#Acercadelaimpresión

  • Invitaciones para inauguración: guía completa con ejemplos
  • Identidad corporativa: cómo construirla de forma eficaz
  • Serigrafía: qué es, cómo funciona y cuándo se utiliza
  • RGB y CMYK: qué son, diferencias y aplicaciones

#Tutorial

  • Técnicas de impresión: guía completa y actualizada
  • Tipos de encuadernación: guía completa para tus impresos
  • Tipos de papel para imprimir: guía completa para elegir el adecuado
  • Gramaje del papel: qué es y cómo elegirlo

#Contracorriente

  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos
  • El diseño de los folletos
  • Roll up y banderas: características y diferencias
  • El ordenador artista: el arte generativo de Sergio Albiac

El blog de la Imprenta Online editado por Stampaprint
Imprenta online
TARJETAS DE VISITA
FOLLETOS Y FLYERS
FOLLETOS PLEGADOS
CARTELES Y POSTERS
creativityblog
Home  /  Blog  /  Acerca de la impresión  /  Invitaciones para inauguración: guía completa con ejemplos
28 octubre 2025

Invitaciones para inauguración: guía completa con ejemplos

Escrito por Riccardo Catalano 28 octubre 2025
Última actualización: 6 noviembre 2025

Ya se trate de la apertura de una tienda, un bar, un restaurante o de la nueva sede de tu empresa, la inauguración es uno de esos momentos irrepetibles. Es la ocasión para presentarte oficialmente al público y causar una buena impresión desde el primer instante. Y la invitación es el primer paso para hacerlo bien. En esta guía veremos cómo redactar, maquetar e imprimir invitaciones de inauguración eficaces, con ejemplos listos, ideas de diseño y consejos sobre papel, formatos digitales e impresión online.

Índice:

  1. ¿Cómo se escribe una invitación?
  2. ¿Cuándo optar por invitaciones en papel?
  3. ¿Cuándo optar por invitaciones digitales?
  4. ¿Cómo enviar una invitación en formato digital?
  5. Búsqueda de modelos y plantillas ya listas
  6. ¿Cómo crear tu propio diseño desde cero?
  7. ¿Cómo funciona el proceso de impresión?
  8. ¿Cuántos tipos de invitaciones puedo elegir?
  9. Conclusión

¿Cómo se escribe una invitación?

Escribir una invitación eficaz exige equilibrio: debe ser clara pero no impersonal, original pero sin excesos. En pocas líneas debes lograr decir quién eres, qué estás inaugurando y por qué merece la pena asistir. Piensa en la invitación como en una pequeña historia que empieza con una promesa: “está a punto de pasar algo especial”.

Qué no puede faltar nunca

Estos son los elementos imprescindibles que debes incluir:

  • Quién invita: el nombre del negocio o del titular, mejor con un toque personal (“Estamos encantados de invitarte…”).
  • Qué se inaugura: una nueva sede, un nuevo punto de venta, una apertura de temporada o el restyling del local.
  • Dónde y cuándo: fecha, hora y dirección completas, quizá con una referencia práctica (p. ej., “a dos pasos de la estación”).
  • Por qué asistir: una invitación funciona mejor si ofrece un motivo concreto: un aperitivo, una degustación, un descuento, una demostración.
  • Contactos esenciales: teléfono, email o enlace para confirmar asistencia o pedir información.

Ejemplos de texto ya listos

 

Inauguración no formal

“¡Estamos felices de anunciar la apertura de nuestro nuevo punto de venta!

Te esperamos el sábado 10 de noviembre a partir de las 17:00, en Via Roma 12, Verona, para brindar juntos por el comienzo de esta nueva aventura.

¡Trae contigo mucha curiosidad y ganas de celebrar!”
 

Inauguración formal / empresarial

“La Dirección se complace en invitarle a la inauguración de la nueva sede de [Nombre de la Empresa], que tendrá lugar el jueves 14 de diciembre a las 18:00 en Via Milano 25, Turín. Habrá un refrigerio a continuación.

