Sin lugar a duda Snapchat ha sido el caso más impresionante del mundo de las redes sociales en los últimos dos años. La plataforma, que lleva como logotipo el icono de un fantasma, ha experimentado un verdadero boom que en un plazo de unos meses le ha permitido alcanzar el coloso de Twitter, que al contrario está sufriendo un descenso. La razón de este éxito es la nueva forma de comunicación introducida por Snapchat que atrae mucho a las generaciones más jóvenes.
El increíble desarrollo de Snapchat está confirmado por un estudio llevado a cabo por el portal Statista.com. El documento elaborado por el sitio web, examina el número de usuarios activos diariamente en el período entre marzo de 2014 y junio de 2016; entonces no los usuarios registrados en general, sino los que cada día utilizan la aplicación. Buenos, los datos hablan por sí mismos. Si a comienzo de 2014 las personas activas cada día eran casi 50 millones en todo el mundo, hoy el dato se ha triplicado: son 150 millones los usuarios que se conectan a la plataforma por lo menos cada 24 horas. Un dato asombroso, sin lugar a duda; sobre todo si se piensa que en mayo de este año la cifra alcanzaba los 130 millones de usuarios, y tan solo unos meses después ganó conseguió otros 20 millones.
En conclusión, Snapchat está gustando mucho al público digital. Y, como se ha dicho antes, en particular a las generaciones más jóvenes aunque poco a poco la app está ganando popularidad también entre las personas adultas, que siempre tardan más en abrirse a las últimas tecnologías. Lo que es cierto es que el icono del fantasma esta cada vez más difundido en las pantallas de los smartphones de todo el mundo. Hace falta decir que una parte de este gran éxito se debe a las celebridades que utilizan la app y que inducen sus seguidores a hacer lo mismo. Muchas estrellas del cine, de la televisión o músicos fueron, en efecto, los pioneros de Snapchat, ya que su presencia animó a muchos otros usuarios a inscribirse. Expresarse a través de vídeos breves puede ser mucho más atractivo y divertido de un sencillo tweet, sobre todo para los fans y seguidores de los famosos.
El estudio de Statista.com evidencia también cuales son las redes que los jóvenes adultos americanos utilizan para seguir las celebridades. El resultado es que uno de cada cuatro usuario (es decir el 25% del total) prefiere Instagram, el 23% Twitter, el 19% Facebook y el 10% Snapchat, que en este caso también está aumentando mucho más rápidamente que la competencia. La sotras son Vine (2%) y Tumblr (1%). El restante 5% afirma no seguir ningún famoso. De este dato también se desprende que Snapchat está superando las otras redes sociales y que puede alcanzar resultados aun más ambiciosos.