#Acercadelaimpresión

  • Cómo hacer carteles que llamen la atención
  • Herramientas para organizar una campaña ganadora
  • Cómo hacer un folleto: la guía completa de Stampaprint
  • Cómo crear una revista de papel impresionante con los consejos de Stampaprint

#Tutorial

  • Gramaje del papel: qué es y cómo elegirlo
  • Cómo imprimir un libro: guía completa
  • Laminación: qué es, materiales, tipos y ventajas
  • Publicidad impresa: consejos útiles para hacerla efectiva

#Contracorriente

  • Prisma: la app de foto retoque llega a 50 millones de download
  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos
  • El diseño de los folletos
  • Roll up y banderas: características y diferencias

El blog de la Imprenta Online editado por Stampaprint
Imprenta online
TARJETAS DE VISITA
FOLLETOS Y FLYERS
FOLLETOS PLEGADOS
CARTELES Y POSTERS
creativityblog
Home  /  Blog  /  Acerca de la impresión  /  Desde Australia llega la Biblia traducida al… Emoji
09 junio 2016

Desde Australia llega la Biblia traducida al… Emoji

Escrito por Emanuele Salvato 9 junio 2016
Última actualización: 21 febrero 2023

¿Sabíais cual es el libro más leído del mundo? Es la Biblia, que a lo largo de los últimos 50 años ha vendido más de 4 mil millones de copias (según el huffingtonpost). Sin embrago, en los últimos años los jóvenes están cada vez menos interesados en el texto bíblico. Una indagación del Pew Research Center (un ente estadounidense que suministra informaciones de carácter social, político y demográfico) muestra como los Millenials no tengan mucho interés en la religión.

Por ello, desde Australia llega un proyecto original que quiere acercar los jóvenes al texto sagrado: “Bible Emoji”. Esta novedad en ámbito editorial propone todos los 66 libros de las Sagradas Escrituras: de Abraham a Jesus. La particularidad de esta iniciativa es que todos los versículos se proponen en versión 2.0 es decir a través de breves textos y emoji. Los autores de este proyecto no se conocen y quieren proteger su anonimato, porque esta iniciativa ha suscitado numerosas polémicas entre los creyentes más y menos conservadores. Tal vez porque para ambos esta reescritura resulta demasiado entretenida y ligera. Entonces, para los conservadores los textos han sido re-elaborados de una manera demasiado frívola y para los “progresistas”, si bien reconocen que el nuevo lenguaje es más llamativo y joven, este mismo aspecto choca con sus principios.

Vamos a ver en detalle: ¿de qué se trata exactamente?

De una re-escritura que sigue las reglas de la célebre red social Twitter, o sea la comunicación se desarrolla a través de un número de caracteres limitado y, sobre todo, a través de iconos y emoji, como en estas imágenes:

biblia-traducida-con-emoji versiculos-biblia-a-traves-de-emoji

Loa autores tardaron unos seis meses para crear esta escritura “criptada” y se hizo necesario el uso de un programa que pudiese traducir en automático algunos pasos, como por ejemplo transformar las palabras individuales en emoji. Además, a través del perfil Twitter oficial, los autores pidieron consejos a los usuarios sobre como perfeccionar algunos pasos y hacerlos más adecuados a los jóvenes, respetando el mensaje de las escrituras.

El resultado es un libro de 3300 páginas que se puede comprar online en el Apple Store por 2,99 dólares. De momento no existe una versión para Android, porque algunos iconos no están presentes en este sistema operativo. Por ello, la traducción de algunos fragmentos no sería posible y se afectaría la correcta interpretación y lectura.

bible-emoji-app

Pero este no es el primer ejemplo de reescritura para la web: muchos experimentaron la traducción por medio de iconos, logrando resultados más o menos afortunados. Uno de los primeros ejemplos es “Book from the Ground” una obra escrita enteramente por medio de iconos y símbolos, es decir una nueva lengua digital y universal, que todo el mundo puede entender e interpretar. Fue escrita por el artista chino y cuenta la historia de Mr. Black. Otros ejemplos famosos son lo del discurso de Barack Obama, reeditado por la revista The Guardian o la traducción del clásico para niños “Las aventuras de Pinocho” por mano de algunos estudiosos italianos, que todavía se está desarrollando.

Por lo tanto, ¿el lenguaje icónico llegará a ser como los jeroglíficos egipcios? Al parecer, sí. Estos textos consiguen comunicar y vehicular el significado sin utilizar palabras, sino solo emoji.

Emanuele Salvato

Redactor jefe de StampaPrint. Tras licenciarse en Ciencias Políticas por la Universidad de Bolonia en 1998, Emanuele empezó a enriquecer sus conocimientos en medios y comunicación trabajando para varios periódicos locales, lo que le llevó a obtener el título de periodista profesional. Experto en investigación, atención al cliente, gestión, publicidad y edición, Emanuele colabora desde hace varios años con StampaPrint. Experto en impresión en línea, Emanuele es responsable de la redacción y publicación de numerosos contenidos de texto que pueblan el sitio web Stampaprint.net.

 Artículo anterior Como crear efecto neón con Illustrator
Artículo siguiente   Colores modelo Pantone: qué son y cómo imprimirlos

Entradas relacionadas

  • Cómo hacer carteles que llamen la atención

    11 abril 2024
  • Herramientas para organizar una campaña ganadora

    6 marzo 2024
  • Cómo hacer un folleto: la guía completa de Stampaprint

    13 febrero 2024

You can print

  • Imprenta online
  • Pancartas, lonas y telas
  • Vinilos y adhesivos
  • Pegatinas y etiquetas

#Acerca de la impresión

  • Cómo hacer carteles que llamen la atención 11 abril 2024
  • Herramientas para organizar una campaña ganadora 06 marzo 2024
  • Cómo hacer un folleto: la guía completa de Stampaprint 13 febrero 2024
  • Cómo crear una revista de papel impresionante con los consejos de Stampaprint 25 enero 2024

#Tutorial

  • Gramaje del papel: qué es y cómo elegirlo 30 mayo 2025
  • Cómo imprimir un libro: guía completa 10 abril 2025
  • Laminación: qué es, materiales, tipos y ventajas 26 marzo 2025
  • Publicidad impresa: consejos útiles para hacerla efectiva 27 febrero 2025

#Contracorriente

  • Prisma: la app de foto retoque llega a 50 millones de download 17 enero 2018
  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos 11 octubre 2017
  • El diseño de los folletos 14 septiembre 2017
  • Roll up y banderas: características y diferencias 04 agosto 2017

You can print

  • Imprenta online
  • Pancartas, lonas y telas
  • Vinilos y adhesivos
  • Pegatinas y etiquetas
© 2025 Stampaprint - Tutti i diritti riservati. Stampaprint srl via Bachelet 97 46047 - Porto Mantovano (MN) - Italy P.iva C.F IT02383950207 +39 0376 689593
¿Eres creativo? ¿Un diseñador? …Descubre como ahorrar en tu próxima impresión!