Se agradece confirmación de asistencia.”
 

Inauguración de bar o local

“¡Por fin ha llegado el momento!

Te esperamos el viernes 8 de noviembre desde las 18:00 para la inauguración del nuevo Café Magnolia. Aperitivo, música y un brindis para inaugurar esta nueva aventura.

¡Te esperamos en Via Garibaldi 42, Parma!”
 

Inauguración de restaurante o pizzería

“¡Abrimos las puertas de nuestro nuevo restaurante!

Te invitamos el martes 3 de diciembre a las 19:30 en Via Dante 18, Florencia, para una degustación de nuestro menú y un brindis de inauguración.

Será un placer contar contigo.”
 

Inauguración de tienda o punto de venta

“¡Todo listo para la gran apertura de nuestra nueva tienda!

Te esperamos el sábado 16 de noviembre desde las 10:00 en Corso Italia 5, Padua.

Obsequios para los primeros 50 clientes y muchas sorpresas durante la jornada.”
 

Nueva sede empresarial

“Con orgullo, anunciamos la apertura de la nueva sede de [Empresa].

Te esperamos para el corte de cinta el miércoles 20 de noviembre a las 17:00 en Via Torino 88, Milán. Será la ocasión para brindar juntos por este nuevo hito.”

Cuándo elegir un tono formal o informal

Un pequeño truco: piensa siempre en quién recibirá la invitación.

  • Formal: cuando te diriges a clientes B2B, socios o entidades. Usa un lenguaje cuidado y sobrio, quizá con sobre y papel grueso.
  • Informal: si el evento está abierto al público, como una tienda o un local. Puedes permitirte un tono más cercano y un diseño vivo.
  • Híbrido: para eventos que combinan momento oficial y fiesta (por ejemplo, la inauguración de una sede con cóctel). En este caso, redacta un texto elegante pero cierra con una nota cálida.

evento

¿Cuándo optar por invitaciones en papel?

Hay momentos en los que la forma cuenta tanto como el mensaje. La inauguración es uno de ellos: la tarjeta que entregas en mano o envías por correo pasa a formar parte de la experiencia, un pequeño objeto que anticipa el estilo y la importancia del evento.

Elige la invitación en papel cuando quieras:

  • Reforzar la imagen de tu marca: por ejemplo, para despachos profesionales, showrooms o empresas.
  • Implicar a invitados importantes: clientes fieles, proveedores o representantes institucionales.
  • Crear un recuerdo físico: una invitación elegante suele quedarse colgada o guardada, y sigue hablando de ti.

Ejemplo práctico: si vas a abrir un centro de estética y quieres invitar a clientas seleccionadas, una invitación impresa en papel perlado o con acabado soft touch transmitirá enseguida una sensación de cuidado y refinamiento. También puedes combinarla con un pequeño obsequio (una mini tarjeta descuento o un cupón) para entregar solo a los invitados: una forma sencilla de unir elegancia y marketing.

¿Cuándo optar por invitaciones digitales?

Por el contrario, las invitaciones digitales son perfectas cuando la rapidez y la difusión pesan más que la formalidad. Cuestan menos, se envían en pocos clics y se comparten fácilmente. Elige esta opción si:

  • Tienes un público joven o muy presente online.
  • Quieres comunicarte por canales como WhatsApp, email o redes sociales.
  • Debes gestionar cambios de última hora (por ejemplo, cambio de horario o variación por meteorología en un evento al aire libre).
  • Quieres unir practicidad y sostenibilidad, reduciendo el papel.

Ejemplo práctico: ¿vas a abrir un cóctel bar y quieres atraer al mayor número de personas posible? Crea una imagen vertical optimizada para Instagram y WhatsApp, con logo, fecha y una frase potente como “¡Nuestro brindis de bienvenida te espera!”.

