#Acercadelaimpresión

  • Cómo hacer carteles que llamen la atención
  • Herramientas para organizar una campaña ganadora
  • Cómo hacer un folleto: la guía completa de Stampaprint
  • Cómo crear una revista de papel impresionante con los consejos de Stampaprint

#Tutorial

  • Gramaje del papel: qué es y cómo elegirlo
  • Cómo imprimir un libro: guía completa
  • Laminación: qué es, materiales, tipos y ventajas
  • Publicidad impresa: consejos útiles para hacerla efectiva

#Contracorriente

  • Prisma: la app de foto retoque llega a 50 millones de download
  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos
  • El diseño de los folletos
  • Roll up y banderas: características y diferencias

El blog de la Imprenta Online editado por Stampaprint
Imprenta online
TARJETAS DE VISITA
FOLLETOS Y FLYERS
FOLLETOS PLEGADOS
CARTELES Y POSTERS
creativityblog
Home  /  Blog  /  Acerca de la impresión  /  Magnus: la polémica sobre el Shazam del arte
12 octubre 2016

Magnus: la polémica sobre el Shazam del arte

Escrito por Emanuele Salvato 12 octubre 2016
Última actualización: 21 febrero 2023

Magnus es una app dedicada al mundo de las artes. El usuario sólo tiene que enfocar con la cámara de su smartphone la obre a la que está interesado y, gracias a la tecnología de reconocimiento de las imágenes, recibirá en su móvil todas las informaciones disponibles: título de la pieza y nombre del autor, el medio material, la técnica de realización, las dimensiones, la historia y, lo que desató las polémicas, el precio. Pero vamos por orden.

el-shazam-del-arte

Magnus dispone además de un mapa muy útil, que muestra los museos, las exhibiciones actuales, el precio de la entrada, los horarios y las galerías de arte presentes en los alrededores: “El mapa muestra los mejores rincones de arte de tu zona, para no perder ni un evento y para controlar los precios de las obras que te gustaría adquirir”, explica el creador Magnus Resch. Entonces, el Shazam del arte, como ha sido definida la app, promete hacer lo mismo que la aplicación de música más famosa del mundo, reconociendo cuadros y pinturas en un vistazo.

El cerebro detrás de Magnus es Magnus Resch, un empresario alemán de 32 años, conocido también por ser el fundador de Larry’s List, la más extensa base de datos de los coleccionistas de arte contemporáneo. La finalidad de la app es democratizar el acceso al mundo del arte para que sea al alcance de todos: “La misión de Magnus es democratizar el acceso al mundo del arte – afirma Resch – esta aplicación es la herramienta ideal para todos los aficionados de arte. Funciona como Shazam: solo tienes que sacar una foto y la aplicación te dirá todo lo que hay que saber sobre ella”.

magnus-app-arte

La particularidad de esta app es que, además de la base de datos de arte contemporáneo más grande del mundo (la app presume reconocer más de 8 millones de obras de varios géneros), por primera vez en la historia hace que los precios de las piezas de arte sean accesibles a todos. “Creemos que la transparencia es buena para el mundo del arte… Al dar nuestro producto de forma gratuita, creemos que vamos a aumentar el tamaño del mercado. Los no expertos, o los que no han estado activos en el mercado, están equipados con las herramientas de un experto. Y los expertos ahora tienen la comodidad de tener todo a su alcance para disfrutar del arte aún más.” Entonces, entre las informaciones ofrecidas por Magnus, destaca el precio de las piezas de arte, ya se trate del precio de la subasta o del importe reclamado desde la galería. Esta es la gran innovación presentada por esta app que a la vez representa su principal problema actual. La base de datos fue llevada a cabo gracias a la ayuda de los usuarios: «Nuestro trabajo es mantener la base de datos limpia y revisar los precios que los usuarios agregan». Incluso la actualización del archivo es open source y funciona por medio del abastecimiento público (en inglés crowd-sourcing). «Nuestros usuarios nos suministran todo tipo de imágenes. Ellos toman una foto con la aplicación y así la agregan, intencionalmente o no, en la base de datos» explica Resch.

bannerposters

Sin embargo, esta novedad no le gusto a todos: según Artprice y Artsy, otras ds plataformas de arte, muchos de los datos presentes en el archivo informativo de Magnus fueron copiados sin autorización a partir de estas plataformas. A causa de estas acusaciones, la app fue retirada del Apple Store hasta que no se resuelva el litigio.

Magnus Resch señala en un post de Facebook que “la información que estos portales ofrecen por un precio, nosotros la hemos ofrecido sin costo”. Resch afirma también haber recibido una positiva y abrumadora retroalimentación de los artistas, los galeristas y los coleccionistas y que ni una sola galería le ha pedido quitar sus obras, por lo que está decidido a seguir adelante y lanzar el proyecto en otras ciudades de Europa, como Londres, Berlín y Paris.

Emanuele Salvato

Redactor jefe de StampaPrint. Tras licenciarse en Ciencias Políticas por la Universidad de Bolonia en 1998, Emanuele empezó a enriquecer sus conocimientos en medios y comunicación trabajando para varios periódicos locales, lo que le llevó a obtener el título de periodista profesional. Experto en investigación, atención al cliente, gestión, publicidad y edición, Emanuele colabora desde hace varios años con StampaPrint. Experto en impresión en línea, Emanuele es responsable de la redacción y publicación de numerosos contenidos de texto que pueblan el sitio web Stampaprint.net.

 Artículo anterior Efecto Vintage: Tutorial Illustrator
Artículo siguiente   Google Trips: la app para planear viajes

Entradas relacionadas

  • Cómo hacer carteles que llamen la atención

    11 abril 2024
  • Herramientas para organizar una campaña ganadora

    6 marzo 2024
  • Cómo hacer un folleto: la guía completa de Stampaprint

    13 febrero 2024

You can print

  • Imprenta online
  • Pancartas, lonas y telas
  • Vinilos y adhesivos
  • Pegatinas y etiquetas

#Acerca de la impresión

  • Cómo hacer carteles que llamen la atención 11 abril 2024
  • Herramientas para organizar una campaña ganadora 06 marzo 2024
  • Cómo hacer un folleto: la guía completa de Stampaprint 13 febrero 2024
  • Cómo crear una revista de papel impresionante con los consejos de Stampaprint 25 enero 2024

#Tutorial

  • Gramaje del papel: qué es y cómo elegirlo 30 mayo 2025
  • Cómo imprimir un libro: guía completa 10 abril 2025
  • Laminación: qué es, materiales, tipos y ventajas 26 marzo 2025
  • Publicidad impresa: consejos útiles para hacerla efectiva 27 febrero 2025

#Contracorriente

  • Prisma: la app de foto retoque llega a 50 millones de download 17 enero 2018
  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos 11 octubre 2017
  • El diseño de los folletos 14 septiembre 2017
  • Roll up y banderas: características y diferencias 04 agosto 2017

You can print

  • Imprenta online
  • Pancartas, lonas y telas
  • Vinilos y adhesivos
  • Pegatinas y etiquetas
© 2025 Stampaprint - Tutti i diritti riservati. Stampaprint srl via Bachelet 97 46047 - Porto Mantovano (MN) - Italy P.iva C.F IT02383950207 +39 0376 689593
¿Eres creativo? ¿Un diseñador? …Descubre como ahorrar en tu próxima impresión!