#Acercadelaimpresión

  • Serigrafía: qué es, cómo funciona y cuándo se utiliza
  • RGB y CMYK: qué son, diferencias y aplicaciones
  • ¿Qué es un roll up, cómo crear uno y cómo montarlo?
  • Cómo montar un stand de feria: guía completa

#Tutorial

  • Técnicas de impresión: guía completa y actualizada
  • Tipos de encuadernación: guía completa para tus impresos
  • Tipos de papel para imprimir: guía completa para elegir el adecuado
  • Gramaje del papel: qué es y cómo elegirlo

#Contracorriente

  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos
  • El diseño de los folletos
  • Roll up y banderas: características y diferencias
  • El ordenador artista: el arte generativo de Sergio Albiac

El blog de la Imprenta Online editado por Stampaprint
Imprenta online
TARJETAS DE VISITA
FOLLETOS Y FLYERS
FOLLETOS PLEGADOS
CARTELES Y POSTERS
creativityblog
Home  /  Blog  /  Tutorial  /  Unos tips para la impresión de sobres online
19 enero 2016

Unos tips para la impresión de sobres online

Escrito por Emanuele Salvato 19 enero 2016
Última actualización: 21 febrero 2023

Los sobres de empresa son un producto ideal para distinguirse en las comunicaciones y en la correspondencia de compañías, oficinas o despachos profesionales. O igual se pueden crear sobres personalizados para marketing, eventos especiales o celebraciones o para confeccionar unas tarjetas de felicitaciones, para destacar con algo original y personal.

 

¿Qué tipos de sobres hay? Cuál tendría que elegir?

Los más utilizados son los sobres comerciales de formato 11×23 cm que pueden contener el clásico papel de carta A4 plegado en tres partes. Pueden tener ventana o no, es decir aquel espacio trasparente para que se vea la dirección del destinatario, impresa en la carta contenida adentro del sobre. En caso de que no tengan ventana, es posible escribir la dirección a mano o pegar una etiqueta. Hay también sobres más pequeños de 11,4×16,2 cm, adecuados para contener hojas de tamaño A6, que suele ser la medida de tarjetas postales o invitaciones. Luego hay otros formatos y tamaños estándar para sobres de bolsa: por ejemplo los de 16×23 cm,que se utilizan para enviar hojas de tamaño A5 o un A4 (el clásico papel de oficina) plegado por la mitad; o el más grande de 23×33 cm, que puede contener un hoja DIN A4 o hojas más grandes plegadas. Todos están dotados de cinta adhesiva para facilitar el cierre. En algunos casos el cierre adhesivo está puesto en el lado trasero, sobre el lato más largo del sobre (11×23 cm o 11,4×16,2 cm) La elección depende del uso que tenemos que hacer y del folleto, carta o invitación que se tiene que enviar y poner en el sobre.

sobres

Una vez elegido el tipo de sobre que queremos imprimir, tenemos que crear un archivo con nuestros datos, imágenes o logos que queremos utilizar a la hora de personalizar nuestra imagen corporativa.

Pero ¿cómo puedo realizar sobres online?

Ante todo hay que pensar al arte, es decir al diseño que queremos imprimir. Personalizar los sobres es fácil: ponle tu logo, el nombre de tu empresa, negocio o evento, tus datos de dirección o contacto y así solo te queda escribir la dirección de quien recibirá las correspondencia y el sello. Normalmente no hace falta añadir un sangrado al archivo para la impresión online, pero sí es importante dejar algo más de un centímetro, centímetro y medio en la parte superior de los sobres porque las maquinarias que la imprimen, no permiten imprimir en esta área. La resolución ideal para la impresión de estos productos es de 300ppp y el modelo de color es cmyk, es decir en cuatricromía. Teniendo en cuenta esta indicaciones técnicas, libera tu fantasía y crea algo original, además que personal.

sobres-para-imprimir

Como hemos visto, los sobres personalizados  permiten uniformar la correspondencia de forma singular y profesional y realizarlos online es muy fácil: implican más credibilidad y seriedad y al mismo tiempo constituyen una forma de publicidad, de difundir tu imagen y logo y facilitar así el reconocimiento de tu marca por parte de los clientes. Por eso han llegado a ser un elemento esencial para las empresas y los profesionales porque dan un buena impresión y mejoran la imagen de la empresa y como ésta viene percibida por los demás.

Emanuele Salvato

Redactor jefe de StampaPrint. Tras licenciarse en Ciencias Políticas por la Universidad de Bolonia en 1998, Emanuele empezó a enriquecer sus conocimientos en medios y comunicación trabajando para varios periódicos locales, lo que le llevó a obtener el título de periodista profesional. Experto en investigación, atención al cliente, gestión, publicidad y edición, Emanuele colabora desde hace varios años con StampaPrint. Experto en impresión en línea, Emanuele es responsable de la redacción y publicación de numerosos contenidos de texto que pueblan el sitio web Stampaprint.net.

 Artículo anterior Un aliado de exposiciones de arte: el catálogo
Artículo siguiente   ¿Por qué promocionar tu empresa con carpetas en cartón?

Entradas relacionadas

  • Técnicas de impresión: guía completa y actualizada

    31 julio 2025
  • Tipos de encuadernación: guía completa para tus impresos

    29 julio 2025
  • Tipos de papel para imprimir: guía completa para elegir el adecuado

    30 junio 2025

Los más solicitados

  • Impresión en línea
  • Flyers y folletos
  • Tarjetas de visita
  • Folletos plegados
  • Catalogos y revistas
  • Pancartas y lonas
  • Carteles publicitarios y pósters
  • Insignias
  • Banderolas
  • Felpudos y alfombras
  • Broches
  • Imanes
  • Vinilos adhesivos
Mostrar todos

Últimos artículos

  • Serigrafía: qué es, cómo funciona y cuándo se utiliza 29 septiembre 2025
  • RGB y CMYK: qué son, diferencias y aplicaciones 09 septiembre 2025
  • ¿Qué es un roll up, cómo crear uno y cómo montarlo? 06 agosto 2025
  • Técnicas de impresión: guía completa y actualizada 31 julio 2025

Stampaprint srl
Via Bachelet 97
46047 Porto Mantovano (MN)
Italy

N.º IVA C.F. IT02383950207

Categorías

  • Acerca de la impresión
  • Contracorriente
  • Tutorial

Contáctenos

Tel: +39 0376 689593
Email: info@stampaprint.net

© 2025 Stampaprint - Todos los derechos reservados.
¿Eres creativo? ¿Un diseñador? …Descubre como ahorrar en tu próxima impresión!