#Acercadelaimpresión

  • Qué escribir en una camiseta: aquí tienes 4 consejos fundamentales
  • Vinilos para escaparates: prepárate para la Navidad
  • Imprenta online: ahorrar tiempo y dinero utilizando Internet
  • Lona microperforada: los secretos de un producto increíble

#Tutorial

  • Stampaprint introduce dos nuevas funcionalidades para sus clientes
  • Como diseñar una infografía perfecta en 10 pasos
  • COLOR CAFÈ: el color AZUL
  • El color y las culturas del mundo

#Contracorriente

  • Facebook entra en la lucha contra las fake news
  • Prisma: la app de foto retoque llega a 50 millones de download
  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos
  • El diseño de los folletos

El blog de la Imprenta Online editado por Stampaprint
Imprenta online
TARJETAS DE VISITA
FOLLETOS Y FLYERS
FOLLETOS PLEGADOS
CARTELES Y POSTERS
creativityblog
Home  /  Blog  /  Acerca de la impresión  /  Apple: historia y anatomía de un logo
05 julio 2016

Apple: historia y anatomía de un logo

Escrito por Emanuele Salvato 5 julio 2016
Acerca de la impresión Deja un comentario Última actualización: 21 febrero 2023

Si es verdad que una empresa tiene que estar al paso con los tiempos (y en algunos casos tratar de anticiparlos), asimismo su imagen, encarnada en su logotipo, tiene que transformarse al mismo paso. Este es el motivo principal por el que todas las marcas, empezando por las empresas multinacionales más famosas al mundo, periódicamente actualizan su logotipo – y al mismo tiempo el packaging de sus productos, otra pieza importante en la evolución de la imagen de marca. En efecto, las empresas líderes siempre tienen que renovarse, como demuestra el caso de estudio que vamos a presentar hoy: se trata del logotipo de Apple, es decir su célebre manzana mordida, que a lo largo de las décadas ha sufrido muchas mutaciones.

evolucio-logotipo-de-apple

Entonces vamos a descubrir su historia, como ha nacido y como se ha desarrollado.

Las orígenes: un dibujo hecho a mano

primero-logotipo-de-apple

Parece difícil imaginarlo, pero el primer logotipo de Apple era muy diferente de lo que todo el mundo conoce hoy. De hecho, todo era diferente: todavía no había empezado la era de las computadoras y el proyecto de Steve Jobs, Steve Wozniak y Ronald Wayne era simplemente un pequeño laboratorio donde se ensamblaban componentes software y hardware para luego venderlas a tiendas especializadas o a algún aficionado de estos nuevos descubrimientos. Fue el mismo Wayne, que iba a dejar la sociedad poco después, quien dibujó el primer logotipo de Apple. Lo dibujó a mano, por medio de tinta china. La imagen en blanco y negro reproducía – de una manera casera – la imagen de Isaac Newton leyendo un libro bajo un árbol desde cuyos ramos colgaba una manzana madura. A envolver esta imagen bucólica, la escrita: !Apple comupter & Co. Newton: una mente siempre viajando por los mares extraños del pensamiento …. sola”. El tema central era, por lo tanto, la difusión del conocimiento. Sin embargo, no sorprende que el logo de Wayne fue pronto dejado atrás: demasiado complicado, un poco confuso, para nada adecuado a ser reducido a un tamaño pequeño.

bannertarjetas

La llegada de la manzana mordida

logotipo-de-apple-colores

Una empresa a punto de lanzarse al mundo de la tecnología y de la comunicación del futuro, no podía contar con un logo tan complejo y de aire antiguo. Jobs, que desde el primer momento tuvo muchas dudas sobre el dibujo hecho por Wayne, pronto decidió encargar el trabajo a un estudio de diseñadores gráficos profesionales. Más específicamente a la agencia de publicidad de Regis McKenna, donde trabajaba el diseñador Rob Janoff. El resto es historia, o incluso leyenda: para encontrar la inspiración, Janoff se fue a comprar unas cuantas manzanas al mercado, volvió a su casa y las ordenó sobre la mesa del comedor. Cortó algunas de ellas, mientras una quedó entera. De ahí vino la idea, o mejor dicho las dos ideas, que Rob propuso a Jobs: una versión presentaba una manzana entera, otra una mordida. El fundador de Apple optó por la segunda, pero quiso aportar un cambio: en lugar del logo monocromático propuesto por Janoff (que evidentemente tuvo una gran intuición, como fue demostrado años más tardes) Jobs quiso que la manzana llevase rayas de colores: fue así que el logo arco iris llegó a ser el signo distintivo de la empresa estadounidense a lo largo de toda las década de los Ochenta y por mitad de los Noventa, cuando fue el mismo Jobs a encargar una versión renovada.

