En los últimos meses se ha hablado mucho de la inminente venta de Twitter y muchos creen que uno de los posibles compradores es Google mismo que, con toda probabilidad, quiere relanzar la red social de los tuits para compensar al resultado insatisfactorio de Google Plus, tan difundido pero muy poco utilizado por los usuarios de la red.
Mientras tanto, Twitter no se para a esperar y sigue presentando interesantes novedades: hace casi un año presentó Moments, una evolución del anterior Lightning, un proyecto lanzado en junio de 2015 que permitía destacar algunos eventos dentro de la aplicación, seleccionando textos, vídeos e imágenes en un formato distinto del que normalmente Twitter utiliza y organizándolos en orden no cronológico.
Moments, Momentos en español, es una función que permite agrupar las noticias más importantes de las últimas horas, actualizadas en tiempo real y elegidas ad hoc por un equipo de Twitter. Estas noticias se dividen por tópicos (por ejemplo, deporte y entretenimiento) y para acceder a esta sección basta con hacer clic en la nueva pestaña del rayo, que hace poco solo existía en Estados Unidos, pero desde hace algunos días está al alcance de todo el mundo. Entonces, los Momentos ahora están disponibles en la red social: es suficiente que un usuario comparta un momento para leerlo y retuitarlo a su vez. ¿Quien ensambla los tuits? Pues nada menos que el New York Times, el Washington Post, Mashable, Vogue, Fox News y Buzzfeed pero también colaboradores de otros sectores como NASA; Getty Images y la liga de beisbol americana; pero en futuro Twitter planea expandir la selección de las noticias de Moments a otros socios también.
La necesidad de crear una herramienta como Moments se debe a las críticas frecuentes según las cuales Twitter es complicado, confuso y para muchas personas es difícil encontrar las noticias más importantes rápidamente; de esta manera el acceso a la red por parte de los nuevos usuarios puede implicar algunas dificultades. Madhu Mathukuma, el product manager de Twitter, en un posto en el blog oficial afirma: “Todos los días las personas comparten cientos de millones de Tweets. Entre ellos hay cosas que no puedes experimentar en otro lugar que no sea en Twitter: conversaciones entre líderes mundiales y celebridades, ciudadanos reportando eventos mientras suceden, memes culturales, comentarios en vivo sobre el gran juego de la noche y mucho más. Sabemos que encontrar estos momentos que sólo se encuentran en Twitter puede ser un desafío, especialmente si no has seguido ciertas cuentas. Pero eso no tiene por qué ser así. El botón “Moments” te ayuda a encontrar lo mejor de Twitter de una manera tan sencilla, sin importar a quién sigas. Como nuevas historias emergen a lo largo del día, nosotros continuaremos actualizando esta lista”.
Con esta importante introducción, Twitter espera facilitar la circulación de contenidos y sobretodo incrementar el número de accesos a su servicio, aumento por consiguiente el número de usuarios y el tiempo de permanencia en la red, aunque hasta ahora todavía no se han registrado cambios significativos. Siguen entonces las incertidumbres acerca del futuro de Twitter, ya sean rumores sobre el posible comprador (además de Google, uno de los favorecidos es Disney) o la cotización de sus acciones, que es cada vez más instable.