#Acercadelaimpresión

  • Cómo hacer carteles que llamen la atención
  • Herramientas para organizar una campaña ganadora
  • Cómo hacer un folleto: la guía completa de Stampaprint
  • Cómo crear una revista de papel impresionante con los consejos de Stampaprint

#Tutorial

  • Gramaje del papel: qué es y cómo elegirlo
  • Cómo imprimir un libro: guía completa
  • Laminación: qué es, materiales, tipos y ventajas
  • Publicidad impresa: consejos útiles para hacerla efectiva

#Contracorriente

  • Prisma: la app de foto retoque llega a 50 millones de download
  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos
  • El diseño de los folletos
  • Roll up y banderas: características y diferencias

El blog de la Imprenta Online editado por Stampaprint
Imprenta online
TARJETAS DE VISITA
FOLLETOS Y FLYERS
FOLLETOS PLEGADOS
CARTELES Y POSTERS
creativityblog
Home  /  Blog  /  Contracorriente  /  El mundo en una foto: Zoë Maxwell
22 abril 2015

El mundo en una foto: Zoë Maxwell

Escrito por Emanuele Salvato 22 abril 2015
Última actualización: 21 febrero 2023

zoe maxwell

Escocesa de Edimburgo, desde algunos años en Londres por trabajo, Zoë Maxwell es una de las jóvenes fotógrafas más importantes de Inglaterra. Sus trabajos han sido acogidos en exhibiciones de todo el mundo, de Australia a Estados Unidos. Ha trabajado para importantes brand internacionales y muy a menudo presta su arte al mundo de la música: de los Public Enemy a las Heim, de los Massive Attack a la celebre portada del disco debut de los Temples.

Cuéntanos un poco cómo y a qué edad nació tu pasión para la fotografía.

Tengo una cámara desde que tenía 8 años, pero creo que la verdadera pasión empezó a los 13 cuando mi padre me enseño como revelar mis carretes en blanco y negro. Cuando la magia del cuarto obscuro se cumplió ante mis ojos, fue el momento en el que me enamoré. Más tarde, en la escuela de arte, entendí que lo que realmente me apasionaba era la coreografía de la imagen, la puesta en escena y la narración y como éstas están influenciadas por la cinematografía.

¿Qué aparatos utilizas?

Depende de lo que estoy fotografiando. Para proyectos artísticos personales una 5×4 Field Camera o una Mamiya 7II. Cuando trabajo por cuenta ajena utilizo una 5D MarkII.

Has trabajado para multinacionales, galerías, bandas inglesas y americanas. Cómo te acercas a un nuevo trabajo y qué peculiaridades se pueden encontrar en cada una de tus tomas?

Presto atención a lo que quiere el cliente e intento encontrar una manera creativa para realizarlo. A veces es posible, a veces el comisionista no coincide con mis idea y por lo tanto no es posible. En cuanto a la segunda pregunta, en general cuando creo imágenes la luz y el color son los componentes clave así como la composición, y prefiero líneas “pulcras”.

Tus fotografías han protagonizado en exposiciones en cada rincón del mundo. Si tuvieras que elegir una fotografía de la que estás particularmente orgullosa, cuál sería?

Estoy muy agradecida por todas las exposiciones a las que he sido invitada a participar, de la National Portrait Gallery a la Photographers Gallery. Es muy difícil restringir las opciones a una sola fotografía. Pero, viviendo yo en Londres, fue muy asombroso ver la portada de los Temples en todos los carteles publicitarios de las calles y del metro.

Has trabajado para portadas y material gráfico de bandas del calibre de Temples, Haim, Massive Attack, Public Enemy. ¿Cuál es tu género musical favorito y con cuáles artistas sueñas con trabajar?

Mis preferencias musicales son muy eclécticas, por lo que no puedo elegir un género favorito. Depende del momento del día y de lo que estoy haciendo. Os puedo decir lo que no me gusta: ¡la música techno o la trance! En un mundo ideal, que solo existe en mis sueños, y teniendo la posibilidad de viajar atrás en el tiempo, me habría encantado realizar la portada de un disco de los Beatles.

