#Acercadelaimpresión

  • Cómo hacer carteles que llamen la atención
  • Herramientas para organizar una campaña ganadora
  • Cómo hacer un folleto: la guía completa de Stampaprint
  • Cómo crear una revista de papel impresionante con los consejos de Stampaprint

#Tutorial

  • Tipos de papel para imprimir: guía completa para elegir el adecuado
  • Gramaje del papel: qué es y cómo elegirlo
  • Cómo imprimir un libro: guía completa
  • Laminación: qué es, materiales, tipos y ventajas

#Contracorriente

  • Prisma: la app de foto retoque llega a 50 millones de download
  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos
  • El diseño de los folletos
  • Roll up y banderas: características y diferencias

El blog de la Imprenta Online editado por Stampaprint
Imprenta online
TARJETAS DE VISITA
FOLLETOS Y FLYERS
FOLLETOS PLEGADOS
CARTELES Y POSTERS
creativityblog
Home  /  Blog  /  Tutorial  /  Ideas para el tableau de bodas: cómo diseñarlo de la mejor manera
26 julio 2024

Ideas para el tableau de bodas: cómo diseñarlo de la mejor manera

Escrito por Riccardo Catalano 26 julio 2024
Última actualización: 26 julio 2024

Más que una simple tendencia, el tableau de bodas es un elemento imprescindible en cualquier boda para garantizar el orden, prevenir situaciones embarazosas y permitir a los novios (especialmente al padre de la novia, pronto entenderás por qué) disfrutar de una recepción tranquila y sin contratiempos.

Escogerlo, sin embargo, no es tan simple como podría parecer: hay que considerar el estilo, la forma y muchos otros factores.

Hemos resumido toda la información, ideas y otros datos importantes en este artículo. ¡Buena lectura!

Índice:

  1. Tableau de bodas: qué es y de dónde viene
  2. Diseñar el tableau: 5 pasos para evitar sorpresas desagradables
  3. Ideas para el tableau de bodas
  4. Preguntas y respuestas para resolver todas las dudas
  5. Conclusión

Tableau de bodas: qué es y de dónde viene

El tableau de bodas proviene de la tradición francesa y significa literalmente «cuadro de bodas». Si te preguntas si entre tus conocidos hay un pintor a quien puedas pedir un favor, te tranquilizamos de inmediato: se trata sí de una “pintura”, pero de la disposición de las mesas durante la recepción nupcial.

Su función principal, por lo tanto, es muy práctica, ya que ayuda a los invitados a encontrar fácilmente su lugar, pero al mismo tiempo es un elemento decorativo muy importante.

Una curiosidad simpática: en el pasado, la tarea del tableau la realizaba el padre de la novia. En Francia, a principios del siglo XX, era él quien recibía a los invitados y los acompañaba a las mesas asignadas. Sin embargo, esta práctica no era una de las más cómodas, por lo que se pensó en un “cuadro” para colocar en la entrada de la sala.

Diseñar el tableau: 5 pasos para evitar sorpresas desagradables

Como en todo lo que concierne a una boda, la preparación del tableau requiere tiempo: no lo dejes para el último momento.

Aquí tienes 5 pasos a seguir para diseñar el tableau y llegar preparado al día de la boda.

  1. Define el tema y el estilo del tableau.
    El tableau debe reflejar la atmósfera general de la boda, de hecho, probablemente sea una de las primeras decoraciones que verán tus invitados, por lo que es fundamental tener claro el tema. Solo así podrás elegir mejor la forma, los colores, los materiales y los criterios de disposición a utilizar para el tableau.
  2. Organiza la disposición de las mesas.
    Considera la forma de la sala, el número de asientos y el de invitados para crear una disposición funcional y agradable. Recuerda tener en cuenta las necesidades especiales de los invitados, como aquellos con dificultades motrices, y coloca las mesas de manera que todos tengan una buena vista de la sala y de los novios.
  3. Crea un sistema de asignación claro e intuitivo.
    Una vez definida la disposición de las mesas, es importante crear un sistema de asignación claro e intuitivo. Utiliza nombres, números o temas para identificar las mesas y asigna a cada invitado un lugar específico.
    Los invitados pueden agruparse según sus relaciones, como familiares, amigos cercanos o colegas. Hacer estos agrupamientos te ayudará a considerar de antemano si será necesario separar a alguien en caso de que las mesas sean demasiado pequeñas (o los grupos demasiado grandes).
    Asegúrate de que el tableau sea fácil de leer y comprensible para todos. Incluye un mapa de la sala si es necesario, para ayudar a los invitados a orientarse mejor.
  4. Proporciona esta información a quien se encargue del tableau y pide un boceto para tener una vista previa y hacer correcciones. Este paso debe realizarse unos meses antes de la boda para permitir ajustes, pero asegúrate de tener primero la confirmación de todos los invitados.
  5. Recuerda entregar el tableau terminado a la sala el día anterior a la boda. Colócalo en la entrada de la sala de recepción o en la zona dedicada a los aperitivos.

