#Acercadelaimpresión

  • Cómo hacer carteles que llamen la atención
  • Herramientas para organizar una campaña ganadora
  • Cómo hacer un folleto: la guía completa de Stampaprint
  • Cómo crear una revista de papel impresionante con los consejos de Stampaprint

#Tutorial

  • Gramaje del papel: qué es y cómo elegirlo
  • Cómo imprimir un libro: guía completa
  • Laminación: qué es, materiales, tipos y ventajas
  • Publicidad impresa: consejos útiles para hacerla efectiva

#Contracorriente

  • Prisma: la app de foto retoque llega a 50 millones de download
  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos
  • El diseño de los folletos
  • Roll up y banderas: características y diferencias

El blog de la Imprenta Online editado por Stampaprint
Imprenta online
TARJETAS DE VISITA
FOLLETOS Y FLYERS
FOLLETOS PLEGADOS
CARTELES Y POSTERS
creativityblog
Home  /  Blog  /  Acerca de la impresión  /  El 78% de los usuarios quiere darse de baja de las redes sociales
07 diciembre 2016

El 78% de los usuarios quiere darse de baja de las redes sociales

Escrito por Emanuele Salvato 7 diciembre 2016
Última actualización: 15 noviembre 2024

Existen miles de estudios y encuestas que evidencian como el número de las redes sociales más populares del mundo siga creciendo cada día más. Sin embargo, según lo que afirma la última encuesta llevada a cabo por Kasperky Lab, empresa líder en el campo de la realización de software de seguridad informática, la mayoría de las personas inscritas en redes sociales quiere darse de baja, aunque por varias razones al final no lo hace.

darse de baja redes

Se han entrevistado cinco mil personas de doce países diferentes, que contestaron a las preguntas de Kaspesky sobre su vida 2.0 en las redes sociales. ¿El resultado? El 78% de ellos afirmó que por lo menos una vez sintió el impulso a darse de baja de las redes en las que está registrado, pero luego renunció. El motivo principal de esta desmoralización tiene que ver con la sensación de gastar mucho tiempo en ellas: navegar en las redes desvía la atención de otras actividades. Esto es lo que piensa el 39% del total de los encuestados, mientras otro 30% de las personas afirman que le molesta la idea de que los gigantes de la tecnología puedan controlar sus actividades online. Es decir, por motivos de privacidad.

¿Pero por qué, entonces, muy pocos usuarios acaban con darse de baja de las redes aunque las consideren como herramientas no muy útiles en la cotidianidad? Las razones primarias son por lo menos tres. La primera consiste en el miedo a no poder estar en contacto con amigos y familiares: Facebook, por ejemplo, reduce las distancias entre personas que viven muy lejos o con las que no estamos en contacto desde mucho tiempo. Gracias a las redes, es posible seguir en contacto con ellas. Para el 62% de los encuestados esta es la razón principal para quedarse en las redes.

Stampaprint imprenta online

En segundo lugar, los usuarios no llegan a eliminar sus cuentas en las redes porque temen perder esos recuerdos “digitales” que han coleccionado a lo largo del tiempo; aquellas memorias que se han compartido con otros usuarios y que a veces nos gusta volver a mirar. ¿Una cuestión afectiva entonces? Pues sí, algo así. Sobre todo si se tiene en cuenta que desde la llegada de la era digital y de las redes, la antigua costumbre de imprimir fotos se ha reducido mucho. Es lo que Vint Clerf, uno de los “padres” de internet define como desierto digital. En efecto, él mismo exhortaba las personas a seguir imprimiendo sus recuerdos para no perderlos. Finalmente, existe una tercera razón que hace difícil abandonar las redes, aunque sólo por el 18% de los entrevistados: se trata de aquellos usuarios que se han dado de alta en otras plataformas utilizando la cuenta de una red social; al cancelar una cuenta, se cancelaría la otra también.

En conclusión, aunque aumenta el número de desilusionados de las redes, es difícil creer que estas sufrirán una disminución de cuentas de usuarios en los próximos años.

 

Emanuele Salvato

Redactor jefe de StampaPrint. Tras licenciarse en Ciencias Políticas por la Universidad de Bolonia en 1998, Emanuele empezó a enriquecer sus conocimientos en medios y comunicación trabajando para varios periódicos locales, lo que le llevó a obtener el título de periodista profesional. Experto en investigación, atención al cliente, gestión, publicidad y edición, Emanuele colabora desde hace varios años con StampaPrint. Experto en impresión en línea, Emanuele es responsable de la redacción y publicación de numerosos contenidos de texto que pueblan el sitio web Stampaprint.net.

 Artículo anterior Tutorial Photoshop: efecto antiguo
Artículo siguiente   Las capitales del diseño según Eurostat son París, Milán y Barcelona

Entradas relacionadas

  • Cómo hacer carteles que llamen la atención

    11 abril 2024
  • Herramientas para organizar una campaña ganadora

    6 marzo 2024
  • Cómo hacer un folleto: la guía completa de Stampaprint

    13 febrero 2024

You can print

  • Imprenta online
  • Pancartas, lonas y telas
  • Vinilos y adhesivos
  • Pegatinas y etiquetas

#Acerca de la impresión

  • Cómo hacer carteles que llamen la atención 11 abril 2024
  • Herramientas para organizar una campaña ganadora 06 marzo 2024
  • Cómo hacer un folleto: la guía completa de Stampaprint 13 febrero 2024
  • Cómo crear una revista de papel impresionante con los consejos de Stampaprint 25 enero 2024

#Tutorial

  • Gramaje del papel: qué es y cómo elegirlo 30 mayo 2025
  • Cómo imprimir un libro: guía completa 10 abril 2025
  • Laminación: qué es, materiales, tipos y ventajas 26 marzo 2025
  • Publicidad impresa: consejos útiles para hacerla efectiva 27 febrero 2025

#Contracorriente

  • Prisma: la app de foto retoque llega a 50 millones de download 17 enero 2018
  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos 11 octubre 2017
  • El diseño de los folletos 14 septiembre 2017
  • Roll up y banderas: características y diferencias 04 agosto 2017

You can print

  • Imprenta online
  • Pancartas, lonas y telas
  • Vinilos y adhesivos
  • Pegatinas y etiquetas
© 2025 Stampaprint - Tutti i diritti riservati. Stampaprint srl via Bachelet 97 46047 - Porto Mantovano (MN) - Italy P.iva C.F IT02383950207 +39 0376 689593
¿Eres creativo? ¿Un diseñador? …Descubre como ahorrar en tu próxima impresión!