#Acercadelaimpresión

  • Serigrafía: qué es, cómo funciona y cuándo se utiliza
  • RGB y CMYK: qué son, diferencias y aplicaciones
  • ¿Qué es un roll up, cómo crear uno y cómo montarlo?
  • Cómo montar un stand de feria: guía completa

#Tutorial

  • Técnicas de impresión: guía completa y actualizada
  • Tipos de encuadernación: guía completa para tus impresos
  • Tipos de papel para imprimir: guía completa para elegir el adecuado
  • Gramaje del papel: qué es y cómo elegirlo

#Contracorriente

  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos
  • El diseño de los folletos
  • Roll up y banderas: características y diferencias
  • El ordenador artista: el arte generativo de Sergio Albiac

El blog de la Imprenta Online editado por Stampaprint
Imprenta online
TARJETAS DE VISITA
FOLLETOS Y FLYERS
FOLLETOS PLEGADOS
CARTELES Y POSTERS
creativityblog
Home  /  Blog  /  Acerca de la impresión  /  Im2Calories, la app de Google que calcula las calorías
03 febrero 2017

Im2Calories, la app de Google que calcula las calorías

Escrito por Emanuele Salvato 3 febrero 2017
Última actualización: 21 febrero 2023

Im2Calories

Google y su equipo están siempre están a la vanguardia en la investigación de nuevas tecnología y sobre todo en encontrar nuevas maneras de integrar estas tecnologías en el día a día de los usuarios. En los últimos años ha centrado su atención sobre todo en el deep learning (aprendizaje profundo) y en el machine learning (aprendizaje automático) y, en general, en las inteligencias artificiales. En efecto, en 2012 Larry Page, uno de los creadores de Google, contrató el pionero Ray Kurzweil para “trabajar a un nuevo proyecto que une el aprendizaje de las máquinas a la elaboración del lenguaje” y para “hacer que el lenguaje natural sea más comprensible para Google”. Luego, en 2013, compró ocho empresas especializadas en inteligencia artificial y robótica: entre ellas, la Boston Dynamics (proveedor oficial de cyborg militares para el Pentágono), un verdadero coloso del sector. Otro aspecto importante es su colaboración con la NASA, que llevó en un primer momento al desarrollo del proyecto SPHERES, y más tarde a la computación cuántica. A principio de 2014 Google adquirió también Deep Mind, tras una inversión de 500 millones de dólares. Deep Mind es una compañía de Londres, creada en 2010 por el neurocientífico Demis Hassabis, el desarrollador Jaan Tallin y el investigador Shane Legg; la empresa es especializada en deep learning. Además, integró en sus sociedades que se ocupan de robótica, coches y conducción autonoma y drones para las entregas. Durante la pasad edición de RE•WORK Deep Learning Summit de Boston, el investigador Kevin Murphy presentó Im2Calories, el nuevo producto de Google. Ya se había hablado de él en 2015, pero ahora parece ser próximo a su lanzamiento. El funcionamiento de la app es muy sencillo: mediante las fotos sacadas a nuestras comidas, es capaz de reconocer los alimentos y de calcular las calorías que contienen. La app se basa en la tecnología d emachine learning, por lo que ofrecerá resultados cada vez más precisos cuanto más frecuente será su uso: es decir, cuantas más imágenes disponibles, lo más preciso será el reconocimiento de los platos y el calculo de las calorías. Tal y como afirmó Google, la app podrá ser lanzada en el mercado en su versión definitiva cuando alcanzará una adecuada precisión en la identificación de las comidas, calculada en un 30%.

Stampaprint imprenta online

No obstante esta momentánea falta de puntualidad, según Murphy Im2Calories será algo revolucionario: en efecto, Im2Calories nace con el objetivo de luchar contra el problema d ella obesidad y de la comida basura (la llamada junk food) que en los Estados Unidos sobre todo se vende por precios muy baratos. Esta situación es una grave plaga que afecta la población de EE.UU. Y por ello una versión comercial de Im2Calories podría ayudar a mejorar las costumbres alimentarias de muchas personas.

Emanuele Salvato

Redactor jefe de StampaPrint. Tras licenciarse en Ciencias Políticas por la Universidad de Bolonia en 1998, Emanuele empezó a enriquecer sus conocimientos en medios y comunicación trabajando para varios periódicos locales, lo que le llevó a obtener el título de periodista profesional. Experto en investigación, atención al cliente, gestión, publicidad y edición, Emanuele colabora desde hace varios años con StampaPrint. Experto en impresión en línea, Emanuele es responsable de la redacción y publicación de numerosos contenidos de texto que pueblan el sitio web Stampaprint.net.

 Artículo anterior Mozilla cambia de logo
Artículo siguiente   Sustituir la publicidad urbana por el arte: el proyecto Ôboem

Entradas relacionadas

  • Serigrafía: qué es, cómo funciona y cuándo se utiliza

    29 septiembre 2025
  • RGB y CMYK: qué son, diferencias y aplicaciones

    9 septiembre 2025
  • ¿Qué es un roll up, cómo crear uno y cómo montarlo?

    6 agosto 2025

Los más solicitados

  • Impresión en línea
  • Flyers y folletos
  • Tarjetas de visita
  • Folletos plegados
  • Catalogos y revistas
  • Pancartas y lonas
  • Carteles publicitarios y pósters
  • Insignias
  • Banderolas
  • Felpudos y alfombras
  • Broches
  • Imanes
  • Vinilos adhesivos
Mostrar todos

Últimos artículos

  • Serigrafía: qué es, cómo funciona y cuándo se utiliza 29 septiembre 2025
  • RGB y CMYK: qué son, diferencias y aplicaciones 09 septiembre 2025
  • ¿Qué es un roll up, cómo crear uno y cómo montarlo? 06 agosto 2025
  • Técnicas de impresión: guía completa y actualizada 31 julio 2025

Stampaprint srl
Via Bachelet 97
46047 Porto Mantovano (MN)
Italy

N.º IVA C.F. IT02383950207

Categorías

  • Acerca de la impresión
  • Contracorriente
  • Tutorial

Contáctenos

Tel: +39 0376 689593
Email: info@stampaprint.net

© 2025 Stampaprint - Todos los derechos reservados.
¿Eres creativo? ¿Un diseñador? …Descubre como ahorrar en tu próxima impresión!