#Acercadelaimpresión

  • Serigrafía: qué es, cómo funciona y cuándo se utiliza
  • RGB y CMYK: qué son, diferencias y aplicaciones
  • ¿Qué es un roll up, cómo crear uno y cómo montarlo?
  • Cómo montar un stand de feria: guía completa

#Tutorial

  • Técnicas de impresión: guía completa y actualizada
  • Tipos de encuadernación: guía completa para tus impresos
  • Tipos de papel para imprimir: guía completa para elegir el adecuado
  • Gramaje del papel: qué es y cómo elegirlo

#Contracorriente

  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos
  • El diseño de los folletos
  • Roll up y banderas: características y diferencias
  • El ordenador artista: el arte generativo de Sergio Albiac

El blog de la Imprenta Online editado por Stampaprint
Imprenta online
TARJETAS DE VISITA
FOLLETOS Y FLYERS
FOLLETOS PLEGADOS
CARTELES Y POSTERS
creativityblog
Home  /  Blog  /  Acerca de la impresión  /  Sustituir la publicidad urbana por el arte: el proyecto Ôboem
10 febrero 2017

Sustituir la publicidad urbana por el arte: el proyecto Ôboem

Escrito por Emanuele Salvato 10 febrero 2017
Última actualización: 21 febrero 2023

¿Qué ocurriría si todos los carteles publicitarios de vuestra ciudad fueran sustituidos por obras de arte? ¿Cómo viviríamos en una ciudad cubierta cuyos palacios están recubiertos por piezas de arte en lugar de publicidad invasiva? “La belleza salvará al mundo” afirma el príncipe Miškin en El idiota de Dostoevskij y la start-up Ôboem de Burdeos parece haber tomado esta cita muy en serio. Su proyecto es muy sencillo: poner obras de arte en lugar de carteles y vallas publicitarias para difundir belleza en la monotonía de los centros urbanos; en efecto, el eslogan de su sitio web es La ville est ce qu’on fait d’elle (La ciudad es lo que hacemos de ella). Así nació Ôboem, el proyecto de una plataforma que se realiza campañas de crowdfunding para adquirir espacios publicitarios y adornarlos con obras de arte.

Ôboem

Sin embargo, no se trata de una novedad absoluta porque ya en 2014 el artista francés Etienne Lavie presentó el proyecto OMG who stole my ads? En el que los bulevares de París se transformaron en un museo a cielo abierto gracias a las representaciones de las pinturas guardadas en el museo Louvre, reproducidas virtualmente como si fueran carteles publicitarios. El año anterior, es decir en agosto de 2013, el proyecto Art Everywhere, financiado por varios entes destacados, como por ejemplo la galería Tate y The Art Fund, habían difundido por cada rincón de Reino Unido más de 22 mil pósters de arte anglosajona.

Arte urbano

Los espacios reservados a los anuncios que se encuentran por la calle cuestan mucho: dependiendo de la ciudad, de la ubicación, del tamaño, de cuanto tiempo permanece, el precio varía y puede llegar hasta a miles de euro por un espacio de muy pocos metros. De esta manera sólo las grandes empresas pueden permitírselo. Por eso surgió la necesidad de crear una plataforma de crowdfunding que permita recaudar los fondos necesarios para comprar los espacios y exponer las obras de arte. Participar al proyecto es muy fácil, solo se tiene que visitar la página web de Ôboem, elegir que artista y obra apoyar y decidir el importe de la donación; luego, Ôboem se encarga de la fijación de los carteles de las campañas: “La idea es presentar varias galerías de artistas prometedores y de dejar que la gente vote online entre casi 80 obras que luego serán imprimidos en varios formatos y puestas en venta” según explica Oliver Moss, uno de los fundadores. De hecho, quien ha votado para una obra recibirá una reproducción de la misma en su casa e incluso será posible adquirir el original.

Cómo funciona Ôboem

Oliver Moss, que fundó Ôboem junto a Marie Toni, explica que la idea de transformar la ciudad en una galería de arte le vino a lo largo de un viaje en América del sur: “Algunos murales de algunas ciudades de Chile nos llamaron la atención: magnificas obras de arte callejero que embellecban el paisaje urbano”. Para los dos fundadores fue automático comparar eso con las ciudades francesas donde vivían: “Aquí hay demasiada contaminación visual. La publicidad es excesiva. Crea deseos falsos, deforma la imagen de la mujer, difunde una ideología consumista. Y sobretodo destroza el ambiente”.

Imprimir carteles

Para Ôboem no se trata solo de un mero proyecto de estética, sino de una nueva visión del mundo: se enriquece el espacio urbano, eliminando la ideología de la publicidad, se ofrece una posibilidad de rescate y se abren las puertas a los nuevos artistas, que no suelen tener la oportunidad de darse a conocer. El proyecto empezó hace algunos días y para el momento solo se centra en Burdeos y sus alrededores. En un segundo momento, si obtendrá el éxito esperado, se extenderá a otras ciudades.

Emanuele Salvato

Redactor jefe de StampaPrint. Tras licenciarse en Ciencias Políticas por la Universidad de Bolonia en 1998, Emanuele empezó a enriquecer sus conocimientos en medios y comunicación trabajando para varios periódicos locales, lo que le llevó a obtener el título de periodista profesional. Experto en investigación, atención al cliente, gestión, publicidad y edición, Emanuele colabora desde hace varios años con StampaPrint. Experto en impresión en línea, Emanuele es responsable de la redacción y publicación de numerosos contenidos de texto que pueblan el sitio web Stampaprint.net.

 Artículo anterior Im2Calories, la app de Google que calcula las calorías
Artículo siguiente   Marketing Visual : la importancia de las imágenes en las redes

Entradas relacionadas

  • Serigrafía: qué es, cómo funciona y cuándo se utiliza

    29 septiembre 2025
  • RGB y CMYK: qué son, diferencias y aplicaciones

    9 septiembre 2025
  • ¿Qué es un roll up, cómo crear uno y cómo montarlo?

    6 agosto 2025

Los más solicitados

  • Impresión en línea
  • Flyers y folletos
  • Tarjetas de visita
  • Folletos plegados
  • Catalogos y revistas
  • Pancartas y lonas
  • Carteles publicitarios y pósters
  • Insignias
  • Banderolas
  • Felpudos y alfombras
  • Broches
  • Imanes
  • Vinilos adhesivos
Mostrar todos

Últimos artículos

  • Serigrafía: qué es, cómo funciona y cuándo se utiliza 29 septiembre 2025
  • RGB y CMYK: qué son, diferencias y aplicaciones 09 septiembre 2025
  • ¿Qué es un roll up, cómo crear uno y cómo montarlo? 06 agosto 2025
  • Técnicas de impresión: guía completa y actualizada 31 julio 2025

Stampaprint srl
Via Bachelet 97
46047 Porto Mantovano (MN)
Italy

N.º IVA C.F. IT02383950207

Categorías

  • Acerca de la impresión
  • Contracorriente
  • Tutorial

Contáctenos

Tel: +39 0376 689593
Email: info@stampaprint.net

© 2025 Stampaprint - Todos los derechos reservados.
¿Eres creativo? ¿Un diseñador? …Descubre como ahorrar en tu próxima impresión!