#Acercadelaimpresión

  • Serigrafía: qué es, cómo funciona y cuándo se utiliza
  • RGB y CMYK: qué son, diferencias y aplicaciones
  • ¿Qué es un roll up, cómo crear uno y cómo montarlo?
  • Cómo montar un stand de feria: guía completa

#Tutorial

  • Técnicas de impresión: guía completa y actualizada
  • Tipos de encuadernación: guía completa para tus impresos
  • Tipos de papel para imprimir: guía completa para elegir el adecuado
  • Gramaje del papel: qué es y cómo elegirlo

#Contracorriente

  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos
  • El diseño de los folletos
  • Roll up y banderas: características y diferencias
  • El ordenador artista: el arte generativo de Sergio Albiac

El blog de la Imprenta Online editado por Stampaprint
Imprenta online
TARJETAS DE VISITA
FOLLETOS Y FLYERS
FOLLETOS PLEGADOS
CARTELES Y POSTERS
creativityblog
Home  /  Blog  /  Acerca de la impresión  /  Behance: que es y por qué cada creativo debería tenerla
01 junio 2016

Behance: que es y por qué cada creativo debería tenerla

Escrito por Emanuele Salvato 1 junio 2016
Última actualización: 21 febrero 2023

Hace una semana hemos hablado de una plataforma social que se está afirmando entre los diseñadores gráficos y que funciona a través de un mecanismo muy diferente con respecto a los otros network que solemos utilizar para desktop y smartphone: Dribbble. Otra red social similar es Behance, es decir la red para creativos por excelencia.

En efecto, se trata de la más grande comunidad de artistas presente en la Red, un lugar que nace como escaparate, punto de encuentro, fuente di inspiración y de intercambio de opiniones e informaciones. Un lugar virtual, entonces, donde es posible darse a conocer concretamente. Vamos a ver entonces como funciona Behance y por qué cada diseñador debería tener su perfil personal en esta red.

Un escaparate virtual

behance-escaparate-proyectos

Behance funciona como cualquier red social: hay que inscribirse, personalizar el perfil personal como preferimos (también hay un espacio para una breve descripción, que hay que aprovechar) y luego se tienen que subir los proyectos. Se pueden seguir otros usuarios (al igual que los seguidores de Twitter) y es posible comentar y apreciar los trabajos como en Facebook. La particularidad de Behance consiste en tener un muro hecho de imágenes: en efecto, aquí son las creaciones de cada uno las que hablan para nosotros y por lo tanto solo nuestra habilidad puede hacernos destacar de los demás. Es sabido que tener presencia en las redes sociales hoy en día es fundamental para cualquier tipo de categoría y para los profesionales que quieren ampliar su abanico de clientes. Pero, en el caso de Behance, esta prerrogativa es aun más importante porque se trata de un espacio virtual que no solo los creativos acuden, sino también los que quieren encontrar nuevos talentos para contratar.

Behance, entonces, es una herramienta muy útil para los muchos freelance en busca de nuevas ocasiones de trabajo y, por qué no, de nuevas ideas a aprovechar.

En Behance se encuentran:

  • diseñadores gráficos
  • diseñadores web
  • fotógrafos
  • ilustradores
  • dibujantes
  • directores artísticos
  • publicitarios
  • diseñadores de moda
  • arquitectos
  • diseñadores de sonido

Encontrar trabajo con Behance

ofertas-trabajos-behance

No es casual que detrás de Behance hay Adobe, que con su Suite desde siempre ayuda los diseñadores a expresar y aprovechar al máximo su arte y tampoco es casual que en la página de inicio nos preguntan si queremos contratar nuevos talentos. Empezamos por Adobe: en los últimos años Behance – red creada por Scott Belsky y Matias Corea – ha establecido un acuerdo con Adobe, según el cual todos los abonos por pago de Creative Cloud incluyen un abono gratuito a Behance Prosite, un servicio que permite transformar un portafolio público de Behance en un portafolio totalmente personalizado con tu propia URL. Más tarde, Adobe ha agregado a su plataforma todo el servicio de Behance, demostrando así las potencialidades y la importancia de esta red social.

