#Acercadelaimpresión

  • Vinilos para escaparates: prepárate para la Navidad
  • Imprenta online: ahorrar tiempo y dinero utilizando Internet
  • Lona microperforada: los secretos de un producto increíble
  • Lonas impermeables: la publicidad de gran formato

#Tutorial

  • Stampaprint introduce dos nuevas funcionalidades para sus clientes
  • Como diseñar una infografía perfecta en 10 pasos
  • COLOR CAFÈ: el color AZUL
  • El color y las culturas del mundo

#Contracorriente

  • Facebook entra en la lucha contra las fake news
  • Prisma: la app de foto retoque llega a 50 millones de download
  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos
  • El diseño de los folletos

El blog de la Imprenta Online editado por Stampaprint
Imprenta online
TARJETAS DE VISITA
FOLLETOS Y FLYERS
FOLLETOS PLEGADOS
CARTELES Y POSTERS
Creativity blog
Home  /  Blog  /  Acerca de la impresión  /  ¿Qué es Canva? Una guía rápida para aprender a utilizarlo
09 junio 2017

¿Qué es Canva? Una guía rápida para aprender a utilizarlo

Written by Lorella 9 junio 2017
Acerca de la impresión 1 Comment

¿Qué es Canva? Canva es un sitio web que permite crear y personalizar diseños para cualquier tipo de proyecto, de manera sencilla e intuitiva. Por eso, es muy útil sobre todo para los que no tienen muchos conocimientos de diseño gráfico, aunque no solo para ellos. De hecho, su característica principal consiste en la posibilidad de aprovechar gratuitamente plantillas de diseño de muy buen calidad y al mismo tiempo personalizarlas y modificarlas como se desea: de esta manera el resultado va a ser siempre de alto nivel para quedar bien en cualquier situación.

Con esta breve pero completa guía trataremos de explicar cuando Canva puede ser útil y como mandar a imprimir luego el proyecto realizado en la web, de modo al menos tan fácil e inmediato. ¿Quieres saber más? Sigue leyendo y te lo explicaremos…

qué es canva

Cómo registrarse en Canva

Antes de empezar a explicar como navegar en la web, hay que aclarar un asunto: para acceder a los servicios de Canva es necesario darse de alta en la web. La inscripción es gratuita y es posible registrarse con Facebook, con una cuenta Google (para los que tienes una cuenta de Gmail) o con un correo electrónico. Solo se tiene que elegir la modalidad que preferimos y completar los pocos pasos para registrarse a la web en un rato. Mientras si ya dispones de una cuenta, solo tendrás que acceder, a través del login en alto a derecha de la página de inicio.

Cómo elegir una plantilla

Una vez que se ha ingresado en Canva, solo tienes que empezar a explorar los contenidos que puedes utilizar y personalizar. El punto de partida es el botón “Crear un diseño”: pulsando en ello se abren todas las categorías de proyectos que se pueden realizar a través de la web. Por ejemplo: Tipos de diseños populares, Publicaciones para medios sociales, Documentos, eBooks y blogs, Materiales para marketing, Encabezado para correos y medios sociales, Eventos, Anuncios. Cada categoría está formada por una serie de productos: la sección de Documentos, por ejemplo, contiene todos los formatos más populares como Carta formato EEUU, Presentación en 16:9, Membrete (US), Revista, Membrete A4, Certificado y Curriculum-vitae. Arrastrando el ratón sobre cada vista previa, aparecen las medidas en píxeles de la misma.

Stampaprint imprenta online

Una vez encontrado el producto que necesitamos, lo seleccionamos para acceder a la página para editar el proyecto de diseño. En la nueva pestaña, el espacio a la derecha (más grande) es nuestra área de trabajo donde vamos a componer nuestro diseño. Mientras a la izquierda se encuentran las plantillas predeterminadas que se pueden utilizar: los que llevan la indicación “gratis” se pueden utilizar sin ningún coste, mientras donde aparece el símbolo de dólares significa que en la plantilla hay uno o más elementos que se tienen que pagar para poderlos utilizar. Modificar o añadir elementos de texto o gráficos es muy sencillo dado que cada elemento puede ser desplazado, borrado o añadido fácilmente. No hace falta tener ninguna competencia de diseño.

