Facebook siempre trata de estar al paso con su competencia y hasta, en algunos casos, desafiarle de manera directa. No pasa un día sin que la red social de Mark Zuckerberg estrene alguna novedad para enriquecer su plataforma, que ya no es simplemente un lugar donde expresar ideas e intercambiar contenidos entre amigos reales o virtuales, sino una experiencia cada vez más completa y poliédrica. En otras palabras, ya es mucho más que una red social.
La última novedad es que Facebook ahora quiere convertirse, entre las otras cosas, en un lugar donde encontrar trabajo, gracias a su nueva herramienta llamada Workplace. Es decir, la misma misión de LinkedIn, la red que acaba de ser adquirida por Microsoft, por lo que la noticia ha desatado un gran debate en la web. Hay que decir que, mientras LinkedIn está especializado en el mundo del trabajo, la función que Facebook quiere añadir sería solo una de las muchas presentes en la plataforma. Pero, por supuesto, el intento es lo mismo.
En efecto, todavía no está claro como esta nueva función Workplace se implementará dentro de la plataforma, pero un aspecto ya es claro: las compañías podrán poner ofertas de trabajo y los usuarios podrán ver la información y optar al puesto, enviando directamente su cv. De momento Facebok está probando los profile tag, que mucho tienen que ver con LinkedIn (de hecho, fue esta red quien los lanzó por primera) y que resultan ser muy útiles para poner en evidencia las competencias de cada usuario.
Pero, como decíamos antes, Facebok se está ampliando en distintas direcciones. Si de momento se ha habilitado sólo una prueba de Workplace, en otros ámbitos se ha ido mucho más allá. Por ejemplo, el interés de las redes sociales tiene mucho que ver con los contenidos vídeo. Y no es de sorprender que el competidor que encabeza la lista en este sector es Snapchat. La red social tuvo la intuición adecuada en el momento oportuno, comenzando con los contenidos que se cancelan después de un rato.
Se le suelen llamar Historias de Snapchat, y es lo que llamó la atención de Facebook. En efecto, la plataforma de Menlo Park está desarrollando algo muy semejante para sus muros de noticias: se quiere dar la posibilidad de cancelar autónomamente fotografías y vídeos que después de un determinado plazo de tiempo (por ejemplo, 24 horas). Una actualización similar se quiere aportar también al otro coloso de Zuckerberg, es decir Whatsapp: en este caso se dará la posibilidad de poner estado que quedarán activos sólo por un día.
El futuro de las redes sociales se mueve hacia el utilizo de contenidos imágenes y vídeo, pero de presencia “efímera”. La competición para dotarse de herramientas que pueden captar la atención sobre todo de las generaciones más jóvenes está en plena marcha y Facebook ha dejado claro que quiere hacer todo lo posible para encabezar la carrera.