#Acercadelaimpresión

  • Cómo hacer carteles que llamen la atención
  • Herramientas para organizar una campaña ganadora
  • Cómo hacer un folleto: la guía completa de Stampaprint
  • Cómo crear una revista de papel impresionante con los consejos de Stampaprint

#Tutorial

  • Tipos de papel para imprimir: guía completa para elegir el adecuado
  • Gramaje del papel: qué es y cómo elegirlo
  • Cómo imprimir un libro: guía completa
  • Laminación: qué es, materiales, tipos y ventajas

#Contracorriente

  • Prisma: la app de foto retoque llega a 50 millones de download
  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos
  • El diseño de los folletos
  • Roll up y banderas: características y diferencias

El blog de la Imprenta Online editado por Stampaprint
Imprenta online
TARJETAS DE VISITA
FOLLETOS Y FLYERS
FOLLETOS PLEGADOS
CARTELES Y POSTERS
creativityblog
Home  /  Blog  /  Acerca de la impresión  /  Dribbble: que es y como funciona
26 mayo 2016

Dribbble: que es y como funciona

Escrito por Emanuele Salvato 26 mayo 2016
Última actualización: 21 febrero 2023

Es bien sabido que las redes sociales dominan en cualquier sector, y lo que es más no sólo para diversión sino también para nuestro trabajo, ya que son cada vez más las redes dedicadas a profesionales de cualquier sector. Cada vez más redes entonces, y cada vez más completas, han llegado a ser indispensables en nuestro día a día y a llenar las pantallas de nuestros smartphone de nuevos iconos.

Pero, como hemos dicho antes, no siempre estas plataformas sirven solo para diversión o para cuestiones frívolas como se suele pensar en la mayoría de los casos cuando se habla de redes sociales. Al contrario, el gran desarrollo de esta rama de los medios de comunicación ha hecho que a lo largo de los año se desarrollaron redes dedicadas a particulares categorías profesionales o de interés. Éstos son lugares en los que se intercambian opiniones y contactos, donde se puede aprender algo nuevo, donde se puede discutir sobre los temas que nos apasionan con otros apasionados.

Entre todas estas redes, hay una pensada para los diseñadores que está logrando un significativo éxito por número de usuarios registrados y contenidos compartidos: se llama Dribbble (sí, las b son tres) y si todavía no la conoces, has llegado al lugar correcto para descubrirlo, porque aquí te vamos a explicar que es y como funciona esta interesante red social.

¿Quieres saber más? Sigue leyendo…

Que es Dribbble

logo-dribbble-red-social

Antes que un social network, según lo que afirman los fundadores Rich Thornett y Dan Cederholm es una comunidad virtual para diseñadores gráficos. Para formar parte de esta comunidad, que suena algo como una elite, al principio era necesario recibir una invitación por parte de algún otro miembro (no sé si os recordáis, per al principio Gmail también funcionaba así). Mientras hoy es suficiente registrarse como con cualquier otra red. La inscripción es gratuita, pero para tener más servicios es posible contratar dos tipos de abonos. Lo primero que se tiene que hacer es completar tu perfil personal: puedes añadir una foto de perfil si quieres, tu ciudad, pegar la url de tu sitio web y una pequeña biografía de presentación. Luego, puedes empezar a navegar y a descubrir los trabajos presentes en la web. Pero, la posibilidad de compartir los contenidos, no viene en automático con la inscripción; solo de vez en cuando Dribbble ofrece la posibilidad a los nuevos miembros de dar a conocer sus trabajos. Como la filosofía a la base consiste en mantener un nivel elevado de aportaciones, los que pueden participar a la actividad de la web serán los usuarios más activos. Para facilitar la navegación, en la barra de arriba de la plataforma se encuentra un menú dividido por Shots, Designers, Teams, Stories, Meetups, Shops y Jobs.

Como darse a conocer en Dribbble

pagina-de-inicio-dribbble

al principio, como hemos dicho, Dribbble nace como una comunidad de y para diseñadores. Cada uno se presenta, entonces, a través de sus trabajos, que pueden ser tanto trabajos completados o todavía en marcha. Para acabar en el escaparate con nuestro proyecto, y ganar más visibilidad, es necesario que el proyecto mismo reciba cuantos más me gusta y comentarios positivos. Más que a un algoritmo, este funcionamiento responde a un criterio de popularidad de la comunidad. Además, uno de los objetivos principales de la red es descubrir nuevos talentos y hacer que éstos encuentren nuevas ofertas de trabajo. En otras palabras, hay que ser constante, siempre presente y dedicarse mucho a la tarea: una vez lograda la posibilidad de compartir nuestras creaciones, éstas harán todo el resto.