Compartir o descargar el archivo de Canva

Tras seleccionar la plantilla que preferimos, esta aparece en nuestra área de trabajo. Ahora solo se tiene que personalizarlo a voluntad, añadiendo o quitando elementos, textos, imágenes y el fondo. El botón “Subir” sirve para adjuntar un elemento que tienes en tu dispositivo y que quieres incluir en tu diseño. Una vez que se complete la personalización del arte, es posible compartirlo o descargarlo a través de los mandos que se encuentran en la barra de arriba a derecha. Si quieres descargarlo, puedes elegir entre los formatos jpg, pdf o png (más adecuado para contenidos web) y el boceto de tu archivo se queda guardado en el apartado Todos tus diseños, a menos que el usuario decida borrarlo.

qué es canva

Crear archivos de medidas personalizadas con Canva

Otra opción interesante que ofrece la web, es la posibilidad de Usar dimensiones personalizadas para nuestros archivos (hay un botón en la cabecera de la página de inicio). Seleccionando esta opción, tendremos que darle a nuestro proyecto las medidas que queremos, ex pixeles, milímetros o pulgadas. Una vez puestas las medidas, se abre una nueva página de trabajo. A la izquierda es posible elegir una de las maquetas que la web ofrece: en este caso no se trata de plantillas de diseño preestablecidos, sino de maquetas que se pueden aprovechar. Además, es posible buscar imágenes por palabras clave, por medio de la barra de búsqueda que se encuentra a la izquierda d ella pestaña. Incluso en este caso hay opciones gratuitas y de pago y siempre hay la posibilidad de subir tus propias imágenes u otros elementos desde el ordenador. Al final, puedes compartir el archivo o descargarlo en formato jpg, pdf o png. Desde nuestro punto de vista, la posibilidad de personalizar las dimensiones resulta muy útil para quien tiene que imprimir un archivo en una tipografía, tanto online como tradicional. Cada imprenta, en efecto, requiere determinadas medidas, sangrados y márgenes de seguridad por cada producto.

En este caso, tienes dos alternativas: si sabes crear el documento con las medidas personalizadas solo tienes que poner las medidas requeridas por la imprenta, para obtener el archivo apto a la impresión; mientras si quieres utilizar una de las maquetas presentes en el sitios, puedes adaptarlo a las medidas que te pide el servicio de impresión, por medio de otros programas muy sencillos como por ejemplo iloveimg, que ofrece este servicio y que es muy fácil de usar.

Del diseño a la impresión

Como puedes ver, diseñar archivos gráficos de manera profesional con Canva es muy simple aun para quien no tiene competencias profesionales en materia. Una vez terminado tu trabajo con Canva, puedes imprimirlo en nuestra imprenta online Stampaprint: el servicio es ágil y de calidad para una gran variedad de productos.

Lorella

Lorella es Responsable de Relaciones Públicas y Comunicación para Stampaprint Europe, empresa internacional líder en el mercado del web to print. Según su tarjeta de visita es traductora e intérprete y para Stampaprint implementa estrategias de marketing de contenido y linkbuilding con el objetivo de mejorar el posicionamiento de la empresa en el mercado español.

 Previous Article Tutorial photoshop: gif animado efecto glitch
Next Article   Cómo hacer tarjetas de visita con Canva

Related Posts

  • vinilos para escaparates

    Vinilos para escaparates: prepárate para la Navidad

    22 noviembre 2019
  • imprenta online

    Imprenta online: ahorrar tiempo y dinero utilizando Internet

    19 noviembre 2019
  • lona microperforada

    Lona microperforada: los secretos de un producto increíble

    13 noviembre 2019

1 Comment

  1. Erika Reply to Erika
    23 noviembre 2017 at 1:10

    Hola Lorella, muchas gracias por compartir esta excelente información. Tengo una duda, Canva solo me da la opción de personalizar medidas en px, pero desconozco cómo es la conversión a cms o mms, espero puedas ayudarme, muchas gracias desde ya y saludos desde Chile.

You can print

  • Imprenta online
  • Pancartas, lonas y telas
  • Vinilos y adhesivos
  • Pegatinas y etiquetas

#Acercadelaimpresión

  • Imprimir póster online: así se hace 8 mayo 2018
  • Cinco formas de utilizar los blocs con doble papel autocopiante 4 mayo 2018
  • Tres consejos para aprovechar al máximo el adhesivo magnético 4 mayo 2018
  • Como aprovechar al máximo el tabloide para imprimir un periódico 30 abril 2018

#Tutorial

  • color azul
    COLOR CAFÈ: el color AZUL 19 febrero 2018
  • El color y las culturas del mundo 7 diciembre 2017
  • La historia del color 17 noviembre 2017
  • Cómo hacer flyers personalizados 27 octubre 2017

#Contracorriente

  • Facebook entra en la lucha contra las fake news 5 febrero 2018
  • Prisma: la app de foto retoque llega a 50 millones de download 17 enero 2018
  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos 11 octubre 2017
  • El diseño de los folletos 14 septiembre 2017

You can print

  • Imprenta online
  • Pancartas, lonas y telas
  • Vinilos y adhesivos
  • Pegatinas y etiquetas
© 2018 Stampaprint - Tutti i diritti riservati. Stampaprint srl via Bachelet 97 46047 - Porto Mantovano (MN) - Italy P.iva C.F IT02383950207 +39 0376 689593
¿Eres creativo? ¿Un diseñador? …Descubre como ahorrar en tu próxima impresión!