La última novedad que ha lanzado Google se llama Shop the Look y permitirá a los usuarios visualizar, observar y comprar ropa a partir de la SERP, la página de resultados generados por la búsqueda de una palabra clave. No se trata de una nueva red social, sino de una herramienta dedicada a las usuarios móviles que tiene como objetivo simplificar las compras online de los usuarios, que ya no tendrán que abrir y consultar decenas de páginas, descargar un montón de app o navegar entre miles de e-commerce diferentes para encontrar la prenda que desean.
Esta idea surgió de un dato interesante: según ciertas análisis, el 90% de los usuarios de Smartphone afirma que nunca está seguro de que marca adquirir cuando hacen compras online y que la mayoría de los usuarios (estadounidenses) lee los blog de moda para descubrir las nuevas tendencias o para encontrar la inspiración para nuevos looks y atuendos. Por lo tanto, Google estudió este nuevo tipo de inserción publicitaria, los experience ads, que son nuevos formatos de anuncios más experienciales y que se basan en y se adaptan a las búsquedas de los usuarios.
Shop the look funciona gracias a las colaboraciones de Google con portales como Polyvore o el más famoso liketoKnow. Si, por ejemplo, se busca “vestido de noche”, Google nos dará los resultados inherentes, seleccionándolos entre las imágenes compartidas por los influenciadores más importantes del sector de la moda, y eso porque recurre a los contenidos publicados en Polyvore u otras plataformas relacionadas con Instagram. Los usuarios registrados a estos portales reciben un correo electrónico con toda la información sobre los productos a los que le han dado un me gusta; con tan solo un clic se encontrarán en la página donde pueden adquirir estos productos. Estas nuevas plataformas han llegado a ser muy populares sobre todo entre las comunidades de fashion bloggers, cuyo objetivo es obtener cuantos más me gusta en las fotografías que los retrae con la ropa que están promocionando. Sin embargo, estas herramientas pueden ser interesantes además para las empresas que comparten fotos de sus productos, porque generan más me gusta y crean una base de seguidores, y consiguientemente llevan más tráfico al sitio y a la tienda online.
Entonces Google, según las palabras clave utilizadas, ofrecerá un listado de resultados, que son imágenes, enlaces a marcas, editores, vendedores etc y gracias a estos resultados será mucho más fácil proceder a la compra. Se puede ver una galería de fotos de los productos presentes en el anuncio, y por cada uno de ellos habrá un enlace a la página donde comprarlos.
El beneficio para el usuario es que el resultado propuesto por Google es una oferta seleccionada, aconsejada por los influenciadores, a la que se puede acceder de una manera muy simple y l proceso de compra es mucho más inmediato; los blogueros de moda tendrán acceso a un público más vasto y podrán aumentar su número de seguidores en las redes sociales y Google puede interceptar contenidos e informaciones y monetizar gracias a ellos.
En suma, se trata de un tipo de publicidad personalizada que además une facilidad de uso e inmediatez para los usuarios; una verdadera innovación para los usuarios que están hartos de publicidades invasivas y spam. De esta manera se reduce la cantidad de anuncios, pero los anunciantes pueden sacar provecho del aumento de clic y de la tasa de conversión.
Actualmente el servicio está en fase de prueba en los Estados Unidos solo para los dispositivos móviles, pero es muy probable que pronto llegará a Europa también.