#Acercadelaimpresión

  • Vinilos para escaparates: prepárate para la Navidad
  • Imprenta online: ahorrar tiempo y dinero utilizando Internet
  • Lona microperforada: los secretos de un producto increíble
  • Lonas impermeables: la publicidad de gran formato

#Tutorial

  • Stampaprint introduce dos nuevas funcionalidades para sus clientes
  • Como diseñar una infografía perfecta en 10 pasos
  • COLOR CAFÈ: el color AZUL
  • El color y las culturas del mundo

#Contracorriente

  • Facebook entra en la lucha contra las fake news
  • Prisma: la app de foto retoque llega a 50 millones de download
  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos
  • El diseño de los folletos

El blog de la Imprenta Online editado por Stampaprint
Imprenta online
TARJETAS DE VISITA
FOLLETOS Y FLYERS
FOLLETOS PLEGADOS
CARTELES Y POSTERS
creativityblog
Home  /  Blog  /  Tutorial  /  Tutorial Photoshop: la doble exposición
29 julio 2016

Tutorial Photoshop: la doble exposición

Escrito por Emanuele Salvato 29 julio 2016
Tutorial Deja un comentario Última actualización: 21 febrero 2023

La técnica de la doble exposición fotográfica consiste en la creación de una imagen a través de la superposición de imágenes obtenidas de varias exposiciones. En la fotografía analógica la superposición se obtenía exponiendo varias veces sobre el mismo negativo, sin pasar al siguiente; mientras en la fotografía digital se obtiene por medio de programas de foto retoque, como Photoshop.

Une de las primeras artistas en utilizar esta técnica en ámbito artístico fue la fotógrafa Francesca Woodman, en los años 70. En la mayoría d ellos casos, sus trabajos se centran en el cuerpo humano y en todo lo que lo rodea, fusionando hábilmente el subconsciente con el mundo exterior; a la hora de obtener el efecto por el que se hizo famosa – cabe recordar que todavía no existía la fotografía digital – la fotógrafa utilizaba sobre todo exposiciones largas o la doble exposición.

En los últimos tiempos, esta técnica ha devenido una tendencia muy de moda, hasta llegar a ser utilizada en televisión, como por ejemplo en la famosa serie HBO True Detective, en la secuencia de abertura realizada por el director Patrick Clair.

truedetective

En el ámbito de la fotografía digital el uso de la doble exposición se ha desarrollado mucho gracias a personajes muy importantes como Aneta Ivanova, Chris Rivera, Yairon Martinez o Antonio Mora. Existen además muchísimas app para smatphone que reproducen el efecto de la doble exposición directamente en nuestra pantalla, como por ejemplo la app Union.

Hoy vamos a ver como crear una imagen con doble exposición fácilmente con el programa de fotoretoque Adobe Photoshop, que permite realizar retoques profesionales, ofreciendo vastísimas posibilidades creativas gracias a los muchos filtros y herramientas que permiten recrear las mismas técnicas empleadas en los laboratorios fotográficos, además de técnicas de dibujo y pintura. Una importante funcionalidad del programa es la posibilidad de trabajar con más capas, gestionando separadamente las varias componentes que constituyen la imagen principal. En este tutorial se describen alguos modos de fusión de capas, para crear efectos originales.

Paso 1: preparar la imagen

Empezamos a trabajar con una fotografía que tenga un fondo blanco o muy claro, preferiblemente homogéneo porque el contraste entre sujeto y fondo facilita el recorte y la creación de máscaras de capa.

doble exposición - Tutorial Photoshop

Ahora tenemos que añadir la imagen que queremos sobreponer y, en este caso también, es mejor si el contraste entre fondo y sujeto es muy marcado. Para facilitar el posicionamiento de la imagen sobre la anterior, podemos reducir la opacidad y desplazarla por medio de la tecla SHIFT, para que no se deforme. Una vez completada esta operación, hay que restablecer la opacidad original (100%).

doble exposición - sobreponer imágenes

Paso 2: máscara de capa

Ahora tenemos que crear una máscara de capa sobre la segunda imagen y empezar a jugar con los modos de fusión de las capas. En la segunda imagen, vamos a crear una máscara de capa y desde el menú seleccionamos Imagen, Aplicar imagen. Se abrirá una nueva ventana donde tenemos que indicar el nombre de la segunda imagen sobrepuesta y en el campo canal pondremos el nombre del canal de color con el que queremos trabajar, en este caso RGB. El modo de fusión es Normal y la opacidad 100%.

doble exposición - modos de fusión

Paso 3: modos de fusión

Ahora se tiene que limpiar la máscara de capa que acabamos de crear y modificar y, por fin, fusionar las dos capas. Desde la paleta de capas, seleccionando la última máscara de capa y cambiamos el modo de fusión a Trama. Este método de fusión nos sirve para decirle a Photoshop que la imagen de arriba, debe aparecer en las zonas donde sea más claro, pero ocultarse y dejar ver el retrato de debajo en las más oscuras, pero existen otros efectos interesante para experimentar.

