#Acercadelaimpresión

  • Serigrafía: qué es, cómo funciona y cuándo se utiliza
  • RGB y CMYK: qué son, diferencias y aplicaciones
  • ¿Qué es un roll up, cómo crear uno y cómo montarlo?
  • Cómo montar un stand de feria: guía completa

#Tutorial

  • Técnicas de impresión: guía completa y actualizada
  • Tipos de encuadernación: guía completa para tus impresos
  • Tipos de papel para imprimir: guía completa para elegir el adecuado
  • Gramaje del papel: qué es y cómo elegirlo

#Contracorriente

  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos
  • El diseño de los folletos
  • Roll up y banderas: características y diferencias
  • El ordenador artista: el arte generativo de Sergio Albiac

El blog de la Imprenta Online editado por Stampaprint
Imprenta online
TARJETAS DE VISITA
FOLLETOS Y FLYERS
FOLLETOS PLEGADOS
CARTELES Y POSTERS
creativityblog
Home  /  Blog  /  Contracorriente  /  Mozilla cambia de logo
27 enero 2017

Mozilla cambia de logo

Escrito por Emanuele Salvato 27 enero 2017
Última actualización: 21 febrero 2023

El navegador web Mozilla acaba de cambiar el logotipo que lo representa en todo el mundo. El navegador que muchas veces hemos aprovechado para nuestra búsquedas online ha cambiado de look y de identidad de marca. Y es un cambio importante. La nueva identidad del zorro de fuego es tan sencillo como eficaz: el objetivo es recalcar la libertad de Internet y su accesibilidad universal (o como tendría que ser). ¿Acaso es una respuesta a las invectivas del presidente recién elegido Donald Trump?

Mozilla nuevo logotipo

Se necesitaron siete meses de trabajo para llevar a cabo la tarea, pero al final el nuevo logo de Mozilla Firefox se estrenó hace algunos días. Y desde nuestro punto de vista es un trabajo muy bien hecho. La imagen, realizada por Johnson Banks, tenía que vehicular la idea de una web libre y abierta a todo el mundo, así como tenía que ser en las premisas de los desarrolladores de Mozilla. El navegador en efecto es libre, de propiedad de la Mzilla Foundation y activo desde 2002. “Queremos ser conocidos como los jugadores clave para un Internet saludable. Un Internet donde todos seamos libres de explorar, descubrir, crear e innovar sin barreras ni limitaciones. Donde el poder esté en manos de muchos, no controlado por unos pocos. Un Internet donde nuestra protección, seguridad e identidad sean respetadas” según explicado en la nota de prensa de la empresa.

Stampaprint imprenta online

El logotipo tradicional del zorro que envuelve el mundo con su cola larga había sido adoptado ya en 1998 y desde entonces nunca se le había cambiado. Por lo menos no hasta hoy. En una época en que todo vuelve a ser “flat”, es decir plano, reducido al mínimo y de impacto inmediato, el antiguo logotipo se había quedado anacrónico y obsoleto. Por lo tanto, hacía falta renovarse: ahora la imagen ha sido sustituida por la escrita m o z : / / a realizada con una fuente creada ad hoc por la fundación holandesa Typotheque y bautizada, por supuesto, Zilla. La fuente se inspira en la tipografía Courier, otro imperecedero del mundo de la tipografía y Slab Serif; además, es una fuente abierta y gratuita, acorde con los valores de la organización. Otro detalle que sobresale tien que ver con las letras I y la doble L: la primera está representada como dos puntos y las otras como dos barras diagonales, que es un claro guiño al lenguaje URL que se utiliza para la navegación.

Mozilla paleta de colores

La paleta de color cambiante es otra novedad importante del nuestro logotipo de Mozilla: todos estos colores teñirán el logotipo e irán cambiando según el contexto y además, tal como afirman, los de Mozilla han invitado los usuarios, los diseñadores y los artistas a inventar imágenes, gif y material de cualquier tipo para crear un catálogo de imágenes colectivo, libre de derechos y en constante crecimiento. En las redes sociales ya aparece la m minúscula en todos las páginas y canales oficiales de Mozilla Firefox: ahora solo tenemos que acostumbrarnos a su cambio de identidad y nosotros estamos seguros de que no vamos a echar de menos el zorro de fuego.

Emanuele Salvato

Redactor jefe de StampaPrint. Tras licenciarse en Ciencias Políticas por la Universidad de Bolonia en 1998, Emanuele empezó a enriquecer sus conocimientos en medios y comunicación trabajando para varios periódicos locales, lo que le llevó a obtener el título de periodista profesional. Experto en investigación, atención al cliente, gestión, publicidad y edición, Emanuele colabora desde hace varios años con StampaPrint. Experto en impresión en línea, Emanuele es responsable de la redacción y publicación de numerosos contenidos de texto que pueblan el sitio web Stampaprint.net.

 Artículo anterior InstaBook: la app que encuentra libros
Artículo siguiente   Im2Calories, la app de Google que calcula las calorías

Entradas relacionadas

  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos

    11 octubre 2017
  • El diseño de los folletos

    14 septiembre 2017
  • Roll up y banderas: características y diferencias

    4 agosto 2017

Los más solicitados

  • Impresión en línea
  • Flyers y folletos
  • Tarjetas de visita
  • Folletos plegados
  • Catalogos y revistas
  • Pancartas y lonas
  • Carteles publicitarios y pósters
  • Insignias
  • Banderolas
  • Felpudos y alfombras
  • Broches
  • Imanes
  • Vinilos adhesivos
Mostrar todos

Últimos artículos

  • Serigrafía: qué es, cómo funciona y cuándo se utiliza 29 septiembre 2025
  • RGB y CMYK: qué son, diferencias y aplicaciones 09 septiembre 2025
  • ¿Qué es un roll up, cómo crear uno y cómo montarlo? 06 agosto 2025
  • Técnicas de impresión: guía completa y actualizada 31 julio 2025

Stampaprint srl
Via Bachelet 97
46047 Porto Mantovano (MN)
Italy

N.º IVA C.F. IT02383950207

Categorías

  • Acerca de la impresión
  • Contracorriente
  • Tutorial

Contáctenos

Tel: +39 0376 689593
Email: info@stampaprint.net

© 2025 Stampaprint - Todos los derechos reservados.
¿Eres creativo? ¿Un diseñador? …Descubre como ahorrar en tu próxima impresión!