#Acercadelaimpresión

  • Cómo hacer carteles que llamen la atención
  • Herramientas para organizar una campaña ganadora
  • Cómo hacer un folleto: la guía completa de Stampaprint
  • Cómo crear una revista de papel impresionante con los consejos de Stampaprint

#Tutorial

  • Gramaje del papel: qué es y cómo elegirlo
  • Cómo imprimir un libro: guía completa
  • Laminación: qué es, materiales, tipos y ventajas
  • Publicidad impresa: consejos útiles para hacerla efectiva

#Contracorriente

  • Prisma: la app de foto retoque llega a 50 millones de download
  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos
  • El diseño de los folletos
  • Roll up y banderas: características y diferencias

El blog de la Imprenta Online editado por Stampaprint
Imprenta online
TARJETAS DE VISITA
FOLLETOS Y FLYERS
FOLLETOS PLEGADOS
CARTELES Y POSTERS
creativityblog
Home  /  Blog  /  Tutorial  /  Tutorial: desaturado selectivo (segunda parte)
25 noviembre 2016

Tutorial: desaturado selectivo (segunda parte)

Escrito por Emanuele Salvato 25 noviembre 2016
Última actualización: 21 febrero 2023

Hace una semana publicamos un artículo en el que explicábamos como conseguir un efecto de desaturado selectivo con Photoshop. Como anticipado en ese artículo, existen varias maneras de conseguir este efecto y hoy os queremos ilustrar un segundo método, para que cada uno de vosotros pueda encontrar lo que más se ajusta a su estilo o al trabajo que tiene que llevar a cabo.

Por ejemplo, un método alternativo para lograr el mismo resultado de desaturado selectivo es la selección por medio de la herramienta borrador, el lazo magnético, el pincel o el ajuste de la gama tonal mediante niveles, pero este es un método bastante difícil y el resultado puede ser poco preciso. Al contrario, una manera más sencilla de hacerlo es por medio de la selección de una gama de colores. Vamos a ver como funciona esta herramienta.

Stampaprint imprenta online

Paso 1: gama de colores

Para empezar escogemos Selección y Gama de colores (color range) y para previsualizar la selección en la ventana de la imagen, seleccionamos la opción Halo negro en Previsualizar selección y seleccionamos uno de los colores indicados, en el caso de que se quiera resaltar sólo un color, o muestra si hay más colores. Averiguamos que la opción selección esté seleccionada y luego elegimos muestreados para activar la herramienta Cuentagotas y tomar muestras de los colores de la imagen. Si pretendemos usar varias gamas de colores de la imagen, seleccionamos Grupos de color localizados para que la selección sea más precisa. Colocamos el puntero de la herramienta cuentagotas sobre la imagen para seleccionar los colores de la imagen que queremos que se incluyan.

desaturado-selectivo-1

Paso 2: Tolerancia

Si por error seleccionamos una tonalidad que n queremos incluir, tomamos el puntero con símbolo – del cuentagotas y volvemos a seleccionar el color: de esta manera, será excluido de la selección.

Es muy importante tener en cuenta el regulador Tolerancia para ajustar la gama de colores seleccionados, mediante el regulador o introduciendo un valor. La opción Tolerancia controla la amplitud de la gama de colores en la selección y aumenta o disminuye la cantidad de píxeles parcialmente seleccionados (áreas grises en la previsualización de la selección). Por medio de un valor de tolerancia bajo se restringe la gama de colores, mientras definiendo un valor más alto se amplia la gama. Una vez logrado un resultado satisfactorio, escogemos la opción Invertir debajo de las muestras del cuentagotas.

Desaturado selectivo - Tolerancia

Paso 3: blanco y negro

Ahora podemos ver la selección sobre nuestra imagen. Sólo nos queda añadir una capa en blanco y negro, como hemos visto en el artículo anterior: seleccionamos la capa de blanco y negro en el menu ajustes de capas y así la imagen pasará a la escala de grises, excepto la selección de colores que hemos efectuado en el paso anterior. Si hay algunas imperfecciones en el resultado final, podemos arreglarlas trabajando en la capa de blanco y negro por medio del pincel negro. Este es ele resultado:

Desaturado selectivo - Resultado

¿Qué os parece? ¿Cuál método preferís para conseguir el efecto de desaturado selectivo?

 

Emanuele Salvato

Redactor jefe de StampaPrint. Tras licenciarse en Ciencias Políticas por la Universidad de Bolonia en 1998, Emanuele empezó a enriquecer sus conocimientos en medios y comunicación trabajando para varios periódicos locales, lo que le llevó a obtener el título de periodista profesional. Experto en investigación, atención al cliente, gestión, publicidad y edición, Emanuele colabora desde hace varios años con StampaPrint. Experto en impresión en línea, Emanuele es responsable de la redacción y publicación de numerosos contenidos de texto que pueblan el sitio web Stampaprint.net.

 Artículo anterior Monet y Kandisky: récord de subasta
Artículo siguiente   KnowYourFont, un juego para reconocer fuentes

Entradas relacionadas

  • Gramaje del papel: qué es y cómo elegirlo

    30 mayo 2025
  • Cómo imprimir un libro: guía completa

    10 abril 2025
  • Laminación: qué es, materiales, tipos y ventajas

    26 marzo 2025

You can print

  • Imprenta online
  • Pancartas, lonas y telas
  • Vinilos y adhesivos
  • Pegatinas y etiquetas

#Acerca de la impresión

  • Cómo hacer carteles que llamen la atención 11 abril 2024
  • Herramientas para organizar una campaña ganadora 06 marzo 2024
  • Cómo hacer un folleto: la guía completa de Stampaprint 13 febrero 2024
  • Cómo crear una revista de papel impresionante con los consejos de Stampaprint 25 enero 2024

#Tutorial

  • Gramaje del papel: qué es y cómo elegirlo 30 mayo 2025
  • Cómo imprimir un libro: guía completa 10 abril 2025
  • Laminación: qué es, materiales, tipos y ventajas 26 marzo 2025
  • Publicidad impresa: consejos útiles para hacerla efectiva 27 febrero 2025

#Contracorriente

  • Prisma: la app de foto retoque llega a 50 millones de download 17 enero 2018
  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos 11 octubre 2017
  • El diseño de los folletos 14 septiembre 2017
  • Roll up y banderas: características y diferencias 04 agosto 2017

You can print

  • Imprenta online
  • Pancartas, lonas y telas
  • Vinilos y adhesivos
  • Pegatinas y etiquetas
© 2025 Stampaprint - Tutti i diritti riservati. Stampaprint srl via Bachelet 97 46047 - Porto Mantovano (MN) - Italy P.iva C.F IT02383950207 +39 0376 689593
¿Eres creativo? ¿Un diseñador? …Descubre como ahorrar en tu próxima impresión!