¿Cómo enviar una invitación en formato digital?

Enviar una invitación digital no significa mandar un simple mensaje: hay que cuidarlo al detalle, igual que una invitación impresa.

Estos son los canales principales, con algunos consejos útiles:

  • Email: adjunta la invitación en PDF o insértala en el cuerpo del mensaje. Elige un asunto que despierte curiosidad (p. ej., “Es momento de celebrar con nosotros”) y añade enlaces a Google Maps o a un formulario para confirmar la asistencia.
  • WhatsApp: ideal para eventos locales o comunidades. Usa una imagen bien maquetada y un texto breve, quizá con emojis medidos para dar tono.
  • Redes sociales: crea un evento en Facebook o una publicación en Instagram con cuenta atrás y etiquetado de la ubicación. Es perfecto para aumentar la visibilidad.
  • Código QR: si imprimes carteles o tarjetas, añade un QR que lleve a la página del evento o a la confirmación de asistencia (RSVP). Es un toque moderno y funcional.

Búsqueda de modelos y plantillas ya listas

Para inspirarte, no necesitas empezar desde cero. Existen muchísimos ejemplos de invitaciones bien hechas en Pinterest, Behance o Dribbble. Busca palabras clave como “grand opening invitation” o “store opening flyer” y analiza los diseños que más se acerquen a tu estilo. Fíjate sobre todo en:

  • El uso de los colores (coherentes con la marca o con el tipo de local).
  • La disposición del texto (equilibrada, legible y con suficiente aire).
  • La combinación entre imágenes y tipografías.

Consejo práctico: si abres una pizzería o un local informal, puedes inspirarte en diseños con texturas de madera o tonos cálidos; para un salón de belleza, mejor líneas suaves y paletas en tonos pastel.

¿Cómo crear tu propio diseño desde cero?

Realizar tú mismo el diseño de la invitación puede ser muy gratificante, pero requiere un mínimo de método y competencia técnica.

Herramientas sencillas (para quien no es diseñador)

Puedes usar Adobe Express, Google Slides o PowerPoint.

Configura un formato estándar (como 10×15 cm), añade márgenes de seguridad de 3 mm y guarda en PDF CMYK 300 dpi. Elige 1 o 2 tipografías como máximo y mantiene una jerarquía clara: título grande, detalles medianos, dirección y horarios destacados.

Ejemplo: si inauguras una pequeña tienda de ropa, prueba con una invitación de fondo claro y detalles en dorado o bronce para aportar un toque chic.

Herramientas técnicas (para quien busca precisión)

Con Illustrator, InDesign o Affinity Publisher puedes gestionar colores, capas y márgenes profesionales. Permiten crear archivos listos para imprimir y exportarlos en el formato correcto. Si no estás familiarizado, puedes confiar la parte gráfica a profesionales, como los que puedes encontrar recurriendo a Stampaprint.

¿Cómo funciona el proceso de impresión?

Imprimir tus invitaciones en Stampaprint es un proceso sencillo e intuitivo, pensado para que consigas un resultado profesional incluso si no tienes experiencia en el sector gráfico.
Una vez que hayas preparado el archivo de tu invitación, procede así:

 

#1 Elige el producto adecuado

Entra en la sección «Postales y invitaciones» del sitio de Stampaprint y selecciona el material sobre el que quieres imprimir tu invitación, el papel, el gramaje y el acabado.

 

#2 Finaliza el pedido y sube el archivo gráfico

Tras configurar tu producto y completar la compra, podrás subir el archivo gráfico directamente desde el área reservada del sitio. Stampaprint recomienda subir un archivo en formato PDF, configurado en CMYK y con una resolución de 300 dpi, dejando un sangrado de 3 mm por lado. Asegúrate también de que los textos estén convertidos a contornos y de que los elementos importantes (logos, textos, direcciones) no queden demasiado cerca de los bordes.

