#Acercadelaimpresión

  • Invitaciones para inauguración: guía completa con ejemplos
  • Identidad corporativa: cómo construirla de forma eficaz
  • Serigrafía: qué es, cómo funciona y cuándo se utiliza
  • RGB y CMYK: qué son, diferencias y aplicaciones

#Tutorial

  • Técnicas de impresión: guía completa y actualizada
  • Tipos de encuadernación: guía completa para tus impresos
  • Tipos de papel para imprimir: guía completa para elegir el adecuado
  • Gramaje del papel: qué es y cómo elegirlo

#Contracorriente

  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos
  • El diseño de los folletos
  • Roll up y banderas: características y diferencias
  • El ordenador artista: el arte generativo de Sergio Albiac

El blog de la Imprenta Online editado por Stampaprint
Imprenta online
TARJETAS DE VISITA
FOLLETOS Y FLYERS
FOLLETOS PLEGADOS
CARTELES Y POSTERS
creativityblog
Home  /  Blog  /  Acerca de la impresión  /  Paneles y carteles rígidos: económicos y de calidad
24 julio 2015

Paneles y carteles rígidos: económicos y de calidad

Escrito por Emanuele Salvato 24 julio 2015
Última actualización: 21 febrero 2023

 

¿Quieres promocionar tu negocio con un producto de calidad? ¿Te gustaría personalizar un espacio utilizando un material práctico y de gran efecto? El catálogo de paneles y soportes rígidos de Stampaprint te ofrece una amplia gama de soluciones a los mejores precios del mercado.

Vamos a ver los materiales disponibles en nuestra imprenta online:

El Forex es entre los más utilizados porque es ligero, resistente, de pvc y se propone con dos espesores diferentes: 3 milímetros y 10 milímetros, según la rigidez y resistencia que se quieren conseguir. Se trata de un material adecuado tanto para interiores como para exteriores y muy económico, ¿qué más decir?

El Dibond es un material particularmente indicado para realizar un cartel a colocar en el exterior. Y eso debido a su elevada resistencia a los agentes atmosféricos, que lo hace perdurar en el tiempo. El dibond está compuesto por dos láminas de aluminio y un corazón de plástico. Muy resistente, como ya hemos dicho, pero al mismo tiempo muy ligero y fácil de instalar. Un material muy adaptable y versátil.

Luego, el Plexiglass, es quizás el más conocido de toda la gama. Por su transparencia, se parece mucho al cristal y está disponible de 3 o 5 milímetros de grosor y una vez más sus características principales son alta resistencia y ligereza a la vez. Hecho de un material plástico, tal como el Dibond, es ideal si se quiere obtener un resultado más elegante y se suele utilizar para placas decorativas, informativas y de todo tipo. Stampaprint ofrece plexiglass trasparente y opalino: el primero permite una mejor difusión de luz, el segundo se presta bien para realizar cualquier tipo de diseño y color.

Seguimos con el Bgmatt, que se puede considerar una alternativa al Forex. Se trata de un nuevo material, siempre de origen plástico, con estructura alveolar que garantiza un nivel de impresión elevado. Su ventaja: la levedad extrema, del material y del precio.

Otra propuesta es el Sandwich 10 milímetros, compuesto por dos láminas de pvc similforex entre las cuales se encuentra otra de pvc expandido. Se presta muy bien para ser empleado al exterior.

Mientras una propuesta muy particular y que se diferencia de los soportes presentados antes, es el Panel con Retroiluminación, compuesto por una lámina de dibond gris entallado y una placa de plexiglass opalino por detrás. Gracias a la iluminación trasera, asegura un efecto impactante.

Una vez elegido el material, es posible personalizar la forma del producto que se desea seleccionando un corte contorneado o un corte cuadrado simple, su puede decidir cuantos distanciadores ponerle y, en el caso de productos transparentes, añadir la base blanco cubriente, y mucho más.

Hay que tener en cuenta que la dimensión máxima que puede tener una pieza única es de 3 metros por 2, mientras para productos de dimensiones más grandes se realiza panelización.

Para más informaciones, visita la página de los soportes rígidos.

Emanuele Salvato

Redactor jefe de StampaPrint. Tras licenciarse en Ciencias Políticas por la Universidad de Bolonia en 1998, Emanuele empezó a enriquecer sus conocimientos en medios y comunicación trabajando para varios periódicos locales, lo que le llevó a obtener el título de periodista profesional. Experto en investigación, atención al cliente, gestión, publicidad y edición, Emanuele colabora desde hace varios años con StampaPrint. Experto en impresión en línea, Emanuele es responsable de la redacción y publicación de numerosos contenidos de texto que pueblan el sitio web Stampaprint.net.

 Artículo anterior El diario de un fotógrafo viajero: entrevista a Miguel Angel Naharro Pérez
Artículo siguiente   El arte de la ilustración en Colombia: ELECTROBUDISTA por Stampaprint

Entradas relacionadas

  • Invitaciones para inauguración: guía completa con ejemplos

    28 octubre 2025
  • Identidad corporativa: cómo construirla de forma eficaz

    15 octubre 2025
  • Serigrafía: qué es, cómo funciona y cuándo se utiliza

    29 septiembre 2025

Los más solicitados

  • Impresión en línea
  • Flyers y folletos
  • Tarjetas de visita
  • Folletos plegados
  • Catalogos y revistas
  • Pancartas y lonas
  • Carteles publicitarios y pósters
  • Insignias
  • Banderolas
  • Felpudos y alfombras
  • Broches
  • Imanes
  • Vinilos adhesivos
Mostrar todos

Últimos artículos

  • Invitaciones para inauguración: guía completa con ejemplos 28 octubre 2025
  • Identidad corporativa: cómo construirla de forma eficaz 15 octubre 2025
  • Serigrafía: qué es, cómo funciona y cuándo se utiliza 29 septiembre 2025
  • RGB y CMYK: qué son, diferencias y aplicaciones 09 septiembre 2025

Stampaprint srl
Via Bachelet 97
46047 Porto Mantovano (MN)
Italy

N.º IVA C.F. IT02383950207

Categorías

  • Acerca de la impresión
  • Contracorriente
  • Tutorial

Contáctenos

Tel: +39 0376 689593
Email: info@stampaprint.net

© 2025 Stampaprint - Todos los derechos reservados.
¿Eres creativo? ¿Un diseñador? …Descubre como ahorrar en tu próxima impresión!