#Acercadelaimpresión

  • Cómo hacer carteles que llamen la atención
  • Herramientas para organizar una campaña ganadora
  • Cómo hacer un folleto: la guía completa de Stampaprint
  • Cómo crear una revista de papel impresionante con los consejos de Stampaprint

#Tutorial

  • Gramaje del papel: qué es y cómo elegirlo
  • Cómo imprimir un libro: guía completa
  • Laminación: qué es, materiales, tipos y ventajas
  • Publicidad impresa: consejos útiles para hacerla efectiva

#Contracorriente

  • Prisma: la app de foto retoque llega a 50 millones de download
  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos
  • El diseño de los folletos
  • Roll up y banderas: características y diferencias

El blog de la Imprenta Online editado por Stampaprint
Imprenta online
TARJETAS DE VISITA
FOLLETOS Y FLYERS
FOLLETOS PLEGADOS
CARTELES Y POSTERS
creativityblog
Home  /  Blog  /  Acerca de la impresión  /  Naturaleza entre fotografía y conservación: entrevista a Antonio Atienza Fuerte
13 octubre 2015

Naturaleza entre fotografía y conservación: entrevista a Antonio Atienza Fuerte

Escrito por Emanuele Salvato 13 octubre 2015
Última actualización: 21 febrero 2023

Antonio Atienza Fuerte (www.antonioatienzafuerte.com) nació en Málaga en Octubre del 1972 y actualmente trabaja en la línea de planificación y conservación de la Geodiversidad y la Biodiversidad en la Unidad de Gestión de la Fauna Silvestre en Andalucía. Desde que tiene recuerdos Antonio siempre tuvo una verdadera pasión por la Naturaleza. Si les preguntáis él os dirá que desde que no recuerda un solo día en el que no haya soñado con la magia de la naturaleza y no puede concebir su mundo sin su observación. La fotografía no es un hobby para él sino una forma de vida es una profesión vocacional con la que se nace y se sueña cada segundo.

El trabajo y los proyectos de Antonio se enfocan a la educación y divulgación en defensa y para la conservación del medio natural. Durante los años encontramos Antonio como Naturalista en documentales para National Geographyc, BBC, Survival, etc. Sus fotografías y sus artículos han sido publicados en diferentes medios de comunicación, libros y revistas de ámbito internacional.

Agachadiza MG_9318

¿Cuándo te has dado cuenta que la fotografía era tu futuro?
Desde que tengo uso de razón, he dedicado mi vida por y para la conservación de la Naturaleza, desde hace 20 años trabajo en labores de seguimiento de Fauna silvestre en Andalucía, desde entonces mi equipo fotográfico Canon, se convirtió en una herramienta imprescindible en mi día a día, con la que puedo enseñar al mundo mediante imágenes la fragilidad del Medio Natural.

¿Qué es lo que hace que saques una foto más que otra?
Para mi una hay una fotografía mejor que otra, pienso que cada imagen es única he irrepetible, un momento efímero que ocurre ante nosotros en un lugar concreto, donde debemos andar rápidos y ser efectivos, resolviendo la situación con nuestra técnica y estilo personal, trabajamos en la mayoría de las ocasiones en contra de factores climatológicos adversos, en un medio y entorno hostil y duro, que convierten a esta disciplina fotográfica en algo mágico.

Háblanos un poco de tu estilo: ¿Qué etapas te han convertido en el artista y profesional que eres?
Cuando estas 24 horas interactuando con la Naturaleza y observando el comportamiento de cada uno sus seres vivos, de sus detalles, sus gestos, etc., te hace ser consciente de su fragilidad y delicadeza, esto quizás sea lo que me ha conducido a ser sumamente perfeccionista, me gusta recrearme antes de desenfundar el equipo fotográfico, prefiero soñar con la imagen , crearla y confeccionarla antes de disparar, cuido mucho cada detalle , la luz, el contenido, la composición, los fondos, el momento. Para mi una imagen debe obligatoriamente estar viva, transmitir sensaciones y servir para un fin, educativo, divulgativo y conservacionista.

Gineta TIE8896

¿Cuál es tu proceso de trabajo a la hora de crear un nuevo proyecto?
Para mi una sola fotografía es un proyecto. Analizo la viabilidad antes de intentar ejecutar el trabajo. Recopilo y estudio bibliografía, busco apoyo de asesores y colaboradores de campo, estudio la viabilidad económica, mi preparación física y emocional, etc., y sobre todo valoro la repercusión que pueda tener sobre la especie, si detecto el mas mínimo síntoma de molestias, desisto sin más. La experiencia te obliga a reflexionar antes de dar el primer paso al trabajar de forma profesional con un medio sumamente sensible .

