#Acercadelaimpresión

  • Cómo hacer carteles que llamen la atención
  • Herramientas para organizar una campaña ganadora
  • Cómo hacer un folleto: la guía completa de Stampaprint
  • Cómo crear una revista de papel impresionante con los consejos de Stampaprint

#Tutorial

  • Tipos de papel para imprimir: guía completa para elegir el adecuado
  • Gramaje del papel: qué es y cómo elegirlo
  • Cómo imprimir un libro: guía completa
  • Laminación: qué es, materiales, tipos y ventajas

#Contracorriente

  • Prisma: la app de foto retoque llega a 50 millones de download
  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos
  • El diseño de los folletos
  • Roll up y banderas: características y diferencias

El blog de la Imprenta Online editado por Stampaprint
Imprenta online
TARJETAS DE VISITA
FOLLETOS Y FLYERS
FOLLETOS PLEGADOS
CARTELES Y POSTERS
creativityblog
Home  /  Blog  /  Acerca de la impresión  /  Realidad aumentada y arte: nuevas experiencias
27 julio 2016

Realidad aumentada y arte: nuevas experiencias

Escrito por Emanuele Salvato 27 julio 2016
Última actualización: 21 febrero 2023
Realidad aumentada

Hoy en día arte y tecnología son dos mundos que a menudo están entran en contacto: en efecto, con la llegada de la sociedad industrial y aun más con la difusión de fotografía y cinema, la obre de arte ha entrado en la época de su reproducibilidad técnica. Las posturas de los artistas frente a las innovaciones y a los avances técnicos pueden ser varias y a veces hasta discordantes, algunos aprecian estos avances y experimentan nuevas formas de expresión – por ejemplo, el movimiento futurista – mientras otros los rechazan optando por el camino de idealismo o irracionalismo; como afirmaba Baudelaire: “…Si se permite que la fotografía supla al arte en algunas de sus funciones pronto, gracias a la alianza natural que encontrará en la necedad de la multitud, lo habrá suplantado o totalmente corrompido”. Sin embargo, a lo largo del tiempo el concepto de obra artística se ha desacralizado cada vez más, haciendo más lábiles los confines entre arte culta y cultura de la comunicación de masas: en esta época cualquier herramienta tecnológica está al servicio de la actividad artística.

Éste es el caso de la artista inglesa Scarlett Raven, una de las primeras en aprovechar la tecnología de la realidad aumentada junto con los clásicos óleos.

scarlett-exhibicion

El término realidad aumentada (RA), augmented reality en inglés, ha sido inventado por Tom Caudell, un investigador Boeing que en los años Noventa utilizó algunas técnicas de AR para realizar un sistema de manutención y control de los aviones. No obstante, la idea de realidad aumentada es anterior a aquella fecha: en 1901 L. Frank Baum (escritor de El maravilloso mago de Oz) la menciona indicando la posibilidad de leer a través de una pantalla datos de la persona que estamos mirando. Pero, la verdadera tecnología se ha desarrollado a partir de los años Noventa. Los elementos que aumentan la realidad pueden visualizarse a través de un smartphone, de una computadora con cámara u otros dispositivos de visión (como gafas) o para escuchar (auriculares) o manipular (guantes dotados de sensores): cada uno de estos dispositivos añada informaciones multimedia al entorno físico del mundo real.

Scarlett Raven utiliza la realidad aumentada en su arte para mostrar todo el proceso creativo (físico y mental) que queda detrás de sus pinturas: cada pensamiento, inspiración, error y cada pincelada sobre la tela; l’AR levanta cada capa desvelando la creación del objeto artístico. Se trata de un punto de encuentro entre mundo analógico y digital, entre pintura y pixel.

realidad-aumentada-arte

El resultado es el proyecto The Danger Tree la primera exhibición de pinturas óleo a realidad aumentada celebra los cien años de la batalla del Somme, en particular las empresas del Royal Newfoundland Regiment, que sufrió muchas pérdidas.

Para conseguirlo Scarlett se sirve de la app gratuita Blippar, disponible para iOS y Android. La aplicación funciona como un visual browser: se tiene que enfocar la pintura con la cámara del móvil para obtener informaciones en tiempo real, noticias y vídeos.

blippar-app-realidad-aumentada

En el caso del proyecto The Danger Tree, la app Blippar permite a los visitantes efectuar un verdadero recurrido entre los acontecimientos de la batalla de Somme; de cuadro en cuadro el artista ha recreado y transpuesto la atmósfera por medio de imágenes, recuerdos y versos de poetas de guerra, todo esto a través de nuestro móvil.

bannerposters

¿Estamos en frente al amanecer de una nueva corriente artística? Parece que sí, porque Scarlett misma define su trabajo Augmentism y se le considera la primera artista en haber reunido dos medios en apariencia muy distantes entre ellos.

Emanuele Salvato

Redactor jefe de StampaPrint. Tras licenciarse en Ciencias Políticas por la Universidad de Bolonia en 1998, Emanuele empezó a enriquecer sus conocimientos en medios y comunicación trabajando para varios periódicos locales, lo que le llevó a obtener el título de periodista profesional. Experto en investigación, atención al cliente, gestión, publicidad y edición, Emanuele colabora desde hace varios años con StampaPrint. Experto en impresión en línea, Emanuele es responsable de la redacción y publicación de numerosos contenidos de texto que pueblan el sitio web Stampaprint.net.

 Artículo anterior El social gaming para aumentar el engagement
Artículo siguiente   Tutorial Photoshop: la doble exposición

Entradas relacionadas

  • Cómo hacer carteles que llamen la atención

    11 abril 2024
  • Herramientas para organizar una campaña ganadora

    6 marzo 2024
  • Cómo hacer un folleto: la guía completa de Stampaprint

    13 febrero 2024

You can print

  • Imprenta online
  • Pancartas, lonas y telas
  • Vinilos y adhesivos
  • Pegatinas y etiquetas

#Acerca de la impresión

  • Cómo hacer carteles que llamen la atención 11 abril 2024
  • Herramientas para organizar una campaña ganadora 06 marzo 2024
  • Cómo hacer un folleto: la guía completa de Stampaprint 13 febrero 2024
  • Cómo crear una revista de papel impresionante con los consejos de Stampaprint 25 enero 2024

#Tutorial

  • Tipos de papel para imprimir: guía completa para elegir el adecuado 30 junio 2025
  • Gramaje del papel: qué es y cómo elegirlo 30 mayo 2025
  • Cómo imprimir un libro: guía completa 10 abril 2025
  • Laminación: qué es, materiales, tipos y ventajas 26 marzo 2025

#Contracorriente

  • Prisma: la app de foto retoque llega a 50 millones de download 17 enero 2018
  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos 11 octubre 2017
  • El diseño de los folletos 14 septiembre 2017
  • Roll up y banderas: características y diferencias 04 agosto 2017

You can print

  • Imprenta online
  • Pancartas, lonas y telas
  • Vinilos y adhesivos
  • Pegatinas y etiquetas
© 2025 Stampaprint - Tutti i diritti riservati. Stampaprint srl via Bachelet 97 46047 - Porto Mantovano (MN) - Italy P.iva C.F IT02383950207 +39 0376 689593
¿Eres creativo? ¿Un diseñador? …Descubre como ahorrar en tu próxima impresión!