Ideas para el tableau de bodas

En esta sección, exploraremos las tendencias más recientes, las formas más originales y los temas más populares de los que podrás inspirarte para crear tu tableau único e inolvidable. Recuerda que la originalidad no está solo en la idea, sino también en la realización.

Sigue las nuevas tendencias

Si quieres un tableau a la moda, puedes inspirarte en dos tendencias muy populares entre las parejas que están a punto de casarse: la temporada o el estilo.

Ideas para el tableau de bodas basadas en la temporada

Aprovecha los colores y los elementos típicos de la temporada de la boda para crear una atmósfera en sintonía con el periodo.

  • Boda en primavera: utiliza colores delicados como el rosa, el lila, el verde menta y el azul claro. Decora el tableau y eventualmente las mesas con flores de temporada (tulipanes, narcisos, ranúnculos, margaritas). Usa materiales como madera clara, lino y papel reciclado para darle a tu tableau un toque natural y ecológico.
  • Si te casas en verano, opta por colores enérgicos y brillantes que evocan el calor y la vivacidad del verano, como el amarillo, el coral, el azul y el verde esmeralda. Elige tejidos ligeros como el algodón y el lino para dar una sensación de frescura y ligereza.
  • Para evocar la atmósfera del otoño, utiliza colores cálidos y terrosos como el naranja, el rojo, el marrón y el amarillo mostaza. Decora el tableau con hojas secas, piñas y ramas: también puedes usar guirnaldas de hojas para enmarcar el tableau. El tema rústico se adapta muy bien a la temporada otoñal y te permite jugar con elementos como tarros de vidrio, velas y tejidos de yute.
  • La temporada invernal permite utilizar colores fríos y sofisticados como el blanco, el azul hielo, la plata y el verde oscuro, y añade un toque de elegancia y calidez al tableau con materiales lujosos como terciopelo, seda y cintas de raso para las decoraciones. Si la boda se celebra durante el periodo navideño, puedes incorporar elementos, luces y guirnaldas que recuerden la Navidad.
  • Ideas para el tableau de bodas basadas en un estilo

  • Para un tableau shabby o vintage, puedes aprovechar materiales recuperados, marcos antiguos y tonos pastel para un encanto romántico y retro.
  • Eco-friendly: opta por materiales ecológicos, como papel reciclado y madera, para un tableau sostenible y en armonía con la naturaleza.
  • Boho: ideal para parejas que aman el arte y tienen un espíritu bohemio. Puedes elegir colores vivos, tejidos étnicos y detalles florales. El estilo boho integra elementos y texturas naturales, tejidos como algodón y lino, y una paleta de colores claros con predominio de blanco, beige, marrón, enriquecidos con los tonos de las gramíneas, el macramé y el pasto de la pampa.
  • Si prefieres un estilo clásico y elegante, te sugerimos elegir una paleta de colores neutros, materiales preciosos como mármol o cristal y una caligrafía sofisticada para un tableau que transmita elegancia y sobriedad.
  • Elige formas no convencionales

    Si buscas un tableau de bodas realmente original, opta por una forma o estructura inusual. Estos carteles, realizados con materiales y técnicas diferentes a las tradicionales, son pequeñas creaciones artísticas que expresan al máximo la personalidad y el estilo de la pareja.