Qué aconsejarías a un fotógrafo aficionado?

Una de las características que más me gusta de la fotografía es su ser un medio tan democrático que cualquier persona puede utilizarlo, está abierto a todos. Pero, desafortunadamente, puede resultar difícil lograr el éxito en este sector porque hay muchísimos fotógrafos, más y menos competentes, que hacen lo mismo. Por lo tanto mi consejo es seguir solamente si de verdad se ama esta disciplina en su totalidad, de hundirse en ella y de seguir tomando fotos y perfeccionando vuestra mirada, el estilo y lo que queréis comunicar. Tened siempre activo un proyecto personal y recordad que la fotografía es un proceso creativo que requiere cierta habilidad, y lograr un equilibrio entre todos estos factores es igualmente importante.

¿A cuáles nuevos proyectos estás trabajando?

En este momento hay algunas fotografía mías en una exhibición montada a la Somerset House de Londres, como porción de “Secret 7”, abierta hasta el 4 de Mayo de este año. Las portadas elegidas fueron realizadas para St. Vincent y Underworld. Estoy empezando a trabajar junto a un trío femenino a cappella, un proyecto que se anuncia diferente y apasionante. En cuanto a planes de más amplio alcance, estoy desarrollando series fotográficas dedicadas al mundo de la danza.

Emanuele Salvato

Redactor jefe de StampaPrint. Tras licenciarse en Ciencias Políticas por la Universidad de Bolonia en 1998, Emanuele empezó a enriquecer sus conocimientos en medios y comunicación trabajando para varios periódicos locales, lo que le llevó a obtener el título de periodista profesional. Experto en investigación, atención al cliente, gestión, publicidad y edición, Emanuele colabora desde hace varios años con StampaPrint. Experto en impresión en línea, Emanuele es responsable de la redacción y publicación de numerosos contenidos de texto que pueblan el sitio web Stampaprint.net.

 Artículo anterior Foto retoque: las 8 mejores apps para editar tus fotos
Artículo siguiente   Día de la Tierra: el planeta en cuatro anuncios

Entradas relacionadas

  • Prisma: la app de foto retoque llega a 50 millones de download

    17 enero 2018
  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos

    11 octubre 2017
  • El diseño de los folletos

    14 septiembre 2017

You can print

  • Imprenta online
  • Pancartas, lonas y telas
  • Vinilos y adhesivos
  • Pegatinas y etiquetas

#Acerca de la impresión

  • Cómo hacer carteles que llamen la atención 11 abril 2024
  • Herramientas para organizar una campaña ganadora 06 marzo 2024
  • Cómo hacer un folleto: la guía completa de Stampaprint 13 febrero 2024
  • Cómo crear una revista de papel impresionante con los consejos de Stampaprint 25 enero 2024

#Tutorial

  • Gramaje del papel: qué es y cómo elegirlo 30 mayo 2025
  • Cómo imprimir un libro: guía completa 10 abril 2025
  • Laminación: qué es, materiales, tipos y ventajas 26 marzo 2025
  • Publicidad impresa: consejos útiles para hacerla efectiva 27 febrero 2025

#Contracorriente

  • Prisma: la app de foto retoque llega a 50 millones de download 17 enero 2018
  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos 11 octubre 2017
  • El diseño de los folletos 14 septiembre 2017
  • Roll up y banderas: características y diferencias 04 agosto 2017

You can print

  • Imprenta online
  • Pancartas, lonas y telas
  • Vinilos y adhesivos
  • Pegatinas y etiquetas
© 2025 Stampaprint - Tutti i diritti riservati. Stampaprint srl via Bachelet 97 46047 - Porto Mantovano (MN) - Italy P.iva C.F IT02383950207 +39 0376 689593
¿Eres creativo? ¿Un diseñador? …Descubre como ahorrar en tu próxima impresión!