#Acercadelaimpresión

  • Vinilos para escaparates: prepárate para la Navidad
  • Imprenta online: ahorrar tiempo y dinero utilizando Internet
  • Lona microperforada: los secretos de un producto increíble
  • Lonas impermeables: la publicidad de gran formato

#Tutorial

  • Stampaprint introduce dos nuevas funcionalidades para sus clientes
  • Como diseñar una infografía perfecta en 10 pasos
  • COLOR CAFÈ: el color AZUL
  • El color y las culturas del mundo

#Contracorriente

  • Facebook entra en la lucha contra las fake news
  • Prisma: la app de foto retoque llega a 50 millones de download
  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos
  • El diseño de los folletos

El blog de la Imprenta Online editado por Stampaprint
Imprenta online
TARJETAS DE VISITA
FOLLETOS Y FLYERS
FOLLETOS PLEGADOS
CARTELES Y POSTERS
creativityblog
Home  /  Blog  /  Acerca de la impresión  /  De la xilografía a los tipos móviles: técnicas de impresión
21 enero 2016

De la xilografía a los tipos móviles: técnicas de impresión

Escrito por Emanuele Salvato 21 enero 2016
Acerca de la impresión Deja un comentario Última actualización: 21 febrero 2023

La impresión no ha siempre estado como la conocemos hoy en día. Por supuesto tiene su propria historia que se desarrollo a lo largo de muchos siglos. Hoy queremos hacer un pequeño resumen de las evoluciones a partir de la xilografía hasta la madre de la impresión moderna: la imprenta de tipos móviles.

La xilografía

La xilografía nació en China durante la dinastía Tang (618-907 d.C.). Es una técnica de impresión medio matriz en madera, que hace que la tintura puesta en la matriz se deposite en la hoja de papel. En estas matrices están propuestos textos completos de deferentes tamaños o ilustraciones.

preparación de una xilografía para la impresión

El primero a hablar de xilografía fue el escritor chino Fenzhi, que dejó prueba escrita del utilizo de la técnica xilográfica en la Dinastía Tang. En su libro Yuan Xian San Ji, Fenzhi describió como unos bloques de madera vinieran utilizados por la impresión de una inscripción budista durante el reino del imperador Zhengyuan (627-649 d.C.).

impresión ejemplo de matriz xilográfica

La xilografía se difundió en Europa y, a partir del siglo XIV, se aplicó a la impresión de trajes religiosos de lujo. Cuando el papel fue más fácil de encontrar, alrededor del  1400, la xilografía vino aplicada a las cartas de juego, además que en producciones artísticas y religiosas. Estas impresiones empezaron a ser reproducidas en grandes cuantidades alrededor de los años Veinte del  1400.

Entre las xilografías más antiguas aún existentes  acordamos la Madonna del Fuoco de Forlì, Italia.

En la mitad del 1400 empezó a difundirse una nueva tipología de imprenta: la imprenta de tipos móviles. Esta tipología de impresión es la madre de las modernas técnicas de impresión que se desarrollaron en los siglos siguientes hasta llegar a la modernísima impresión offset y las impretas de  impresión online.

La imprenta de tipos móviles

tipos móviles para la impresión

Johannes Gensfleisch zum Gutemberg en la segunda midad del siglo XV ha introducido una nueva técnica de impresión: la imprenta de tipos móviles. La introducción de esta técnica revolucionó completamente la imprenta y consecuentemente la producción y la difusión de los libros. Collaboradores de Gutemberg fueron Johann Fust e Peter Schöffer. Hay que recordar, todavía, que la imprenta a tipos móviles era ya presente en China a partir del 1041 d.C. y se centraba en una técnica manual. Esta tipología de impresión es todavía destinada a desaparecer en seguida del desarrollo de la técnica más automatizada de Gutemberg.

Hoy en día no es difícil pensar de imprimir con facilidad flyer, folletos, tarjetas de visitas. Estamoa acostumbrados a imprimir directamente en nuestras casa o pedir la realización de gadget de todos tipos hasta llegar a la impresión de vinilos y adhesivos por medio de modernas imprentas en menos de 48 horas. Pero, ¿cómo nació la moderna técnica de impresión?

