#Acercadelaimpresión

  • Cómo hacer carteles que llamen la atención
  • Herramientas para organizar una campaña ganadora
  • Cómo hacer un folleto: la guía completa de Stampaprint
  • Cómo crear una revista de papel impresionante con los consejos de Stampaprint

#Tutorial

  • Tipos de papel para imprimir: guía completa para elegir el adecuado
  • Gramaje del papel: qué es y cómo elegirlo
  • Cómo imprimir un libro: guía completa
  • Laminación: qué es, materiales, tipos y ventajas

#Contracorriente

  • Prisma: la app de foto retoque llega a 50 millones de download
  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos
  • El diseño de los folletos
  • Roll up y banderas: características y diferencias

El blog de la Imprenta Online editado por Stampaprint
Imprenta online
TARJETAS DE VISITA
FOLLETOS Y FLYERS
FOLLETOS PLEGADOS
CARTELES Y POSTERS
creativityblog
Home  /  Blog  /  Acerca de la impresión  /  Hablando de arquitectura con Arquitectos Madrid 2.0
18 noviembre 2015

Hablando de arquitectura con Arquitectos Madrid 2.0

Escrito por Emanuele Salvato 18 noviembre 2015
Última actualización: 13 noviembre 2024

Hoy queremos hablar de arquitectura y, con mucho gusto, publicamos nuestra charla con los profesionales del estudio Arquitectos Madrid 2.0 (http://www.arquitectosmadrid20.com/) .

Los arquitectos Tomás Fernández y Luis Sánchez Blasco nos hablan no solo de sus proyectos sino nos abren las puertas hacia el maravilloso mundo de la arquitectura e interiorismo en España.

¿Quiénes sois y como nació Arquitectos Madrid 2.0?

Arquitectos Madrid 2.0 es un estudio de Arquitectura e Interiorismo, dirigido por los Arquitectos Tomás Fernández y Luis Sánchez Blasco, ambos colegiados en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM).

Arquitectos Madrid 2.0 nace después de varios años trabajando en el sector de la Construcción, realizando proyectos de edificios residenciales, oficinas, viviendas unifamiliares y reformas de viviendas, cuando nos damos cuenta que gracias al mundo 2.0 podemos llegar a nuestro cliente de una forma más cercana. Para ello creamos el Blog de Arquitectos Madrid 2.0 (http://www.arquitectosmadrid20.com/blog/), en donde todo el mundo puede acceder a consejos e ideas para la construcción o reforma de su hogar. Y esto mismo lo trasladamos a cada una de nuestras obras y proyectos.

Considerando vuestros varios proyectos y trabajos ¿cuál es vuestra idea de reforma de vivienda y cómo la realizáis?

Después de muchos trabajos realizados, hemos acabado por darnos cuenta que no se podrían hacer realidad sin un buen cliente detrás. Nosotros nos encargamos de dar forma, coherencia y hacer realidad todos los detalles en una reforma de vivienda, pero todo esto sería imposible sin una buena comunicación entre el cliente y el arquitecto.

Nuestra idea de realizar una buena reforma de vivienda es conseguir trasladar todas y cada una de las peticiones de nuestros clientes a la realidad, entonces todos estaremos satisfechos con el resultado final, además para ello contamos con los mejores profesionales en nuestro equipo, albañiles, electricistas, fontaneros, carpinteros, etc…

Hoy en día la arquitectura se percibe a menudo como inconcebible: ¿Por qué?

Existe mucho desconocimiento por parte del cliente final de cómo puede ayudarle un arquitecto a la hora de construir sus sueños. También es cierto que los medios públicos no ayudan, pues lo que interesa es la noticia de la arquitectura fastuosa y muy alejada de la realidad diaria de la inmensa mayoría de la gente.

Por eso creamos Arquitectos Madrid 2.0 e intentamos ayudar a construir su felicidad a cada uno de nuestros clientes.

Restauro: ¿Cuál es la situación en España? En Italia parece que se prefiera construir ex novo más que recuperar espacios existentes ¿pasa lo mismo en España?

En España estamos viviendo un momento de gran auge en la restauración de edificios, el parque inmobiliario se estaba quedando muy antiguo y vemos infinidad de andamios en las calles restaurando nuestros edificios. Además se ha juntado con un momento de muchísima compra-venta de viviendas de segunda mano que precisaban de una rehabilitación integral de sus acabados e instalaciones.

También hemos vivido estos últimos años de crisis, en los que se han realizado miles de viviendas en los ensanches de las poblaciones españolas, viviendas que se han quedado sin vender, con lo que no hay una gran necesidad ahora mismo de seguir realizando nuevas edificaciones.