Del arco iris a un color

logotipo-de-apple-un-color

La evolución del logotipo de Apple llegó a otra etapa en 1996. La marca está al umbral de un importante relanzamiento. Steve Jobs decide que hace falta renovar el logo. Ninguna revolución, esta vez, sino un sencillo pero eficaz cambio de color. En efecto, todo el mundo reconoce y asocia Apple con el símbolo de la manzana mordida, más que con sus colores. Por lo tanto, se puede dejar de un lado el aspecto cromático para resaltar la silueta: así que adiós arco iris, llegan blanco, negro y gris para conferir un aspecto más serio, elegante y contemporáneo. Estamos en 1998 y desde entonces la tinta neutra ha quedado inalterada, no obstante se hayan aportado otras modificaciones en los últimos años. En los años dos mil, cuando Apple Computer se transforma en Apple el logotipo es simplemente negro. Desde 2001 hasta 2007 el logotipo presenta un aspecto tridimensional mientras en los últimos años, siguiendo los dictamen del flat design, la manzana vuelve a ser bidimensional y muy estilizada.

Emanuele Salvato

Redactor jefe de StampaPrint. Tras licenciarse en Ciencias Políticas por la Universidad de Bolonia en 1998, Emanuele empezó a enriquecer sus conocimientos en medios y comunicación trabajando para varios periódicos locales, lo que le llevó a obtener el título de periodista profesional. Experto en investigación, atención al cliente, gestión, publicidad y edición, Emanuele colabora desde hace varios años con StampaPrint. Experto en impresión en línea, Emanuele es responsable de la redacción y publicación de numerosos contenidos de texto que pueblan el sitio web Stampaprint.net.

 Artículo anterior Facebook, los cambios del nuevo algoritmo
Artículo siguiente   Facebook introduce los post multilingüe

Entradas relacionadas

  • Qué escribir en una camiseta: aquí tienes 4 consejos fundamentales

    8 noviembre 2023
  • vinilos para escaparates

    Vinilos para escaparates: prepárate para la Navidad

    22 noviembre 2019
  • imprenta online

    Imprenta online: ahorrar tiempo y dinero utilizando Internet

    19 noviembre 2019

You can print

  • Imprenta online
  • Pancartas, lonas y telas
  • Vinilos y adhesivos
  • Pegatinas y etiquetas

#Acerca de la impresión

  • Qué escribir en una camiseta: aquí tienes 4 consejos fundamentales 08 noviembre 2023
  • vinilos para escaparates
    Vinilos para escaparates: prepárate para la Navidad 22 noviembre 2019
  • imprenta online
    Imprenta online: ahorrar tiempo y dinero utilizando Internet 19 noviembre 2019
  • lona microperforada
    Lona microperforada: los secretos de un producto increíble 13 noviembre 2019

#Tutorial

  • Stampaprint Nuevas Funcionalidades
    Stampaprint introduce dos nuevas funcionalidades para sus clientes 18 septiembre 2018
  • Infogrfía
    Como diseñar una infografía perfecta en 10 pasos 23 agosto 2018
  • color azul
    COLOR CAFÈ: el color AZUL 19 febrero 2018
  • El color y las culturas del mundo 07 diciembre 2017

#Contracorriente

  • Facebook entra en la lucha contra las fake news 05 febrero 2018
  • Prisma: la app de foto retoque llega a 50 millones de download 17 enero 2018
  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos 11 octubre 2017
  • El diseño de los folletos 14 septiembre 2017

You can print

  • Imprenta online
  • Pancartas, lonas y telas
  • Vinilos y adhesivos
  • Pegatinas y etiquetas
© 2023 Stampaprint - Tutti i diritti riservati. Stampaprint srl via Bachelet 97 46047 - Porto Mantovano (MN) - Italy P.iva C.F IT02383950207 +39 0376 689593
¿Eres creativo? ¿Un diseñador? …Descubre como ahorrar en tu próxima impresión!