Como se puede notar, han quedado algunas imperfecciones, mientras es preferible que la cara sea más nítida y para arreglarlas utilizamos la herramienta Pincel y el color negro. Cabe recordar que cuando se trabaja con máscaras de capa el color negro sirve para ocultar una capa, mientras el blanco sirve para destacarla. Teniendo en cuenta este aspecto, arregláis la imagen como preferís.

Ahora aumentamos el contraste entre las imágenes: con el atajo de teclado command + M o CTRL + M accedemos al panel Ajuste de Curvas y ajustamos las sombras hasta que llegamos al resultado esperado.

doble exposición - Ajuste de Curvas

Paso 4: últimos retoques

El resultado obtenido es mucho más agradable pero es posible mejorarlo aún más por medio de algunos pequeños trucos. Intentamos dar un color más uniforme al conjunto: creamos, desde el panel capas, una nueva capa de blanco y negro que sobreponemos a la máscara creada antes. Para aplicar el efecto solo a la máscara, presionando alt le damos clic entre los dos niveles y aparecerá un rectángulo con una flecha negra hacia abajo; ahora, haz clic entre la capa de blanco y negro y la máscara. Con un doble clic sobre la capa de blanco y negro, podemos trabajar sobre cada color del espectro, diminuyendo y aumentando la luminosidad.

doble exposición - luminosidad

Ahora creamos otra capa de blanco y negro y cambiamos el modo de fusión a Luz suave como hemos hecho antes. Esta sencilla modifica resalta la luz, la luminosidad y oscurece las sombras de las imágenes sobrepuestas, aumentando el contraste.

bannertarjetas

Finalmente, creamos una nueva capa y seleccionamos el Editor de degradados y elegimos una escala de color que tenga mucho contraste, como por ejemplo verde – amarillo – azul o rojo – verde. Photoshop también nos da la posibilidad de invertir el gradiente y el degradado según nuestras preferencias. En este caso también, cambiamos el modo de fusión a Trama y bajamos la opacidad a 25 o 30 %.

doble exposición - Editor de degradados

Este es el resultado final, ¿qué os parece?

doble exposición

Como habréis podido observar, los pasos son muy sencillos y la imagen ha quedado muy bien. De esta manera podéis experimentar esta técnica de foto retoque, creando imágenes muy sugestivas e impactantes.

Emanuele Salvato

Redactor jefe de StampaPrint. Tras licenciarse en Ciencias Políticas por la Universidad de Bolonia en 1998, Emanuele empezó a enriquecer sus conocimientos en medios y comunicación trabajando para varios periódicos locales, lo que le llevó a obtener el título de periodista profesional. Experto en investigación, atención al cliente, gestión, publicidad y edición, Emanuele colabora desde hace varios años con StampaPrint. Experto en impresión en línea, Emanuele es responsable de la redacción y publicación de numerosos contenidos de texto que pueblan el sitio web Stampaprint.net.

 Artículo anterior Realidad aumentada y arte: nuevas experiencias
Artículo siguiente   Make a Masterpiece: el arte de recrear el arte

Entradas relacionadas

  • Stampaprint Nuevas Funcionalidades

    Stampaprint introduce dos nuevas funcionalidades para sus clientes

    18 septiembre 2018
  • Infogrfía

    Como diseñar una infografía perfecta en 10 pasos

    23 agosto 2018
  • color azul

    COLOR CAFÈ: el color AZUL

    19 febrero 2018

You can print

  • Imprenta online
  • Pancartas, lonas y telas
  • Vinilos y adhesivos
  • Pegatinas y etiquetas

#Acerca de la impresión

  • vinilos para escaparates
    Vinilos para escaparates: prepárate para la Navidad 22 noviembre 2019
  • imprenta online
    Imprenta online: ahorrar tiempo y dinero utilizando Internet 19 noviembre 2019
  • lona microperforada
    Lona microperforada: los secretos de un producto increíble 13 noviembre 2019
  • lonas impermeables
    Lonas impermeables: la publicidad de gran formato 07 noviembre 2019

#Tutorial

  • Stampaprint Nuevas Funcionalidades
    Stampaprint introduce dos nuevas funcionalidades para sus clientes 18 septiembre 2018
  • Infogrfía
    Como diseñar una infografía perfecta en 10 pasos 23 agosto 2018
  • color azul
    COLOR CAFÈ: el color AZUL 19 febrero 2018
  • El color y las culturas del mundo 07 diciembre 2017

#Contracorriente

  • Facebook entra en la lucha contra las fake news 05 febrero 2018
  • Prisma: la app de foto retoque llega a 50 millones de download 17 enero 2018
  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos 11 octubre 2017
  • El diseño de los folletos 14 septiembre 2017

You can print

  • Imprenta online
  • Pancartas, lonas y telas
  • Vinilos y adhesivos
  • Pegatinas y etiquetas
© 2023 Stampaprint - Tutti i diritti riservati. Stampaprint srl via Bachelet 97 46047 - Porto Mantovano (MN) - Italy P.iva C.F IT02383950207 +39 0376 689593
¿Eres creativo? ¿Un diseñador? …Descubre como ahorrar en tu próxima impresión!