#Acercadelaimpresión

  • RGB y CMYK: qué son, diferencias y aplicaciones
  • ¿Qué es un roll up, cómo crear uno y cómo montarlo?
  • Cómo hacer carteles que llamen la atención
  • Herramientas para organizar una campaña ganadora

#Tutorial

  • Técnicas de impresión: guía completa y actualizada
  • Tipos de encuadernación: guía completa para tus impresos
  • Tipos de papel para imprimir: guía completa para elegir el adecuado
  • Gramaje del papel: qué es y cómo elegirlo

#Contracorriente

  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos
  • El diseño de los folletos
  • Roll up y banderas: características y diferencias
  • El ordenador artista: el arte generativo de Sergio Albiac

El blog de la Imprenta Online editado por Stampaprint
Imprenta online
TARJETAS DE VISITA
FOLLETOS Y FLYERS
FOLLETOS PLEGADOS
CARTELES Y POSTERS
creativityblog
Home  /  Blog  /  Acerca de la impresión  /  Cómo diseñar carteles de grande formato
12 septiembre 2014

Cómo diseñar carteles de grande formato

Escrito por Emanuele Salvato 12 septiembre 2014
Última actualización: 21 febrero 2023

El cartel de tamaños grandes, llamado también cartel publicitario, es un medio d epromoción muy difundido, porque gracias a su colocación “en la calle” permite comunicar con un amplio público.

Realizarlo parece fácil y a menudo se subvalora la importancia del análisis y del estudio de la gráfica antes de ponerse enfrente al ordenador y crearlo según nuestra creatividad. Para diseñar hace falta tener juicio y seguir reglas consideradas más o menos fundamentales según todos los expertos.

 carteles-gran-formato

Lo ideal sería diseñar “offline”, es decir empezar con un papel blanco y componer a priori la gráfica teniendo en cuenta todos los elementos que consideramos imprescindibles en nuestro proyecto.

La primera cosa que hay que pensar es el sentido que se quiere expresar a través de la propia comunicación: si se quiere apostar por la ironía o el espantoso, por la emotividad o por la institucionalidad… Existen muchos caminos, sólo hay que comprender cúal recorrer.

Según el tema que se quiere atribuir al cartel, se tendrá que seleccionar los colores, el tamaño y la fuente. Pero ante todo, hay que definir el visual del cartel, o sea la imagen que será siempre el elemento más importante de cualquier comunicación.

La imagen es lo que más capta la atención del público, sea ésta de tipo fotográfico o digital, puesta en el fondo o en una esquina, siempre resaltará sobre el texto escrito. Por lo tanto, es fundamental elegir una imagen que es en línea con vuestra comunicación y con la temática que habéis pensado. Estrechamente ligada a esta imagen es el headline, es decir el eslogan que otorga sentido a la imagen y a vuestra publicidad. Esta frase va a ser exitosa y eficaz sólo si es breve, concisa pero clara: tiene que expresar de manera evidente su propio significado.

Por supuesto la fuente que se utilizará para el eslogan y para el cuerpo del texto (acotación) tendrá que ser fácil a leer y no demasiado pequeña.

Una vez elegidos estos elementos, que son los más importantes, se pasa a la parte descriptiva, es decir a las “informaciones de servicio” donde se tendrá que introducir en forma concisa y precisa el “jugo” de vuestra comunicación. Esta pieza textual tiene que estar situada en la parte inferior o lateral, pero no en posición central.

En fin, el último elemento que por cierto no puede faltar en vuestra comunicación es la referencia a vuestra empresa o servicio, entonces tendrás que insertar vuestro logo en un punto bastante “libre”, que permita una visualización ágil.

En general para crear una publicidad es necesario diseñar a priori todos los elementos que se quieren poner, pero para realizar carteles de tamaño grande en particular, hay que tener en cuenta otro componente: lo del tiempo. Para entendernos, intentad leer vuestro cartel mirándolo desde vuestro coche para comprobar si la comunicación resulta clara aún observándola por sólo algunos segundo. Si la respuesta es positiva, estaís listos para imprimir, ¡con Stampaprint, por supuesto!

Emanuele Salvato

Redactor jefe de StampaPrint. Tras licenciarse en Ciencias Políticas por la Universidad de Bolonia en 1998, Emanuele empezó a enriquecer sus conocimientos en medios y comunicación trabajando para varios periódicos locales, lo que le llevó a obtener el título de periodista profesional. Experto en investigación, atención al cliente, gestión, publicidad y edición, Emanuele colabora desde hace varios años con StampaPrint. Experto en impresión en línea, Emanuele es responsable de la redacción y publicación de numerosos contenidos de texto que pueblan el sitio web Stampaprint.net.

 Artículo anterior Imprimir online también en 24 horas
Artículo siguiente   La fuerza del color rojo

Entradas relacionadas

  • RGB y CMYK: qué son, diferencias y aplicaciones

    9 septiembre 2025
  • ¿Qué es un roll up, cómo crear uno y cómo montarlo?

    6 agosto 2025
  • Cómo hacer carteles que llamen la atención

    11 abril 2024

You can print

  • Imprenta online
  • Pancartas, lonas y telas
  • Vinilos y adhesivos
  • Pegatinas y etiquetas

#Acerca de la impresión

  • RGB y CMYK: qué son, diferencias y aplicaciones 09 septiembre 2025
  • ¿Qué es un roll up, cómo crear uno y cómo montarlo? 06 agosto 2025
  • Cómo hacer carteles que llamen la atención 11 abril 2024
  • Herramientas para organizar una campaña ganadora 06 marzo 2024

#Tutorial

  • Técnicas de impresión: guía completa y actualizada 31 julio 2025
  • Tipos de encuadernación: guía completa para tus impresos 29 julio 2025
  • Tipos de papel para imprimir: guía completa para elegir el adecuado 30 junio 2025
  • Gramaje del papel: qué es y cómo elegirlo 30 mayo 2025

#Contracorriente

  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos 11 octubre 2017
  • El diseño de los folletos 14 septiembre 2017
  • Roll up y banderas: características y diferencias 04 agosto 2017
  • El ordenador artista: el arte generativo de Sergio Albiac 28 abril 2017

You can print

  • Imprenta online
  • Pancartas, lonas y telas
  • Vinilos y adhesivos
  • Pegatinas y etiquetas
© 2025 Stampaprint - Tutti i diritti riservati. Stampaprint srl via Bachelet 97 46047 - Porto Mantovano (MN) - Italy P.iva C.F IT02383950207 +39 0376 689593
¿Eres creativo? ¿Un diseñador? …Descubre como ahorrar en tu próxima impresión!