Pero, Behance es incluso un tablón de anuncios: en la sección dedicada, se pueden encontrar miles de oportunidades de trabajo disponibles. Puedes filtrar la búsqueda por País, ciudad, tipología de figura profesional, empresa. Las grandes marcas también utilizan Behance para encontrar nuevos talentos para contratar, y esto explica por qué los usuarios (más de un millón) siguen aumentando; hay que especificar que, mientras para los usuarios inscribirse es gratuito, los anuncios publicados por las empresas son pagados. Es cierto, la competencia es muy elevada y por eso los creativos mantienen sus perfiles constantemente actualizados.

bannerposters

Es más, Behance es una plataforma que nos facilita mucho el trabajo: si por ejemplo un cliente quiere ver tus proyectos para evaluarlos, solo tienes que enviarle el enlace de tu perfil sin tener que descargar y enviar un montón de archivos. En este sentido, tu página se convierte en un práctico portfolio que se puede consultar en cualquier momento. Además, las imágenes presentes en la web son de alta resolución y eso también es importante para apreciar el calidad y los detalles de nuestro trabajo. El autor puede también enseñar el desarrollo de una pieza, junto al resultado final: las imágenes del proceso de realización aparecerán al lado de la imagen final.

Behance para inspirarse

redes-sociales-behance

Hay otro aspecto de Behance que hay que tener en cuenta. Tratándose de una comunidad de artistas, es fácil descubrir nuevos talentos y fuentes de inspiración, seguir las tendencias del momento y conocer lo que está pasando a nivel global en un ámbito de referencia. En otras palabras, estar al tanto con las novedades. Es posible navegar la web – incluso con smartphone y tablet – por área de interés o ver las actividades más recientes y los últimos trabajos publicados por los usuarios que seguimos. De esta manera, la navegación es mucho más sencilla y rápida.

portoflios-diseñadores-online-behance

Si eres un creativo y quieres dar a conocer tu trabajo, Behance es uno de los mejores escaparates de la Red. La plataforma es un lugar de encuentro excelente para los diseñadores – de los más conocidos, a los que empiezan a lanzarse en este sector – y para las empresas que buscan personas dinámicas y talentosas para representar su marca. Behance te brinda la posibilidad de realizar un verdadero portfolio online que todo el mundo puede ver. Esto permite aun a los novatos freelance darse a conocer a nuevos potenciales clientes y a las empresas más importantes.

Además, se pueden seguir los usuarios que nos gustan más, los más famosos, los que más se acercan a nuestros ideales. De este modo, no solo se crea una verdadera red de contactos, sino se puede entender de inmediato hacia adonde se está evolucionando nuestro sector de mercado.

Una cuenta en Behance es una gran ventaja para todos los que tengan algo que decir, o mejor, algo a exhibir. Si todavía no la tienes, recoge todos tus mejores trabajos y lánzate a la fama.

Emanuele Salvato

Redactor jefe de StampaPrint. Tras licenciarse en Ciencias Políticas por la Universidad de Bolonia en 1998, Emanuele empezó a enriquecer sus conocimientos en medios y comunicación trabajando para varios periódicos locales, lo que le llevó a obtener el título de periodista profesional. Experto en investigación, atención al cliente, gestión, publicidad y edición, Emanuele colabora desde hace varios años con StampaPrint. Experto en impresión en línea, Emanuele es responsable de la redacción y publicación de numerosos contenidos de texto que pueblan el sitio web Stampaprint.net.

 Artículo anterior La importancia del ritmo en diseño gráfico
Artículo siguiente   En Dubai el primer edificio hecho con una impresora 3D

Entradas relacionadas

  • Serigrafía: qué es, cómo funciona y cuándo se utiliza

    29 septiembre 2025
  • RGB y CMYK: qué son, diferencias y aplicaciones

    9 septiembre 2025
  • ¿Qué es un roll up, cómo crear uno y cómo montarlo?

    6 agosto 2025

Los más solicitados

  • Impresión en línea
  • Flyers y folletos
  • Tarjetas de visita
  • Folletos plegados
  • Catalogos y revistas
  • Pancartas y lonas
  • Carteles publicitarios y pósters
  • Insignias
  • Banderolas
  • Felpudos y alfombras
  • Broches
  • Imanes
  • Vinilos adhesivos
Mostrar todos

Últimos artículos

  • Serigrafía: qué es, cómo funciona y cuándo se utiliza 29 septiembre 2025
  • RGB y CMYK: qué son, diferencias y aplicaciones 09 septiembre 2025
  • ¿Qué es un roll up, cómo crear uno y cómo montarlo? 06 agosto 2025
  • Técnicas de impresión: guía completa y actualizada 31 julio 2025

Stampaprint srl
Via Bachelet 97
46047 Porto Mantovano (MN)
Italy

P.iva C.F IT02383950207

Categorías

  • Acerca de la impresión
  • Contracorriente
  • Tutorial

Contáctenos

Tel: +39 0376 689593
Email: info@stampaprint.net

© 2025 Stampaprint - Tutti i diritti riservati.
¿Eres creativo? ¿Un diseñador? …Descubre como ahorrar en tu próxima impresión!