Mientras en Orientes los tipos móviles se crearan a partir de madera, Gutemberg crea sus tipos en metal, principalmente hierro y acero. Gracias a las innovaciones de Gutemberg  la impresión se convertió en una técnica basada en los metales y los libros se realizan en los talleres, hambientes totalmente deferentes de los scriptoria.

A la raíz de la imprenta de Gutemberg hay un objeto en particular: el punzón metálico. Este es el centro de todo el arte de la impresión. El punzón es un paralelepípedo muy fino a la cabeza del que está grabado, al revés, el signo tipográfico.

punzón y matriz para la impresión en imprenta a tipos móviles

El punzón, martilleado aún caliente, origina la matriz adentro de la que se hunden, en plomo, los tipos. Hay una matriz por cada signo tipográfico. Partes fundamentales del proceso tipográfico son la creación del tipo, la composición de las palabras y la impresión en la hoja de papel.  Después de ser bañados en la tinta, los tipos vienen presados a una hoja de papel dejando así impreso la letra.

Gutemberg realizó sus tintas a base oleosa y averiguó que tenían una duración mayor de las tintas a base de agua.

Después de un año de pruebas, el 23 febrero 1455, Johannes Gensfleisch zum Gutemberg imprime el primer libro de tipos móviles: la Biblia de Gutemberg. La Biblia sigue todavía siendo su obra más conocida.

Emanuele Salvato

Redactor jefe de StampaPrint. Tras licenciarse en Ciencias Políticas por la Universidad de Bolonia en 1998, Emanuele empezó a enriquecer sus conocimientos en medios y comunicación trabajando para varios periódicos locales, lo que le llevó a obtener el título de periodista profesional. Experto en investigación, atención al cliente, gestión, publicidad y edición, Emanuele colabora desde hace varios años con StampaPrint. Experto en impresión en línea, Emanuele es responsable de la redacción y publicación de numerosos contenidos de texto que pueblan el sitio web Stampaprint.net.

 Artículo anterior ¿Por qué promocionar tu empresa con carpetas en cartón?
Artículo siguiente   Material para oficina que puedes realizar online: las carpetas de presentación

Entradas relacionadas

  • vinilos para escaparates

    Vinilos para escaparates: prepárate para la Navidad

    22 noviembre 2019
  • imprenta online

    Imprenta online: ahorrar tiempo y dinero utilizando Internet

    19 noviembre 2019
  • lona microperforada

    Lona microperforada: los secretos de un producto increíble

    13 noviembre 2019

You can print

  • Imprenta online
  • Pancartas, lonas y telas
  • Vinilos y adhesivos
  • Pegatinas y etiquetas

#Acerca de la impresión

  • vinilos para escaparates
    Vinilos para escaparates: prepárate para la Navidad 22 noviembre 2019
  • imprenta online
    Imprenta online: ahorrar tiempo y dinero utilizando Internet 19 noviembre 2019
  • lona microperforada
    Lona microperforada: los secretos de un producto increíble 13 noviembre 2019
  • lonas impermeables
    Lonas impermeables: la publicidad de gran formato 07 noviembre 2019

#Tutorial

  • Stampaprint Nuevas Funcionalidades
    Stampaprint introduce dos nuevas funcionalidades para sus clientes 18 septiembre 2018
  • Infogrfía
    Como diseñar una infografía perfecta en 10 pasos 23 agosto 2018
  • color azul
    COLOR CAFÈ: el color AZUL 19 febrero 2018
  • El color y las culturas del mundo 07 diciembre 2017

#Contracorriente

  • Facebook entra en la lucha contra las fake news 05 febrero 2018
  • Prisma: la app de foto retoque llega a 50 millones de download 17 enero 2018
  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos 11 octubre 2017
  • El diseño de los folletos 14 septiembre 2017

You can print

  • Imprenta online
  • Pancartas, lonas y telas
  • Vinilos y adhesivos
  • Pegatinas y etiquetas
© 2023 Stampaprint - Tutti i diritti riservati. Stampaprint srl via Bachelet 97 46047 - Porto Mantovano (MN) - Italy P.iva C.F IT02383950207 +39 0376 689593
¿Eres creativo? ¿Un diseñador? …Descubre como ahorrar en tu próxima impresión!