¿Qué es lo que pensáis cuando veis edificios abandonados, viejos y nuevos, zonas verdes sin utilizar o sitios de construcción abandonados? ¿Qué solucciones proponéis como arquitectos?

Personalmente, sentimos un gran atractivo por la belleza del espacio abandonado, el sabor de las historias pasadas y hablamos mucho sobre ello en nuestra revista de arquitectura: Cosas de Arquitectos (http://www.cosasdearquitectos.com/)

Al ver un espacio abandonado los arquitectos nos emocionamos y sentimos la imperiosa necesidad de reactivarlo, de recuperar su historia y adaptarla al presente, mantener vivo el recuerdo de la historia es el mejor legado que un arquitecto puede dejar a la sociedad.

Cliente: ¿Público o privado? Fortalezas y faltas…

Nosotros lo tenemos claro, CLIENTE PRIVADO. Hay una relación directa entre el arquitecto, el cliente y la realidad, algo imposible con los organismos oficiales y que complica mucho que el resultado final sea el de una buena arquitectura.

Como explicábamos antes no puede haber un buen resultado final si no hay una buena comunicación entre el cliente y el arquitecto, y hoy en día no tenemos esa sensación fuera del cliente privado.

A veces se suele oír que los arquitectos una vez eran mejores. ¿Qué contestáis a esta crítica? ¿Qué ha cambiado durante los años en la profesión del arquitecto?

Que sí, que tienen razón, antes se hacía mucha mejor arquitectura… si bien esto no implica que los arquitectos fueran mejores, pero si podías dedicarle un año o varios en la realización de un buen proyecto. Antes importaba la arquitectura, ahora sólo importa la economía y encima por las prisas, también esto último les suele salir mal. Por tanto, es natural entonces que en la sociedad exista esta creencia.

No creemos que ahora los arquitectos sean peores que antaño, lo que está claro es que cuesta mucho más conseguir sacar adelante un buen proyecto.

Con el término  arquitectura se suele pensar en edificios construidos pero hay parques y espaciós abiertos también, ¿Qué tal la situación en España?

Muy buena y tenemos de los mejores ejemplos del mundo en este sentido; podemos hablar del Parque Güell en Barcelona, el parque de El Retiro en Madrid, o bien cualquiera de los ejemplos en este sentido de la Arquitectura de Enric Miralles.

Sin embargo es cierto que en general el espacio público es muy mal tratado por los urbanistas de este país y no se pone el esfuerzo necesario para mejorar nuestras ciudades y pueblos. Tenemos muy buenos espejos en los que mirarnos y con un poco de esfuerzo seríamos capaces de transformar la forma en qué vivimos el espacio público.

Adolf Loos creaba un espacio en su totalidad, hoy hay especializaciones también en arquitectura. ¿Creéis que se integren bien por la realizacón un proyecto? ¿Os interesaría trabajar un proyecto a 360º?

Nosotros trabajamos muchísimo el interiorismo y ya hemos realizado proyectos a 360º, e incluso edificios con realidad virtual, aprovechando motores gráficos sacados del mundo de los video-juegos y aprovechándolos para explicar mucho mejor a un cliente el proyecto de su nuevo hogar. A continuación os dejamos algunos ejemplos:

Proyecto de loft en Madrid – Visita virtual 360º (http://www.arquitectosmadrid20.com/blog/proyecto-de-loft-en-madrid-visita-virtual-360/)

Loft en Madrid

Loft en Madrid 2

Loft en madrid 4

  

Recorrido Virtual de una Vivienda Unifamiliar en Pozuelo (http://www.arquitectosmadrid20.com/blog/proyecto-vivienda-unifamiliar-diseno-casa-en-pozuelo/)

Casa en Pozuelo 4

Casa en Pozuelo 2

Casa en Pozuelo 3

Casa en Pozuelo

 

¿Cuál es el pedido más raro que os ha pasado?

Nos hemos encontrado con proyectos para aprovechar al máximo los espacios bajo-escaleras de viviendas, con diseños de casetas “muy especiales” para queridas mascotas, pero nunca nos hemos encontrado con un proyecto que puedas pensar: “¿cómo se le ha ocurrido a alguien algo así?”

Afortunada o desafortunadamente nos hemos encontrado con clientes muy sensatos en general, pero si alguien tiene alguna idea muy loca, ¡nosotros estamos dispuestos a todo! 😉

¿Ser arquitectos es como lo imaginabáis cuando empezaste con los estudios?