Si no estás familiarizado con los archivos de impresión, puedes solicitar el servicio de realización gráfica o la verificación profesional del archivo: el equipo de Stampaprint comprobará que todo sea correcto antes de pasar a producción.

 

#3 Producción y envío

Después de la carga, el archivo se verifica y se envía a impresión con tecnología digital de alta definición, utilizando el papel y el acabado que hayas elegido durante la configuración. Puedes optar, por ejemplo, por un estucado brillante u opaco, ideal para diseños coloridos, o por un papel offset para un efecto más natural.

 

Consejos técnicos para un resultado óptimo

  • Configura el perfil de color CMYK: el sistema RGB tiende a falsear el resultado.
  • Mantén imágenes y logos a 300 dpi para evitar desenfoques.
  • Deja 5 milímetros de margen de seguridad para no arriesgar cortes en los textos.
  • Evita bordes demasiado finos o filetes al ras del corte: pueden quedar descentrados.

Ejemplo práctico: para una invitación elegante, como la apertura de un restaurante o de un showroom, el formato A6 a doble cara en papel mate de 300 g es una elección equilibrada entre refinamiento y practicidad.

evento

¿Cuántos tipos de invitaciones puedo elegir?

En Stampaprint puedes elegir entre diferentes tipos de invitaciones y postales personalizables, adecuadas para cualquier tipo de inauguración: desde la más elegante hasta la más informal. Las opciones principales incluyen:

 

#1 Postales e invitaciones estándar

Las postales e invitaciones estándar son la opción más versátil y práctica para la mayoría de inauguraciones. Se trata de soluciones de bolsillo, impresas a color por ambas caras, totalmente personalizables en formato y acabado.

Descubre ahora nuestro producto

Características principales:

  • Amplia selección de formatos estándar (A6, A5, 10×15 cm, cuadrado, panorámico).
  • Impresión a color a doble cara de alta calidad.
  • Añadir hasta quatro plastificados (brillante, mate, soft touch o efecto arenado).

Ideales para:

  • Inauguraciones de tiendas o locales con una comunicación inmediata y colorida.
  • Eventos abiertos al público, a promocionar con distribución directa.
  • Invitaciones informales o promocionales, para entregar a los clientes más fieles.

 

#2 Postales e invitaciones en papeles especiales

Las postales en papeles especiales permiten dar un toque único y refinado a tus invitaciones, gracias a una selección de siete papeles de alta calidad con acabados y colores particulares. Cada invitación se imprime a color, por ambas caras, en papeles que realzan texturas y brillos.

Descubre ahora nuestro producto

Papeles disponibles:

  • Papel reciclado, natural y sostenible, perfecto para actividades “green”.
  • Papel dorado o plateado, para un efecto luminoso y escenográfico.
  • Papel perlado, elegante y sofisticado, con un ligero reflejo nacarado.
  • Otras variantes con texturas o tonalidades especiales para resultados personalizados.

Ideales para:

  • Boutiques, ateliers o showrooms que quieran transmitir elegancia.
  • Empresas y despachos profesionales que deseen una invitación cuidada.
  • Eventos exclusivos o veladas con invitados seleccionados.

 

#3 Postales ennoblecidas

Las postales ennoblecidas son la elección perfecta para quien desea hacer que su invitación sea especial. Realizadas en papel estucado de alta calidad, pueden embellecerse con diversas técnicas de ennoblecimiento, que aportan brillo al diseño.

Descubre nuestro producto

Características y ennoblecimientos disponibles:

  • Impresión a color en ambas caras.
  • Aplicación de efectos oro, plata, barniz selectivo o relieve 3D.
  • Elección entre cuatro plastificados (brillante, mate, soft touch o arenado).

Ideales para:

  • Inauguraciones empresariales o institucionales, para comunicar prestigio.
  • Eventos de alta gama, como la apertura de showrooms o galerías de arte.
  • Postales en las que el diseño sea protagonista y deba dejar una impresión duradera.

