Éste es un post escrito por un autor invitado que nos hablará de los resultados de un interesante estudio sobre ecommerce y de cómo la impresión de material gráfico puede contribuir a generar ventas cruzadas y fidelización en los clientes.
Las claves del empaquetado en ecommerce
Toda empresa que se precie debe estar hoy en día en internet vendiendo también sus productos. ¿Por qué? Porque el ecommerce ya representa más del 40% de las ventas en España y esas ya son cifras que hacen que las compañías abran los ojos al escaparate que supone internet para llegar a muchos usuarios que, de otra forma, no llegarían.
Saber a quién dirigir las acciones ha sido siempre una medida imprescindible para poder ser efectivo no sólo en la red sino también en la calle, de ahí que Iniciativas Virtuales, consultora de marketing y comunicación 2.0 con más de 10 años de trayectoria, lance por segundo año consecutivo el II Estudio de tendencias del Ecommercepara productos y servicios cuyo precio medio de compra asciende a 500€, donde más de 2.300 consumidores españoles hablaron de sus hábitos de compra online y de sus principales preferencias.
De él se extraen conclusiones como que el consumidor tipo es un varón de entre 33 y 55 años y que el método que más utiliza para comprar online es el portátil u ordenador en un 57,8% de los casos frente a otros como el smartphone (23,4%), la tablet (16,02%) que ha sido la elección que más ha crecido durante el último año o incluso la smart tv que cada año va ganando posiciones y que hoy en día ya supone el 2,6% de las compras.
Lo cierto es que para la gran mayoría de la muestra, comprar online resulta fácil, lo que hace que sea la opción elegida gracias a la libertad que supone poder hacerlo desde cualquier lugar y a la hora que mejor le venga al comprador, huyendo de horarios establecidos de comercios.
Pero aquí no acaba el proceso. También hay que mandar el producto y hacerlo en las mejores condiciones posibles para que llegue perfecto a su destinatario.
Incluir un empaquetado bueno, que reafirme la buena imagen de la compañía, y acompañar el producto con flyers con ofertas del mismo sitio, tarjeta de visita o una carta de presentación y agradecimiento o incluso con alguna promoción se hace imprescindible para mejorar y fidelizar al consumidor que ha apostado por la marca tal y como destaca el Consultor de Marketing Germán P
De esta forma, también se podría llegar a acuerdos con ecommerces complementarios que pudieran incluir su publicidad con nuestros productos de forma que se cree una red de colaboraciones entre diferentes tiendas online que permitan al comprador conocer nuevos dominios que puedan ser de su interés.
También suele ser interesante tener un catálogo en papel que se pueda incluir en el empaquetado por si hubiera algún producto al que el consumidor no haya llegado online o pueda necesitar en un futuro cercano. De esta forma, siempre tendrá presente la lista de productos que se venden en nuestra tienda.
En los pequeños comercios online más familiares, también es habitual añadir algún presente tipo camiseta corporativa, bloc de notas, imán para la nevera o pegatina de la marca para sorprender y agradar al cliente, de forma que ayuda a que sea una marca que acabe presente en su mente.