#Acercadelaimpresión

  • Serigrafía: qué es, cómo funciona y cuándo se utiliza
  • RGB y CMYK: qué son, diferencias y aplicaciones
  • ¿Qué es un roll up, cómo crear uno y cómo montarlo?
  • Cómo montar un stand de feria: guía completa

#Tutorial

  • Técnicas de impresión: guía completa y actualizada
  • Tipos de encuadernación: guía completa para tus impresos
  • Tipos de papel para imprimir: guía completa para elegir el adecuado
  • Gramaje del papel: qué es y cómo elegirlo

#Contracorriente

  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos
  • El diseño de los folletos
  • Roll up y banderas: características y diferencias
  • El ordenador artista: el arte generativo de Sergio Albiac

El blog de la Imprenta Online editado por Stampaprint
Imprenta online
TARJETAS DE VISITA
FOLLETOS Y FLYERS
FOLLETOS PLEGADOS
CARTELES Y POSTERS
creativityblog
Home  /  Blog  /  Tutorial  /  Laminación: qué es, materiales, tipos y ventajas
26 marzo 2025

Laminación: qué es, materiales, tipos y ventajas

Escrito por Riccardo Catalano 26 marzo 2025
Última actualización: 27 marzo 2025

La laminación es una técnica muy utilizada en el mundo de la impresión y el diseño gráfico, ya que permite proteger y realzar cualquier material de papel.

Ya se trate de un menú, una tarjeta de visita o un documento corporativo, laminar significa prolongar su durabilidad y mejorar su impacto visual.

En este artículo descubrimos juntos qué es la laminación, qué materiales y máquinas se utilizan, los tipos más comunes y qué beneficios ofrece.

Índice:

  1. ¿Qué es la laminación?
  2. ¿Qué se puede laminar?
  3. Materiales utilizados en la laminación
  4. Tipos de plastificadoras
  5. Tipos de laminación
  6. Ventajas de la laminación
  7. Conclusión

¿Qué es la laminación?

La laminación es un proceso que consiste en aplicar una película – transparente u opaca – sobre la superficie del papel. Esta película se fija al material mediante calor o presión, según la técnica utilizada. ¿El resultado? Un producto más resistente, duradero y con un aspecto más cuidado. Los acabados pueden variar según el efecto deseado: brillante, mate, soft touch y muchos más.

folletos

¿Qué se puede laminar?

Esta técnica, tan sencilla como eficaz, está presente en más productos de los que imaginas y en el mundo de la impresión se considera una verdadera aliada: protege, realza y aporta un toque más profesional.

  • Tarjetas de visita
  • Menús para restaurantes y bares
  • Portadas de catálogos y folletos
  • Tarjetas identificativas y credenciales
  • Documentos corporativos e informativos
  • Pósteres y carteles
  • Carpetas porta documentos
  • Portadas de libros
  • Etiquetas / tags
  • Trípticos

Materiales utilizados en la laminación

Ahora que hemos visto qué es y en qué ámbitos se aplica, veamos qué materiales se utilizan típicamente en la laminación y qué características hacen único a cada uno.

  • Polietileno (PE): el material más económico y flexible, aunque también el menos resistente. Se usa cuando se busca una protección básica sin grandes exigencias.
  • Polietileno tereftalato (PET): transparente, resistente y muy extendido, especialmente en tarjetas y documentos que deben durar en el tiempo. Una opción sólida.
  • Policloruro de vinilo (PVC): más rígido y robusto, perfecto cuando se necesitan superficies especialmente resistentes, como credenciales o tarjetas.
  • Polipropileno (PP): una solución más sostenible desde el punto de vista medioambiental, con un buen equilibrio entre flexibilidad y resistencia.

folletos

Tipos de plastificadoras

Para obtener un buen resultado, se necesita el equipo adecuado. Y aquí entran en juego las plastificadoras: herramientas fundamentales para dar ese toque extra a cualquier material impreso. La primera gran distinción es entre las plastificadoras en caliente y en frío. Dos técnicas distintas, pero ambas válidas para obtener resultados resistentes, duraderos y bien acabados.

Plastificadoras en caliente

  • Laminación dry: la película ya cuenta con adhesivo y se activa con el calor. Este garantiza una adhesión precisa y uniforme y logra un resultado limpio y profesional.
  • Laminación al agua: se utilizan adhesivos a base de agua, ideales para grandes volúmenes de impresión y trabajos industriales. Técnica más compleja, pensada para rendimiento elevado a gran escala.