Dribbble como fuente de inspiración

dribbble-red-para-creativos

Sin embargo, aun en el caso en que no puedes subir tu contenido a Dibbble, este servicio también puede ser útil para todos los creativos. En efecto, gracias a la tipología de usuarios y a la calidad de los contenidos, se ha convertido en una excelente fuente de inspiración para quien trabaja en el sector y para estar al tanto de las tendencias de moda actualmente. En este sentido, una función muy práctica que Dribbble propone es la que permite navegar los contenidos del sitio, filtrando la búsqueda por colores, etiquetas, tema, categoría y más. Por ejemplo, si estás trabajando a un proyecto en el que hay una tinta en particular que predomina, puedes ver como otros diseñadores han empleado esta tinta en sus trabajos obteniendo los mejores resultados.

bannertarjetas

Todo el mundo puede utilizar Dribbble para dejarse inspirar y buscar nuevas ideas: en este sentido es una de las mejores redes existentes, ya sea por la calidad elevada de los contenidos propuestos, como por la diversidad de ideas y diseños disponibles. Mientras si tu objetivo es lo de formar parte de los contributors que pueden compartir sus obras con la comunidad, pega en tu perfil el sitio web de manera que los usuarios puedan valorar tu actividad y trata de ser presente y activo en la community. Pero, ante todo, procura tener una historia y muchas ideas y otras contribuciones para compartirlas en Dribbble: tu popularidad y tu futuro dependerán solo de ti. ¡Buena suerte!

Emanuele Salvato

Redactor jefe de StampaPrint. Tras licenciarse en Ciencias Políticas por la Universidad de Bolonia en 1998, Emanuele empezó a enriquecer sus conocimientos en medios y comunicación trabajando para varios periódicos locales, lo que le llevó a obtener el título de periodista profesional. Experto en investigación, atención al cliente, gestión, publicidad y edición, Emanuele colabora desde hace varios años con StampaPrint. Experto en impresión en línea, Emanuele es responsable de la redacción y publicación de numerosos contenidos de texto que pueblan el sitio web Stampaprint.net.

 Artículo anterior ¿Qué es la teoría de la Gestalt?
Artículo siguiente   Los mejores sitios donde encontrar GIF animados

Entradas relacionadas

  • Cómo hacer carteles que llamen la atención

    11 abril 2024
  • Herramientas para organizar una campaña ganadora

    6 marzo 2024
  • Cómo hacer un folleto: la guía completa de Stampaprint

    13 febrero 2024

2 Comments

  1. Diego Huguenin Reply to Diego
    17 enero 2017 at 10:22

    Excelente publicación, felicidades….

  2. Alex Reply to Alex
    23 marzo 2017 at 21:43

    Gracias por el post 🙂 porfa puedes hacer un tutorial de como conseguir una invitación en dribbble!

    para los que no pueden comprar una cuenta pro, les recomiendo estas dos páginas para publicar sus proyectos gratis http://behance.net y http://www.jomder.com

You can print

  • Imprenta online
  • Pancartas, lonas y telas
  • Vinilos y adhesivos
  • Pegatinas y etiquetas

#Acerca de la impresión

  • Cómo hacer carteles que llamen la atención 11 abril 2024
  • Herramientas para organizar una campaña ganadora 06 marzo 2024
  • Cómo hacer un folleto: la guía completa de Stampaprint 13 febrero 2024
  • Cómo crear una revista de papel impresionante con los consejos de Stampaprint 25 enero 2024

#Tutorial

  • Tipos de papel para imprimir: guía completa para elegir el adecuado 30 junio 2025
  • Gramaje del papel: qué es y cómo elegirlo 30 mayo 2025
  • Cómo imprimir un libro: guía completa 10 abril 2025
  • Laminación: qué es, materiales, tipos y ventajas 26 marzo 2025

#Contracorriente

  • Prisma: la app de foto retoque llega a 50 millones de download 17 enero 2018
  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos 11 octubre 2017
  • El diseño de los folletos 14 septiembre 2017
  • Roll up y banderas: características y diferencias 04 agosto 2017

You can print

  • Imprenta online
  • Pancartas, lonas y telas
  • Vinilos y adhesivos
  • Pegatinas y etiquetas
© 2025 Stampaprint - Tutti i diritti riservati. Stampaprint srl via Bachelet 97 46047 - Porto Mantovano (MN) - Italy P.iva C.F IT02383950207 +39 0376 689593
¿Eres creativo? ¿Un diseñador? …Descubre como ahorrar en tu próxima impresión!