Por tu trabajo viajas mucho, ¿Dónde dejaste tu corazón?
Por diferentes motivos, no he tenido la oportunidad de viajar mucho fuera de la Península Ibérica, aunque es una asignatura que tengo pendiente y en la que tengo la intención de invertir una gran parte de lo que me queda de vida. Aún así, cuando me siento en la pantalla de mi ordenador a visionar mi archivo fotográfico, doy marcha a tras en mi memoria, y empiezo a recordar los instantes mágicos que he tenido el placer de vivir en infinidad de rincones de la España Salvaje, fascinantes encuentros con : Osos, linces, lobos, quebrantahuesos, águilas imperiales, etc. Reflexiono y me doy cuenta que soy un autentico privilegiado. Sin dudas, he dejado una parte de mi corazón en cada uno de esos lugares…

Háblanos un poco de tu último trabajo…

Imperial FD0E9904- 2

Llevaba meses observando a una joven hembra de Águila Imperial, se acababa de instalar en un territorio y tenia que dejar muy claro que era ella quien mandaba ahí, así es que cada mañana visitaba el dormidero de buitres leonados para imponer de alguna manera su ley. Se dejaba caer desde el cielo , en picado, sobre la espalda de estos grandes carroñeros, dándole pasadas y pequeños y rápidos raspa-polvos con su garras, sin herir, sin pretenciones de matar, tan solo haciendo alarde de su habilidad y fuerza. Monte guardia varios días desde uno de mis Hide, y la intuición , el reflejo , una maniobra rápida de técnica depurada por la experiencia y el manejo rápido y la efectividad de mi equipo Canon izo el resto.

¿A que punto te encuentras de tu vida profesional has llegado a la meta o quieres más?
Muchas gracias por esta pregunta. De verdad lo más curioso de todo es que a pesar de haber alcanzado mi sueño, trabajar como Naturalista y fotógrafo profesional, a diario me pregunto si he aprendido algo, si he alcanzado mi meta, si he conseguido lo que quería y mi respuesta es sencilla, NO. La Naturaleza siempre cambia y nunca terminas de conocerla y de aprender de ella.
Ahora mi vida está centrada en transmitir a mi hija Carmen los valores de respeto por la Naturaleza al igual que mis padres lo hicieron conmigo.

Ciervos IMG_6708

¿Si tuvieras que describirte, como artista y profesional, qué adjetivos escogerías?
Uno más, un mero espectador de la Naturaleza, alguien que sigue aprendiendo, alguien que no para de sorprenderse cada día…

Muchas gracias a Antonio Atienza Fuerte por su participación!

Emanuele Salvato

Redactor jefe de StampaPrint. Tras licenciarse en Ciencias Políticas por la Universidad de Bolonia en 1998, Emanuele empezó a enriquecer sus conocimientos en medios y comunicación trabajando para varios periódicos locales, lo que le llevó a obtener el título de periodista profesional. Experto en investigación, atención al cliente, gestión, publicidad y edición, Emanuele colabora desde hace varios años con StampaPrint. Experto en impresión en línea, Emanuele es responsable de la redacción y publicación de numerosos contenidos de texto que pueblan el sitio web Stampaprint.net.

 Artículo anterior Entrevista a Joseba García Plazuelo artista visual
Artículo siguiente   Prácticos y útiles: descubre nuestros flyers A5

Entradas relacionadas

  • Cómo hacer carteles que llamen la atención

    11 abril 2024
  • Herramientas para organizar una campaña ganadora

    6 marzo 2024
  • Cómo hacer un folleto: la guía completa de Stampaprint

    13 febrero 2024

You can print

  • Imprenta online
  • Pancartas, lonas y telas
  • Vinilos y adhesivos
  • Pegatinas y etiquetas

#Acerca de la impresión

  • Cómo hacer carteles que llamen la atención 11 abril 2024
  • Herramientas para organizar una campaña ganadora 06 marzo 2024
  • Cómo hacer un folleto: la guía completa de Stampaprint 13 febrero 2024
  • Cómo crear una revista de papel impresionante con los consejos de Stampaprint 25 enero 2024

#Tutorial

  • Gramaje del papel: qué es y cómo elegirlo 30 mayo 2025
  • Cómo imprimir un libro: guía completa 10 abril 2025
  • Laminación: qué es, materiales, tipos y ventajas 26 marzo 2025
  • Publicidad impresa: consejos útiles para hacerla efectiva 27 febrero 2025

#Contracorriente

  • Prisma: la app de foto retoque llega a 50 millones de download 17 enero 2018
  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos 11 octubre 2017
  • El diseño de los folletos 14 septiembre 2017
  • Roll up y banderas: características y diferencias 04 agosto 2017

You can print

  • Imprenta online
  • Pancartas, lonas y telas
  • Vinilos y adhesivos
  • Pegatinas y etiquetas
© 2025 Stampaprint - Tutti i diritti riservati. Stampaprint srl via Bachelet 97 46047 - Porto Mantovano (MN) - Italy P.iva C.F IT02383950207 +39 0376 689593
¿Eres creativo? ¿Un diseñador? …Descubre como ahorrar en tu próxima impresión!