  • Dale rienda suelta a la creatividad: puedes utilizar tablas pintadas a mano, espejos decorados o pizarras. La belleza de estos soportes reside en la caligrafía: escribir los nombres de los invitados a mano añade un toque refinado y cálido y siempre garantiza un impacto visual notable.
  • Un tableau desestructurado se realiza mediante composiciones con pequeños paneles o cartas colgadas en una estructura más amplia como una red, un marco de madera o una pared decorada. Con este tipo de tableau puedes involucrar a los invitados para que interactúen y participen activamente en la búsqueda de su nombre y mesa. Existen servicios, como Stampaprint, que permiten personalizar libremente la forma del tableau y darle la forma que prefieras.
  • También puedes elegir las seating cards, es decir, cartas personalizadas con el nombre de los invitados y el número de la mesa, presentadas artísticamente en una mesa, colgadas en un marco o en un árbol. Cada carta puede incluir mensajes de bienvenida o citas significativas elegidas especialmente para cada invitado. A diferencia de un tableau fijo, las seating cards permiten modificaciones de último minuto simplemente actualizando o reemplazando las cartas afectadas.
  • Las ideas más populares

    Viajes: tema perfecto para parejas que aman explorar el mundo juntos. Nombrar cada mesa con el nombre de una ciudad o país visitado por los novios es una forma de recorrer las aventuras compartidas y contar su historia de manera original. Cada mesa puede decorarse con fotos, mapas, boletos de avión y pequeños souvenirs, haciendo la atmósfera aún más personal e interactiva.

    Películas: cada mesa puede dedicarse a una película especial para la pareja y decorarse con elementos que recuerden escenas, pósters o citas icónicas. Una idea divertida que crea una atmósfera rica en referencias culturales que los invitados pueden apreciar y reconocer.

    Si la música es una parte importante de la relación de los novios, utilizar álbumes o canciones significativas como nombres de las mesas es una idea maravillosa. Cada mesa puede dedicarse a una canción o álbum que tenga un significado especial para la pareja, con letras o portadas de álbumes integradas en la decoración.

    El tema de las flores es ideal para bodas primaverales o veraniegas. Cada mesa puede representar un tipo de flor, como rosas, peonías, girasoles o lavanda, y usar decoraciones florales que añadan frescura y color. Este tema no solo es visualmente atractivo, sino que también aporta un toque de naturaleza y belleza al evento, haciendo el ambiente más vivo y armonioso.

    Literatura: si a los novios les encanta leer, nombrar las mesas con títulos de libros o nombres de personajes literarios queridos es una forma perfecta de expresar esta pasión. Cada mesa puede decorarse con citas, portadas de libros, marcapáginas o pequeños detalles que recuerden las historias favoritas de los novios.

    Si buscas un tema simbólico y lleno de significado, puedes crear un tableau inspirado en el tema del Árbol de la Vida. Puedes colgar una tarjeta para cada mesa en una rama del árbol, con los nombres de los invitados y el número de la mesa. Este tema representa el crecimiento y la importancia de las conexiones de la vida, y puede decorarse con hojas, luces u otros elementos naturales para obtener un efecto visual fascinante.

    El tema romántico es perfecto si buscas una boda de cuento de hadas. Crea un ambiente de ensueño disponiendo rosas y peonías, en todas sus variedades y colores, en marcos o jarrones transparentes. Incluye velas, cintas y detalles dorados o plateados, perfectos para una boda clásica y encantada.

    Un tableau realizado con botellas es un clásico atemporal: compuesto por cajones de madera y botellas de vino adornadas con flores, ofrece un look rústico y elegante. Puedes añadir pizarras o paneles de corcho para añadir un toque adicional de originalidad. Cada botella puede decorarse con etiquetas con el número de la mesa y la lista de invitados. También pueden utilizarse como marcasitios personalizados para cada invitado.

    Enriquece el tableau con una frase

    La boda es un día lleno de emociones y significado, un momento en el que se cierra un capítulo y se abre otro juntos. Una frase bien elegida puede capturar la esencia de este día especial, transmitiendo amor, alegría y gratitud a todos los invitados. La frase puede ser una cita romántica, una declaración de amor o una frase significativa que represente la relación de los novios. Aquí hemos recopilado algunas de las más bellas.