 

Postales y sobres coordinados

Sets completos de postales y sobres a juego, disponibles en cuatro tamaños y en ocho papeles especiales. Puedes personalizar ambas partes, eligiendo acabados y colores coherentes con tu identidad visual.

Ideales para: invitaciones empresariales, inauguraciones formales y elegantes.

Descubre ahora nuestro producto

 

Postales e invitaciones redondas y ovaladas

Postales de formato original (redondo, ovalado o en media luna), impresas en cartulina de 300 g. La forma inusual las hace perfectas para comunicaciones creativas o para destacar de forma inmediata.

Ideales para: locales modernos, negocios artesanales e inauguraciones de tono informal.

Descubre ahora nuestro producto

 

Postales (tipo correo)

Recuperan el formato clásico de la postal, impresa en cartulina con acabados personalizables. Perfectas para envíos directos o invitaciones por correo.

Ideales para: invitaciones empresariales y comunicaciones a distancia.

Descubre ahora nuestro producto

Conclusión

Esperamos que esta guía te haya ayudado a entender cómo crear invitaciones de inauguración eficaces, cuidadas y coherentes con tu imagen.

Una buena invitación no es solo una hoja impresa o un archivo para enviar: es el primer contacto con quien quieres implicar, y puede marcar la diferencia entre un evento olvidable y uno para recordar.

Y cuando llegue el momento de convertir tu idea en un producto concreto, Stampaprint está a tu lado. Puedes elegir entre muchos formatos, papeles y acabados, subir tu archivo o solicitar ayuda de diseño.

La impresión online es sencilla, rápida y segura, para que tú puedas centrarte en lo que de verdad importa: poner en marcha de la mejor manera tu nueva aventura.

Riccardo Catalano

Diseñador gráfico para Stampaprint. Desde 2008, elabora y realiza proyectos gráficos, imágenes coordinadas y embalajes para diversas empresas y numerosos eventos. En 2012, obtuvo su maestría en la Academia de Bellas Artes Santa Giulia con la máxima calificación, mejorando así sus habilidades en el uso del paquete Adobe, fotografía y producción de video. Actualmente colabora con StampaPrint en la creación de material gráfico.

 Artículo anterior Identidad corporativa: cómo construirla de forma eficaz

Entradas relacionadas

  • Identidad corporativa: cómo construirla de forma eficaz

    15 octubre 2025
  • Serigrafía: qué es, cómo funciona y cuándo se utiliza

    29 septiembre 2025
  • RGB y CMYK: qué son, diferencias y aplicaciones

    9 septiembre 2025

Los más solicitados

  • Impresión en línea
  • Flyers y folletos
  • Tarjetas de visita
  • Folletos plegados
  • Catalogos y revistas
  • Pancartas y lonas
  • Carteles publicitarios y pósters
  • Insignias
  • Banderolas
  • Felpudos y alfombras
  • Broches
  • Imanes
  • Vinilos adhesivos
Mostrar todos

Últimos artículos

  • Invitaciones para inauguración: guía completa con ejemplos 28 octubre 2025
  • Identidad corporativa: cómo construirla de forma eficaz 15 octubre 2025
  • Serigrafía: qué es, cómo funciona y cuándo se utiliza 29 septiembre 2025
  • RGB y CMYK: qué son, diferencias y aplicaciones 09 septiembre 2025

Stampaprint srl
Via Bachelet 97
46047 Porto Mantovano (MN)
Italy

N.º IVA C.F. IT02383950207

Categorías

  • Acerca de la impresión
  • Contracorriente
  • Tutorial

Contáctenos

Tel: +39 0376 689593
Email: info@stampaprint.net

© 2025 Stampaprint - Todos los derechos reservados.
¿Eres creativo? ¿Un diseñador? …Descubre como ahorrar en tu próxima impresión!