Plastificadoras en frío

No requieren calor, solo presión. La película se aplica sobre el papel, ofreciendo igualmente un resultado preciso y protector. Son la opción ideal para materiales delicados o tiradas pequeñas, donde se busca practicidad sin renunciar a la calidad.

folletos

Tipos de laminación

No existe una única laminación. Cada tipo tiene su carácter, su efecto visual, su finalidad.

  • Laminación brillante: realza los colores, los hace más vivos. Ideal para flyers, postales y folletos. También es la opción más económica: efectiva y de gran impacto.
  • Laminación mate: un toque más elegante y discreto. Elimina reflejos y aporta un efecto suave y sofisticado. Perfecta para catálogos, portadas y tarjetas.
  • Laminación soft touch: acabado aterciopelado, casi sedoso, que añade elegancia y refinamiento. Ideal para packaging premium o editoriales especiales.
  • Laminación antirrayado: para materiales que se manipulan mucho. Crea una barrera protectora contra arañazos y marcas, manteniéndolos en excelente estado.
  • Laminación con textura tela: efecto similar al tejido: original, creativo, diferente. Ideal para portadas o proyectos poco convencionales.
  • Laminación antibacteriana: reduce la proliferación de bacterias en la superficie. Perfecta para menús, material escolar o documentos de uso frecuente.

Ventajas de la laminación

  • Mayor durabilidad: mejor resistencia a humedad, rasgaduras y desgaste diario.
  • Aspecto más cuidado: colores más intensos y diseños realzados.
  • Fácil limpieza: basta con un paño para mantenerlos impecables.
  • Más rigidez: incluso las hojas más finas ganan cuerpo.
  • Estilo a medida: acabados personalizables según el efecto deseado.

Conclusión

La laminación es un proceso sencillo pero potente: protege, realza y mejora la experiencia de uso de cualquier material impreso. Si buscas un resultado que realmente marque la diferencia, confía en profesionales del sector. Stampaprint está aquí para ofrecerte soluciones a medida y de alta calidad, pensadas para hacer que cada proyecto sea aún más eficaz y duradero.

Riccardo Catalano

Diseñador gráfico para Stampaprint. Desde 2008, elabora y realiza proyectos gráficos, imágenes coordinadas y embalajes para diversas empresas y numerosos eventos. En 2012, obtuvo su maestría en la Academia de Bellas Artes Santa Giulia con la máxima calificación, mejorando así sus habilidades en el uso del paquete Adobe, fotografía y producción de video. Actualmente colabora con StampaPrint en la creación de material gráfico.

 Artículo anterior Publicidad impresa: consejos útiles para hacerla efectiva
Artículo siguiente   Cómo imprimir un libro: guía completa

Entradas relacionadas

  • Técnicas de impresión: guía completa y actualizada

    31 julio 2025
  • Tipos de encuadernación: guía completa para tus impresos

    29 julio 2025
  • Tipos de papel para imprimir: guía completa para elegir el adecuado

    30 junio 2025

Los más solicitados

  • Impresión en línea
  • Flyers y folletos
  • Tarjetas de visita
  • Folletos plegados
  • Catalogos y revistas
  • Pancartas y lonas
  • Carteles publicitarios y pósters
  • Insignias
  • Banderolas
  • Felpudos y alfombras
  • Broches
  • Imanes
  • Vinilos adhesivos
Mostrar todos

Últimos artículos

  • Serigrafía: qué es, cómo funciona y cuándo se utiliza 29 septiembre 2025
  • RGB y CMYK: qué son, diferencias y aplicaciones 09 septiembre 2025
  • ¿Qué es un roll up, cómo crear uno y cómo montarlo? 06 agosto 2025
  • Técnicas de impresión: guía completa y actualizada 31 julio 2025

Stampaprint srl
Via Bachelet 97
46047 Porto Mantovano (MN)
Italy

N.º IVA C.F. IT02383950207

Categorías

  • Acerca de la impresión
  • Contracorriente
  • Tutorial

Contáctenos

Tel: +39 0376 689593
Email: info@stampaprint.net

© 2025 Stampaprint - Todos los derechos reservados.
¿Eres creativo? ¿Un diseñador? …Descubre como ahorrar en tu próxima impresión!