#Acercadelaimpresión

  • Serigrafía: qué es, cómo funciona y cuándo se utiliza
  • RGB y CMYK: qué son, diferencias y aplicaciones
  • ¿Qué es un roll up, cómo crear uno y cómo montarlo?
  • Cómo montar un stand de feria: guía completa

#Tutorial

  • Técnicas de impresión: guía completa y actualizada
  • Tipos de encuadernación: guía completa para tus impresos
  • Tipos de papel para imprimir: guía completa para elegir el adecuado
  • Gramaje del papel: qué es y cómo elegirlo

#Contracorriente

  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos
  • El diseño de los folletos
  • Roll up y banderas: características y diferencias
  • El ordenador artista: el arte generativo de Sergio Albiac

El blog de la Imprenta Online editado por Stampaprint
Imprenta online
TARJETAS DE VISITA
FOLLETOS Y FLYERS
FOLLETOS PLEGADOS
CARTELES Y POSTERS
creativityblog
Home  /  Blog  /  Contracorriente  /  InstaBook: la app que encuentra libros
13 enero 2017

InstaBook: la app que encuentra libros

Escrito por Emanuele Salvato 13 enero 2017
Última actualización: 21 febrero 2023

A menudo en las redes leemos frases y citas famosas que nos gustan pero no nos acordamos de qué libro proceden u quién es el autor que las escribió. Afortunadamente hoy la tecnología nos puede ayudar en este campo también: a la manera de Shazam – que reconoce las canciones que se están reproduciendo y nos ofrece las informaciones relacionadas – desde Italia llega una app que puede reconocer un libro, ensayo o lo que sea, a partir de un extracto de esto. El Shazam d ellos libros se llama InstaBook. La idea fue llevada a cabo por Android Developers, un equipo de desarrolladores para sistema Android formado en 2012 en el sur de Italia por tres ingenieros informáticos. Si consideramos que en todo el mundo se lee cada vez menos, lanzar una app de este tipo podría ser un reto, pero en cambio el objetivo de InstaBook es llegar a ser un incentivo para descubrir y leer más libros. “Hay muchas webs o páginas de Facebook que proponen citas literarias. Y a menudo el usuario quiere saber de donde viene, a qué libro pertenece”, afirma uno de los creadores de la app. Este interés puede convertirse en un deseo de investigar el libro y quizás de comprarlo y leerlo. “Es obviamente una app para un sector de nicho, que nace de la pasión por la lectura y la literatura, pero al mismo tiempo esperamos que pueda servir para acercar el público a la lectura”.

InstaBook

El funcionamiento de InstaBook es muy sencillo: solo hay que buscar (escribiendo el texto o por medio de una búsqueda vocal, sólo en la versión de pago de la app) la cita que nos interesa conocer y la app nos dará el resultado, es decir una ficha con autor, título descripción y reseñas. La interfaz es muy agradable, simple y precisa y los resultados son exhaustivos. Otra interesante función, es la que permite adquirir el libro que hemos buscado, sin tener que salir de la app. InstaBook es una app gratuita pero que dispone de algunas funcionalidades que se pueden integrar por pago, como por ejemplo la búsqueda vocal, los temas o la eliminación de los anuncios publicitarios.

Sin embargo, InstaBook es una app muy joven y que todavía puede ser mejorada. De hecho, según explica uno de sus creadores, actualmente la app aprovecha las funcionalidades del motor de búsqueda de Google Libros, pero esta propone resultados por pertinencia y no por popularidad. Por eso si se busca una frase, Google nos dará los resultados de libros que tienen esa misma frase (o parte de ella) en su título, en lugar que el título del libro que la contiene. El objetivo de los creadores de la app entonces, es desarrollar un algoritmo específico para la base de datos de InstaBook.

Stampaprint imprenta online

Finalmente, InstaBook permite compartir el resultado de nuestra búsqueda en las redes sociales y de guardar la cita en la sección de favoritos. De momento, las funcionalidades son muy básicas (por ejemplo no hay la posibilidad de leer otros extractos del mismo libro o de ver un listado de resultados organizado por otros criterios: es decir por año de publicación, autor o popularidad. Desde el pasado mes de noviembre InstaBook está disponible en Google Play para Android. En base a su éxito, existe la posibilidad de que se desarrolle también la versión iOS.

Emanuele Salvato

Redactor jefe de StampaPrint. Tras licenciarse en Ciencias Políticas por la Universidad de Bolonia en 1998, Emanuele empezó a enriquecer sus conocimientos en medios y comunicación trabajando para varios periódicos locales, lo que le llevó a obtener el título de periodista profesional. Experto en investigación, atención al cliente, gestión, publicidad y edición, Emanuele colabora desde hace varios años con StampaPrint. Experto en impresión en línea, Emanuele es responsable de la redacción y publicación de numerosos contenidos de texto que pueblan el sitio web Stampaprint.net.

 Artículo anterior Nemonic, la impresora de bolsillo para tus notas
Artículo siguiente   Mozilla cambia de logo

Entradas relacionadas

  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos

    11 octubre 2017
  • El diseño de los folletos

    14 septiembre 2017
  • Roll up y banderas: características y diferencias

    4 agosto 2017

Los más solicitados

  • Impresión en línea
  • Flyers y folletos
  • Tarjetas de visita
  • Folletos plegados
  • Catalogos y revistas
  • Pancartas y lonas
  • Carteles publicitarios y pósters
  • Insignias
  • Banderolas
  • Felpudos y alfombras
  • Broches
  • Imanes
  • Vinilos adhesivos
Mostrar todos

Últimos artículos

  • Serigrafía: qué es, cómo funciona y cuándo se utiliza 29 septiembre 2025
  • RGB y CMYK: qué son, diferencias y aplicaciones 09 septiembre 2025
  • ¿Qué es un roll up, cómo crear uno y cómo montarlo? 06 agosto 2025
  • Técnicas de impresión: guía completa y actualizada 31 julio 2025

Stampaprint srl
Via Bachelet 97
46047 Porto Mantovano (MN)
Italy

N.º IVA C.F. IT02383950207

Categorías

  • Acerca de la impresión
  • Contracorriente
  • Tutorial

Contáctenos

Tel: +39 0376 689593
Email: info@stampaprint.net

© 2025 Stampaprint - Todos los derechos reservados.
¿Eres creativo? ¿Un diseñador? …Descubre como ahorrar en tu próxima impresión!