu stand todavía le falta algo? ¿O buscas ese elemento que te haga destacar frente a tus competidores? En este caso puedes confiar en Stampaprint, donde encontrarás numerosas soluciones para hacer única tu presencia en la feria.

  • Flyers: una excelente solución para llegar a un público más amplio, porque son fáciles de distribuir incluso a quienes no se detienen en el stand. En Stampaprint puedes pedir en línea flyers de cualquier tamaño, incluso con impresiones especiales o papel exclusivo. Todo a precios convenientes y con envío gratuito.
  • Folletos: elígelos si necesitas un soporte en el que incluir mucha información. Stampaprint te permite elegir entre once formatos completamente personalizables en número de pliegues, tipos de papel y acabados. Pedirlos en línea es muy sencillo y el envío siempre gratuito.
  • Tarjetas de visita: esenciales para presentar tu imagen profesional y dar a conocer quién eres y qué haces. Las tarjetas de visita de Stampaprint están disponibles con envío en 24 horas. Puedes optar por las más clásicas o, si realmente quieres destacar, por versiones con acabados especiales o plastificados en papeles exclusivos, que además garantizan mayor resistencia.
  • Artículos publicitarios: desde los más clásicos, como camisetas, hasta los más originales y útiles, como powerbanks, los artículos promocionales siempre son eficaces para atraer más gente a tu stand. En Stampaprint no hay límites: elige lo que quieras y aprovecha la producción y entrega rápidas, la máxima personalización y los precios competitivos.

    Conclusión

    El montaje de un stand requiere prestar atención a muchos elementos, pero es una actividad que siempre compensa: invertir tiempo y recursos en el diseño de un stand significa dar valor a tu marca y crear nuevas oportunidades de negocio. Cada detalle, desde la elección de materiales hasta la disposición de los elementos, contribuye a construir una imagen atractiva que atrae a visitantes y clientes potenciales.

    Para garantizar el mejor resultado posible, elegir un proveedor confiable para el montaje de tu stand es fundamental. Con Stampaprint, calidad, rapidez y precios competitivos están asegurados: gracias a su apoyo, podrás presentarte de la mejor manera y aprovechar al máximo las oportunidades que cada feria te ofrece.

  • Riccardo Catalano

    Diseñador gráfico para Stampaprint. Desde 2008, elabora y realiza proyectos gráficos, imágenes coordinadas y embalajes para diversas empresas y numerosos eventos. En 2012, obtuvo su maestría en la Academia de Bellas Artes Santa Giulia con la máxima calificación, mejorando así sus habilidades en el uso del paquete Adobe, fotografía y producción de video. Actualmente colabora con StampaPrint en la creación de material gráfico.

     Artículo anterior Cómo hacer carteles que llamen la atención
    Artículo siguiente   Crear un menú para restaurante en pocos pasos

    Entradas relacionadas

    • Serigrafía: qué es, cómo funciona y cuándo se utiliza

      29 septiembre 2025
    • RGB y CMYK: qué son, diferencias y aplicaciones

      9 septiembre 2025
    • ¿Qué es un roll up, cómo crear uno y cómo montarlo?

      6 agosto 2025

    You can print

    • Imprenta online
    • Pancartas, lonas y telas
    • Vinilos y adhesivos
    • Pegatinas y etiquetas

    #Acerca de la impresión

    • Serigrafía: qué es, cómo funciona y cuándo se utiliza 29 septiembre 2025
    • RGB y CMYK: qué son, diferencias y aplicaciones 09 septiembre 2025
    • ¿Qué es un roll up, cómo crear uno y cómo montarlo? 06 agosto 2025
    • Cómo montar un stand de feria: guía completa 08 mayo 2024

    #Tutorial

    • Técnicas de impresión: guía completa y actualizada 31 julio 2025
    • Tipos de encuadernación: guía completa para tus impresos 29 julio 2025
    • Tipos de papel para imprimir: guía completa para elegir el adecuado 30 junio 2025
    • Gramaje del papel: qué es y cómo elegirlo 30 mayo 2025

    #Contracorriente

    • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos 11 octubre 2017
    • El diseño de los folletos 14 septiembre 2017
    • Roll up y banderas: características y diferencias 04 agosto 2017
    • El ordenador artista: el arte generativo de Sergio Albiac 28 abril 2017

    You can print

    • Imprenta online
    • Pancartas, lonas y telas
    • Vinilos y adhesivos
    • Pegatinas y etiquetas
    © 2025 Stampaprint - Tutti i diritti riservati. Stampaprint srl via Bachelet 97 46047 - Porto Mantovano (MN) - Italy P.iva C.F IT02383950207 +39 0376 689593
    ¿Eres creativo? ¿Un diseñador? …Descubre como ahorrar en tu próxima impresión!