    «El amor no consiste en mirarse el uno al otro, sino en mirar juntos en la misma dirección.» – Antoine de Saint-Exupéry

    «Ser amado profundamente por alguien nos da fuerza; amar profundamente a alguien nos da coraje.» – Lao Tzu

    «No son las riquezas las que hacen grande el amor, sino el amor el que hace grandes las riquezas.» – Friedrich Nietzsche

    «Amo como ama el amor. No conozco otra razón para amarte que amarte.» – Fernando Pessoa

    “Eternamente tuyo, eternamente mía, eternamente nuestros” – Ludwig Van Beethoven/Sex and The City

    “El matrimonio es, y siempre será, el viaje de descubrimiento más importante que el hombre puede hacer” – Søren Kierkegaard

    “El amor no posee, ni quiere ser poseído, porque el amor basta al amor” – Khalil Gibran

    “El número de respiraciones que tomas en la vida es irrelevante; lo que importa son los momentos que te quitan el aliento” – Hitch

    “Cuando la mano de un hombre toca la mano de una mujer, ambos tocan el corazón de la eternidad” – Khalil Gibran

    “¿Qué hay mejor para dos almas que saber que están unidas para toda la vida?” – George Eliot

    “El amor verdadero se manifiesta en los pequeños gestos, en las miradas atentas, en las caricias inesperadas, en la presencia silenciosa que dice más que mil palabras” – Stephen Littleword.

    «Un matrimonio exitoso requiere enamorarse muchas veces, siempre de la misma persona.» – Mignon McLaughlin

    Los invitados a menudo guardan los tableaux de bodas como recuerdo del evento. Una frase bien elegida puede transformar el tableau en un recuerdo aún más precioso y significativo, permitiendo a los invitados recordar con cariño la boda de los novios.

    Dale un nombre a las mesas

    No es necesario dar un nombre a las mesas; puedes utilizar números o el nombre de la familia. Sin embargo, asignar nombres a las mesas, especialmente si están relacionados con el tema de la boda, permite a los novios expresar su personalidad, sus gustos y sus pasiones. Estos nombres también pueden servir como tema de conversación entre los invitados y hacer que las fotos de las mesas con los nombres sean recuerdos aún más valiosos tanto para los novios como para los invitados.

    Preguntas y respuestas para resolver todas las dudas

    ¿Cuán grande debe ser el tableau?

    La dimensión del tableau depende del número de invitados y debe ser lo suficientemente grande para ser legible y visible por todos. En general, un tableau de dimensiones estándar varía entre 60 cm x 90 cm y 90 cm x 120 cm, según el número de mesas y la organización necesaria

    . Sin embargo, la dimensión exacta debe determinarse según las necesidades específicas de la boda y la disposición del evento.

    ¿Qué se debe o no se debe escribir en un tableau?

    Puedes seguir algunas directrices para garantizar que el tableau de bodas sea claro, preciso y respetuoso con los invitados. Aquí tienes qué se debe y no se debe escribir:

    1. Nombres de los novios: incluye los nombres completos de los novios en la parte superior del tableau.
    2. Fecha de la boda;
    3. Frase;
    4. Número o nombre de la mesa: cada mesa debe identificarse claramente con un número o un nombre, ordenados de manera progresiva.
    5. Nombres de los invitados: asegúrate de incluir los nombres completos de los invitados asignados a cada mesa.

    Evita incluir información personal sensible sobre los invitados y frases o palabras que puedan ser ofensivas o inapropiadas para un evento matrimonial.

    ¿Cómo debo escribir los nombres de los invitados?

    Según el protocolo, en las recepciones más formales, los nombres de los invitados en el tableau de bodas deben escribirse por completo, con el nombre seguido del apellido y dispuestos en orden alfabético. Para las mujeres casadas, el nombre debe ir seguido del apellido del marido.

    En una recepción informal, donde la atmósfera es más relajada e íntima, basta con escribir solo los nombres de pila. En este caso, si hay varios invitados con el mismo nombre, puedes distinguirlos añadiendo la inicial del apellido. Para un toque aún más personal, puedes incluir los apodos de los amigos más cercanos.

    Una precisión: en el tableau también deben incluirse los nombres de los niños, mientras que es mejor evitar incluir los nombres de los proveedores como fotógrafos y videógrafos.

