#Acercadelaimpresión

  • Serigrafía: qué es, cómo funciona y cuándo se utiliza
  • RGB y CMYK: qué son, diferencias y aplicaciones
  • ¿Qué es un roll up, cómo crear uno y cómo montarlo?
  • Cómo montar un stand de feria: guía completa

#Tutorial

  • Técnicas de impresión: guía completa y actualizada
  • Tipos de encuadernación: guía completa para tus impresos
  • Tipos de papel para imprimir: guía completa para elegir el adecuado
  • Gramaje del papel: qué es y cómo elegirlo

#Contracorriente

  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos
  • El diseño de los folletos
  • Roll up y banderas: características y diferencias
  • El ordenador artista: el arte generativo de Sergio Albiac

El blog de la Imprenta Online editado por Stampaprint
Imprenta online
TARJETAS DE VISITA
FOLLETOS Y FLYERS
FOLLETOS PLEGADOS
CARTELES Y POSTERS
creativityblog
Home  /  Blog  /  Acerca de la impresión  /  Las app más usadas de 2016
12 enero 2017

Las app más usadas de 2016

Escrito por Emanuele Salvato 12 enero 2017
Última actualización: 21 febrero 2023

Google y Facebook lideran las preferencias de aplicaciones para smartphone. En efecto las aplicaciones digitales más populares del año que se acaba de cerrar resultan pertenecer a estas dos empresas. Es lo que revela un estudio llevado a cabo por Nielsen (una de las consultoras digitales de consumo más reconocidas a nivel mundial) sobre el ranking de las app favoritas de 2016. Ocho de las diez aplicaciones principales en Estados Unidos son propiedad de los dos gigantes de la tecnología digital.

app 2016

Este dato no nos sorprende si pensamos que muchísimos usuarios suelen utilizar siempre las mismas aplicaciones a las que están acostumbrados y difícilmente renuncian a estas para optar por nuevas app que no conocen. Aunque, como demuestra el caso de Snapchat, todavía es posible empezar desde cero y llegar al ápice del éxito en un plazo de tiempo muy breve. Sobre todo por lo que concierne las app dedicadas a los usuarios más jóvenes, que representan el sector de mercado más abierto a las nuevas propuestas y tendencias.

Es cierto que las redes sociales siguen liderando las preferencias de los usuarios. El primer puesto del listado de app favorecidas y más usadas en 2016 lo ocupa Facebook (el estudio se refiere al mercado de Estados Unidos) con 146 millones de usuarios mensuales. No obstante el éxito de las nuevas redes como Snapchat, Facebook sigue encabezando el ranking de redes sociales. Le sigue Messenger en el segundo puesto, de la misma familia de Facebook, con 130 millones de usuarios y al tercer puesto se encuentra una app de Google: Youtube, con sus 114 millones de usuarios mes a mes.

Stampaprint Imprenta Online

Enseguida aparecen otras dos app de la Gran G: Google Maps y Google Search, un servicio que permite analizar la presencia de un sitio web en los resultados de búsqueda. Si seguimos bajando posiciones en el ranking desarrollado por Nielsen vemos que el dominio de Google se extiende hasta el séptimo puesto con Google Play, la tienda para descargar app para smartphones Android, dato que demuestra la primacía de Android sobre iOS. En efecto, en EE.UU. el 88 por ciento de los suscriptores móviles utiliza un teléfono inteligente; de estos, el 53% dispone de sistema operativo Android de Google, mientras el 45% de los usuarios usa iOS y sólo el 1% Blackberry.

Gmail, el servicio de correo electrónico favorito por los usuarios, alcanza la séptima posición.

top app 2016

Facebook vuelve a aparecer en el octavo puesto con su red social fotográfica Instagram, que goza de 74 millones de usuarios mensuales en Estados Unidos. La introducción de historias y otros cambios han surtido un efecto positivo para esta plataforma que, el año pasado, ha registrado un aumento del 36% en el número de usuarios. Si Facebook y Google dominan las primeras 8 posiciones del ranking, los últimos dos puestos pertenecen a Apple Music, la app de música en streaming y la app móvil de Amazon que registró un aumento del 43 por ciento del promedio mensual, alcanzando los 65 millones de usuarios y convirtiéndose en la app que más ha crecido en 2016.

Emanuele Salvato

Redactor jefe de StampaPrint. Tras licenciarse en Ciencias Políticas por la Universidad de Bolonia en 1998, Emanuele empezó a enriquecer sus conocimientos en medios y comunicación trabajando para varios periódicos locales, lo que le llevó a obtener el título de periodista profesional. Experto en investigación, atención al cliente, gestión, publicidad y edición, Emanuele colabora desde hace varios años con StampaPrint. Experto en impresión en línea, Emanuele es responsable de la redacción y publicación de numerosos contenidos de texto que pueblan el sitio web Stampaprint.net.

 Artículo anterior Las capitales del diseño según Eurostat son París, Milán y Barcelona
Artículo siguiente   Las instalaciones artísticas más impresionantes de 2016

Entradas relacionadas

  • Serigrafía: qué es, cómo funciona y cuándo se utiliza

    29 septiembre 2025
  • RGB y CMYK: qué son, diferencias y aplicaciones

    9 septiembre 2025
  • ¿Qué es un roll up, cómo crear uno y cómo montarlo?

    6 agosto 2025

Los más solicitados

  • Impresión en línea
  • Flyers y folletos
  • Tarjetas de visita
  • Folletos plegados
  • Catalogos y revistas
  • Pancartas y lonas
  • Carteles publicitarios y pósters
  • Insignias
  • Banderolas
  • Felpudos y alfombras
  • Broches
  • Imanes
  • Vinilos adhesivos
Mostrar todos

Últimos artículos

  • Serigrafía: qué es, cómo funciona y cuándo se utiliza 29 septiembre 2025
  • RGB y CMYK: qué son, diferencias y aplicaciones 09 septiembre 2025
  • ¿Qué es un roll up, cómo crear uno y cómo montarlo? 06 agosto 2025
  • Técnicas de impresión: guía completa y actualizada 31 julio 2025

Stampaprint srl
Via Bachelet 97
46047 Porto Mantovano (MN)
Italy

N.º IVA C.F. IT02383950207

Categorías

  • Acerca de la impresión
  • Contracorriente
  • Tutorial

Contáctenos

Tel: +39 0376 689593
Email: info@stampaprint.net

© 2025 Stampaprint - Todos los derechos reservados.
¿Eres creativo? ¿Un diseñador? …Descubre como ahorrar en tu próxima impresión!