#Acercadelaimpresión

  • Vinilos para escaparates: prepárate para la Navidad
  • Imprenta online: ahorrar tiempo y dinero utilizando Internet
  • Lona microperforada: los secretos de un producto increíble
  • Lonas impermeables: la publicidad de gran formato

#Tutorial

  • Stampaprint introduce dos nuevas funcionalidades para sus clientes
  • Como diseñar una infografía perfecta en 10 pasos
  • COLOR CAFÈ: el color AZUL
  • El color y las culturas del mundo

#Contracorriente

  • Facebook entra en la lucha contra las fake news
  • Prisma: la app de foto retoque llega a 50 millones de download
  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos
  • El diseño de los folletos

El blog de la Imprenta Online editado por Stampaprint
Imprenta online
TARJETAS DE VISITA
FOLLETOS Y FLYERS
FOLLETOS PLEGADOS
CARTELES Y POSTERS
Creativity blog
Home  /  Blog  /  Acerca de la impresión  /  El marketing de la nostalgia: Stranger Things y su fuente tipográfica
31 agosto 2016

El marketing de la nostalgia: Stranger Things y su fuente tipográfica

Written by Lorella 31 agosto 2016
Acerca de la impresión Leave a Comment

El marketing de la nostalgia (o vintage marketing) y en general el marketing que juega con elementos que apelan a nuestra nostalgia, no es nada nuevo en el mundo de los negocios y de la comunicación; las empresas retoman viejos modelos de sus productos de éxito y vuelven a proponerlos a los consumidores para que adquieran nuevo valor comercial. Esta estrategia resulta muy atractiva para ambas partes: por un lado, el consumidor aprecia este anhelo al pasado porque les hace revivir tiempos mejores y recuerdos nostálgicos; por otro lado, las empresas, reproponiendo productos, diseños y campañas del pasado, no tienen que hacer frente a grandes inversiones. Además, el marketing de la nostalgia logra generar un vínculo emocional con sus consumidores porque transmiten sentimientos de seguridad, autenticidad pero al mismo tiempo la capacidad de adaptarse a los nuevo tiempos. Este proceso no es una novedad, como hemos dicho, ya que las empresas lo explotan desde hace tiempo, pero este año, mucho más que antes, estamos asistiendo a un aumento del trend de recuperación de los viejos “sabores”: fijaos por ejemplo en la vuelta de marcas y prendas de los años 80, los colores fluo, el retrogaming… todo nos lleva atrás de unos 30 años. Lo mismo pasa en el mundo del cine y de la televisión: el ejemplo más sobresaliente es el extraordinario trabajo de los hermanos Duffers, es decir la serie de ocho episodios Stranger Things, producida y transmitida por Netflix. La serie, ambientada en la ciudad de Hawkins en 1983, cuenta la historia de la misteriosa desaparición de Will Byers y de algunos fenómenos paranormales que trastornan la ciudad.

marketind-de-la-nostalgia-stranger-things

La serie está repleta de referencias a la cultura pop de la década de los años 80: de Spielberg, a Carpenter, a Raimi, a los Goonies, Eso, Encuentros en la tercera fase, Cuenta conmigo etc. es un triunfo del cinema cult de terror y de ciencia ficción, que ha retomado algunos temas clásicos, pero adaptando los papeles de los personajes en clave más moderna.

Además del excepcional guión, otro punto de fuerza de la serie es todo lo que tiene que ver con el aspecto visual, la imagen, la fotografía y sobretodo la cabecera. La fuente utilizada, es ITC Benguiat, uno de los signos distintivos de la época en la que se inspira la serie, porque es la fuente de todas las portadas de los libros de Stephen King.

marketing-de-la-nostalgia-fuente-stephen-King

A la hora de crear los títulos de crédito iniciales, los hermanos Duffer contrataron la agencia Imaginary Forces (para quien no lo sabe, es la misma agencia que creó los créditos iniciales de Mad Men) y para ayudarles en la elección d ella fuente más adecuada, les enviaron algo como quince cubiertas de libros, la mayoría de ellas de Stephen King. Al final, los hermanos eligieron la ITC Benguiat, una fuente sencilla e impactante, creada en 1978 por Ed Benguiat, diseñador gráfico y gigante de la industria tipográfica, que diseñó más de 600 fuentes, algunas de las cuales siguen utilizándose en la actualidad. Benguiat realizó, entre otros, los logotipos de Ford, del New York Times y de Playboy.

bannerposters

Los trazos de la fuente ITC Benguiat, acompañados por la música de los sintetizadores, crean una de las mejores cabeceras que se ha visto en los últimos años y al mismo tiempo nos transportan a los años 80, creando así, a través de esta exitosa combinación, ese efecto de nostalgia. Al público le ha gustado tanto ese estilo que incluso se ha creado el sitio makeitstranger.com, donde todos pueden crear un texto a lo Stranger Things.

https://youtu.be/VPDZkbq0Zp8

Lorella

Lorella es Responsable de Relaciones Públicas y Comunicación para Stampaprint Europe, empresa internacional líder en el mercado del web to print. Según su tarjeta de visita es traductora e intérprete y para Stampaprint implementa estrategias de marketing de contenido y linkbuilding con el objetivo de mejorar el posicionamiento de la empresa en el mercado español.

 Previous Article Polaroid Sw/ng: la app de que hace que tus fotos se muevan
Next Article   Tutorial Photoshop: como crear el efecto Glitch

Related Posts

  • vinilos para escaparates

    Vinilos para escaparates: prepárate para la Navidad

    22 noviembre 2019
  • imprenta online

    Imprenta online: ahorrar tiempo y dinero utilizando Internet

    19 noviembre 2019
  • lona microperforada

    Lona microperforada: los secretos de un producto increíble

    13 noviembre 2019

You can print

  • Imprenta online
  • Pancartas, lonas y telas
  • Vinilos y adhesivos
  • Pegatinas y etiquetas

#Acercadelaimpresión

  • Imprimir póster online: así se hace 8 mayo 2018
  • Cinco formas de utilizar los blocs con doble papel autocopiante 4 mayo 2018
  • Tres consejos para aprovechar al máximo el adhesivo magnético 4 mayo 2018
  • Como aprovechar al máximo el tabloide para imprimir un periódico 30 abril 2018

#Tutorial

  • color azul
    COLOR CAFÈ: el color AZUL 19 febrero 2018
  • El color y las culturas del mundo 7 diciembre 2017
  • La historia del color 17 noviembre 2017
  • Cómo hacer flyers personalizados 27 octubre 2017

#Contracorriente

  • Facebook entra en la lucha contra las fake news 5 febrero 2018
  • Prisma: la app de foto retoque llega a 50 millones de download 17 enero 2018
  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos 11 octubre 2017
  • El diseño de los folletos 14 septiembre 2017

You can print

  • Imprenta online
  • Pancartas, lonas y telas
  • Vinilos y adhesivos
  • Pegatinas y etiquetas
© 2018 Stampaprint - Tutti i diritti riservati. Stampaprint srl via Bachelet 97 46047 - Porto Mantovano (MN) - Italy P.iva C.F IT02383950207 +39 0376 689593
¿Eres creativo? ¿Un diseñador? …Descubre como ahorrar en tu próxima impresión!