    ¿Dónde debo poner el tableau?

    Colócalo en la entrada de la sala de recepción o en un punto de paso obligatorio para todos los invitados, de manera que sea fácilmente visible, tal vez junto a un bonito cartel de bienvenida.

    ¿Cuánto tiempo antes de la boda debo preparar el tableau?

    Es recomendable completar el tableau al menos una semana antes de la boda. Este es el margen mínimo para tener el tiempo necesario para hacer modificaciones de última hora y garantizar que todo esté organizado de manera impecable para el gran día.

    Si realizas el tableau tú mismo, es mejor comenzar a comprar y componer los componentes al menos 3-4 meses antes del evento. De esta manera, tendrás todo el tiempo necesario para personalizar cada detalle con cuidado.

    Si has optado por un tableau impreso o estás preparando tarjetas con las listas de las mesas, espera las confirmaciones definitivas de todos los invitados antes de planificar definitivamente las mesas.

    Conclusión

    En conclusión, el tableau de bodas es mucho más que una simple herramienta organizativa; es un elemento decorativo que puede añadir un toque de personalidad y estilo a vuestro gran día. Siguiendo los consejos y las ideas que hemos presentado en este artículo, podrás crear un tableau que no solo guiará a los invitados a sus asientos, sino que los sorprenderá con su belleza y originalidad.

    Ya sea que elijas un diseño tradicional o una solución más creativa y personalizada, recuerda que el tableau es uno de los primeros elementos que los invitados verán de la recepción. Tomarse el tiempo para planificarlo y realizarlo con cuidado hará que vuestra boda sea aún más memorable y única.

    ¡Buena organización y felicidades por una boda de ensueño!

    Riccardo Catalano

    Diseñador gráfico para Stampaprint. Desde 2008, elabora y realiza proyectos gráficos, imágenes coordinadas y embalajes para diversas empresas y numerosos eventos. En 2012, obtuvo su maestría en la Academia de Bellas Artes Santa Giulia con la máxima calificación, mejorando así sus habilidades en el uso del paquete Adobe, fotografía y producción de video. Actualmente colabora con StampaPrint en la creación de material gráfico.

     Artículo anterior Ideas para camisetas personalizadas: 15 ideas en las que no has pensado
    Artículo siguiente   Ideas para un folleto publicitario: ¡sugerencias y técnicas para hacerlo efectivo!

    Entradas relacionadas

    • Tipos de papel para imprimir: guía completa para elegir el adecuado

      30 junio 2025
    • Gramaje del papel: qué es y cómo elegirlo

      30 mayo 2025
    • Cómo imprimir un libro: guía completa

      10 abril 2025

    You can print

    • Imprenta online
    • Pancartas, lonas y telas
    • Vinilos y adhesivos
    • Pegatinas y etiquetas

    #Acerca de la impresión

    • Cómo hacer carteles que llamen la atención 11 abril 2024
    • Herramientas para organizar una campaña ganadora 06 marzo 2024
    • Cómo hacer un folleto: la guía completa de Stampaprint 13 febrero 2024
    • Cómo crear una revista de papel impresionante con los consejos de Stampaprint 25 enero 2024

    #Tutorial

    • Tipos de papel para imprimir: guía completa para elegir el adecuado 30 junio 2025
    • Gramaje del papel: qué es y cómo elegirlo 30 mayo 2025
    • Cómo imprimir un libro: guía completa 10 abril 2025
    • Laminación: qué es, materiales, tipos y ventajas 26 marzo 2025

    #Contracorriente

    • Prisma: la app de foto retoque llega a 50 millones de download 17 enero 2018
    • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos 11 octubre 2017
    • El diseño de los folletos 14 septiembre 2017
    • Roll up y banderas: características y diferencias 04 agosto 2017

    You can print

    • Imprenta online
    • Pancartas, lonas y telas
    • Vinilos y adhesivos
    • Pegatinas y etiquetas
    © 2025 Stampaprint - Tutti i diritti riservati. Stampaprint srl via Bachelet 97 46047 - Porto Mantovano (MN) - Italy P.iva C.F IT02383950207 +39 0376 689593
    ¿Eres creativo? ¿Un diseñador? …Descubre como ahorrar en tu próxima impresión!