Hoy en día la mayoría de las empresas invierte mucho tiempo y esfuerzos en la creación de estrategias de marketing en las redes sociales. Está claro que no se pueden pasar por alto, las redes hoy son herramientas imprescindibles en cualquier campaña de marketing online, pero no ofrecen la solución para todo. Las redes son válidos instrumentos para cautivar nuevos clientes, pero no son la manera mejor para llevarlos a la acción, o mejor dicho, a la compra. En este sentido, el email marketing sigue siendo importante y efectivo para comunicar con nuestros consumidores. Y según algunos estudios, para el sector de ecommerce es el principal canal para generar tráfico al sitio web.
Lo que quieres es que la gente visite tu blog con regularidad, que compren tus productos o contraten tus servicios, y ante todo que se apunten a tu lista de correo.
La manera mejor para conseguirlo es animar a los seguidores y amigos en las redes para que visiten tu página de suscripción, ofreciendo un incentivo en cambio de su inscripción.
Redes como Facebook y Twitter, aunque su uso es muy generalizado, son medios de interacción y no se suelen utilizar para hacer compras. Los usuarios no buscan productos o servicios en estas redes, sino contenido. Por consiguiente, se pueden utilizar estas redes para generar contenido que atraiga los usuarios a nuestra página, pero luego para presentar productos, servicios, ofertas o iniciativas, los email son más adecuados.
Luego, hay que considerar que son muchas más las personas que tienen una cuenta de email con respecto a las personas que tienen un perfil en las redes. Las redes nos sirven para llegar a nuevos clientes, pero el email es más directo porque llega al buzón del destinatario, dirigiéndose al usuario individual y no a un público de masa y por eso es más difícil ignorarlo.
En efecto, las redes nos permiten llegar a una audiencia vasta, captar la atención de los usuarios, llevarlos a nuestra web, pero luego para seguir desarrollando este vínculo con los clientes y si queremos establecer relaciones serias y duraderas, es mejor elegir el email porque es un tipo de comunicación más profesional.
Otro motivo por el que el email se confirma un poderoso canal de adquisición de clientes es que permite una fácil consultación a través de dispositivos móviles. Muchísima gente hoy posee un smartphone o tablet que le permite controlar constantemente su buzón electrónico en cualquier lugar. Por lo tanto, nuestro email marketing tiene que ser responsive.
En conclusión, email marketing y social media marketing son estrategias imprescindibles para promoverse en el mundo digital, y no se tiene por qué preferir una a otra, sino coordinar las dos para obtener los mejores resultados.