#Acercadelaimpresión

  • Invitaciones para inauguración: guía completa con ejemplos
  • Identidad corporativa: cómo construirla de forma eficaz
  • Serigrafía: qué es, cómo funciona y cuándo se utiliza
  • RGB y CMYK: qué son, diferencias y aplicaciones

#Tutorial

  • Técnicas de impresión: guía completa y actualizada
  • Tipos de encuadernación: guía completa para tus impresos
  • Tipos de papel para imprimir: guía completa para elegir el adecuado
  • Gramaje del papel: qué es y cómo elegirlo

#Contracorriente

  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos
  • El diseño de los folletos
  • Roll up y banderas: características y diferencias
  • El ordenador artista: el arte generativo de Sergio Albiac

El blog de la Imprenta Online editado por Stampaprint
Imprenta online
TARJETAS DE VISITA
FOLLETOS Y FLYERS
FOLLETOS PLEGADOS
CARTELES Y POSTERS
creativityblog
Home  /  Blog  /  Acerca de la impresión  /  En Dubai el primer edificio hecho con una impresora 3D
03 junio 2016

En Dubai el primer edificio hecho con una impresora 3D

Escrito por Emanuele Salvato 3 junio 2016
Última actualización: 15 noviembre 2024

Apenas pasa una semana sin que se anuncien nuevos y sorprendentes récords de la impresión en 3D. Y lo mejor es que la ventaja de esta tecnología, que ha renovado por completo el mundo de la imprenta, es que se puede aplicar a los sectores más distintos, de la industria, a la farmacéutica, a la alimentaria, sin olvidar las posibilidades (que en buena parte todavía no se han aprovechado) que ofrece para el mundo de la arquitectura y de la ingeniería. Precisamente desde este sector, nos llega la noticia más extraordinaria de la semana: en Dubai se ha construido, por primera vez en la historia, un edificio por medio de una impresora 3D.

Se trata de una construcción ubicada muy cerca de las Emirates Towers y albergará las oficinas ejecutivas de Dubai Future Foundation. Lo que nos maravilla, no es simplemente la técnica con la que se ha fabricado, es decir la impresión 3D, sino también la velocidad con la que se ha llevado a cabo esta obra: tan solo 17 días para realizar una instalación que se extiende por 250 metros cuadrados. Más, lo que sorprende no es solo cuanto (poco) tardaron en construirlo, sino también su precio: 140.000 dólares, más o menos la mitad de lo que costaría hacer el mismo edificio por medio de tecnologías más tradicionales.

El hecho que fue Dubai la patria de esta primera y afortunada tentativa, no es para nada casual. En efecto, la ciudad siempre quiso ser – o llegar a ser – la capital mundial de la impresión 3D. Se estima que dentro de 2030 el 25% de los edificios erigidos en los Emiratos Árabes se fabricarán a través de este sistema. Parece imposible, pero no lo es: de verdad bastan unos veinte días para crear desde cero un palacio, lo que es impresionante y que hasta ayer se habría definido como ciencia-ficción. Para construir la sede de la Future Foundation, se empleó una mezcla de yeso, fibra de vidrio, cemento y plástica y la empresa china Winsum Global, a la que se enomendó el trabajo, utilizó una impresora 3D de seis metros de altura, treinta y seis metros de longitud y doce metros de espesor. Y todo eso dirigido por solo una persona que controlaba la evolución del trabajo y otros siete técnicos que montaron la estructura en un plazo de dos días. Todo esto representa, aun simbólicamente, el primer paso hacia un uso cada vez más masivo de esta tecnología. Y representa también la mejor respuesta a todos los que creían que la impresión 3D no iba a tener éxito o que podía aprovecharse solo para objetos de pequeño formato.

bannerflyers

Abatir los costes y los plazos de producción es un objetivo posible ya hoy, y esto no significa tener que renunciar a los estándares de seguridad a los que estamos acostumbrados. La misma forma arqueada del edificio, por ejemplo, ha sido pensada para garantizar mayor estabilidad aun en caso de sismas u otras calamidades. Y los materiales utilizados son de primer orden. Entonces, el único obstáculos que queda por abatir son los perjuicios: más tarde o temprano nos acostumbraremos a la idea de ver palacios enteros construidos perfectamente con una impresora 3D. No es ciencia-ficción: ya es realidad.

Emanuele Salvato

Redactor jefe de StampaPrint. Tras licenciarse en Ciencias Políticas por la Universidad de Bolonia en 1998, Emanuele empezó a enriquecer sus conocimientos en medios y comunicación trabajando para varios periódicos locales, lo que le llevó a obtener el título de periodista profesional. Experto en investigación, atención al cliente, gestión, publicidad y edición, Emanuele colabora desde hace varios años con StampaPrint. Experto en impresión en línea, Emanuele es responsable de la redacción y publicación de numerosos contenidos de texto que pueblan el sitio web Stampaprint.net.

 Artículo anterior Behance: que es y por qué cada creativo debería tenerla
Artículo siguiente   Como crear efecto neón con Illustrator

Entradas relacionadas

  • Invitaciones para inauguración: guía completa con ejemplos

    28 octubre 2025
  • Identidad corporativa: cómo construirla de forma eficaz

    15 octubre 2025
  • Serigrafía: qué es, cómo funciona y cuándo se utiliza

    29 septiembre 2025

Los más solicitados

  • Impresión en línea
  • Flyers y folletos
  • Tarjetas de visita
  • Folletos plegados
  • Catalogos y revistas
  • Pancartas y lonas
  • Carteles publicitarios y pósters
  • Insignias
  • Banderolas
  • Felpudos y alfombras
  • Broches
  • Imanes
  • Vinilos adhesivos
Mostrar todos

Últimos artículos

  • Invitaciones para inauguración: guía completa con ejemplos 28 octubre 2025
  • Identidad corporativa: cómo construirla de forma eficaz 15 octubre 2025
  • Serigrafía: qué es, cómo funciona y cuándo se utiliza 29 septiembre 2025
  • RGB y CMYK: qué son, diferencias y aplicaciones 09 septiembre 2025

Stampaprint srl
Via Bachelet 97
46047 Porto Mantovano (MN)
Italy

N.º IVA C.F. IT02383950207

Categorías

  • Acerca de la impresión
  • Contracorriente
  • Tutorial

Contáctenos

Tel: +39 0376 689593
Email: info@stampaprint.net

© 2025 Stampaprint - Todos los derechos reservados.
¿Eres creativo? ¿Un diseñador? …Descubre como ahorrar en tu próxima impresión!