Nada que ver, en la Escuela te forman para ser una figura de la Arquitectura mundial, para desarrollar grandes proyectos y nosotros hemos tenido que labrarnos nuestro día a día con mucho esfuerzo y trabajo. ¡Y muy orgullosos que estamos de ello! Es una pena que la formación y la realidad no vayan de la mano tal y como deberían, aunque esperamos que poco a poco todo se vaya adaptando.

¿Qué aconsejáis a los jovenes que quieran acercarse a la profesión de arquitecto?

Que disfruten de la arquitectura, que la vivan con pasión y que la transmitan a su entorno. Vivimos rodeados de arquitectura y es una lástima que no nos enseñen en los colegios a disfrutar de ella, seguramente entonces todos veríamos la ciudad con otros ojos.

Muchas gracias a Tomás, Luis y el equipo de Arquitectos Madrid 2.0 por participar a nuestra entrevista compartiendo con nosotros su pasión! 🙂

Si leer del trabajo de estos brillantes arquitectos os ha dado las ganas de reformar vuestra casa o tienda por completo y de manera profesional ya sabéis que podéis contar con ellos. ¡Cuántos de nosotros cada día piensan en reformar su propia casa! Si todavía no estáis listos para cambiar completamente y queréis solo una poca de personalización o un poco de color un adhesivo en vinilo (que se aplique a la nevera o a la pared) puede ser una idea muy simple por cambiar un poco vuestros ambientes.

 

Emanuele Salvato

Redactor jefe de StampaPrint. Tras licenciarse en Ciencias Políticas por la Universidad de Bolonia en 1998, Emanuele empezó a enriquecer sus conocimientos en medios y comunicación trabajando para varios periódicos locales, lo que le llevó a obtener el título de periodista profesional. Experto en investigación, atención al cliente, gestión, publicidad y edición, Emanuele colabora desde hace varios años con StampaPrint. Experto en impresión en línea, Emanuele es responsable de la redacción y publicación de numerosos contenidos de texto que pueblan el sitio web Stampaprint.net.

 Artículo anterior Tipos de pavimentos: ¿cuál elegir?
Artículo siguiente   5 Cursos de Diseño en prestigiosas Universidades del mundo

Entradas relacionadas

  • Cómo hacer carteles que llamen la atención

    11 abril 2024
  • Herramientas para organizar una campaña ganadora

    6 marzo 2024
  • Cómo hacer un folleto: la guía completa de Stampaprint

    13 febrero 2024

1 Comment

  1. el chollo de la reforma Reply to el
    17 diciembre 2015 at 15:13

    un excelente articulo felicidades Sara, es una entrevista muy profunda y es verdad en españa se esta viviendo este tiempo de mucha restauracion y reformas de edificios antiguos, aunque es verdad tambien que al bajar las contrucciones nuevas es un poco mas caro poder contratar un arquitecto para hacer estos tipos de obras como reformas pequeñas, porque creo que saldria un poco mas caro y la gente siempre trata de ahorar costes, pero claro una reforma que pueda tener una plinificion de un arquitecto es mucho mas compleja pero tambien suelen tener mejores resultado tanto en diseño como tambien en acabado.

You can print

  • Imprenta online
  • Pancartas, lonas y telas
  • Vinilos y adhesivos
  • Pegatinas y etiquetas

#Acerca de la impresión

  • Cómo hacer carteles que llamen la atención 11 abril 2024
  • Herramientas para organizar una campaña ganadora 06 marzo 2024
  • Cómo hacer un folleto: la guía completa de Stampaprint 13 febrero 2024
  • Cómo crear una revista de papel impresionante con los consejos de Stampaprint 25 enero 2024

#Tutorial

  • Tipos de papel para imprimir: guía completa para elegir el adecuado 30 junio 2025
  • Gramaje del papel: qué es y cómo elegirlo 30 mayo 2025
  • Cómo imprimir un libro: guía completa 10 abril 2025
  • Laminación: qué es, materiales, tipos y ventajas 26 marzo 2025

#Contracorriente

  • Prisma: la app de foto retoque llega a 50 millones de download 17 enero 2018
  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos 11 octubre 2017
  • El diseño de los folletos 14 septiembre 2017
  • Roll up y banderas: características y diferencias 04 agosto 2017

You can print

  • Imprenta online
  • Pancartas, lonas y telas
  • Vinilos y adhesivos
  • Pegatinas y etiquetas
© 2025 Stampaprint - Tutti i diritti riservati. Stampaprint srl via Bachelet 97 46047 - Porto Mantovano (MN) - Italy P.iva C.F IT02383950207 +39 0376 689593
¿Eres creativo? ¿Un diseñador? …Descubre como ahorrar en tu próxima impresión!