La red social Instagram nació el 6 de octubre de 2010, cuando se publicó por primera vez la aplicación ene le App Store. Apenas dos meses después (diciembre de 2010) el portal alcanzó su primera e importante meta: 1 millón de usuarios. Un año después, llegaron a 10 millones y en marzo de 2012 se lanza la versión para Android y se alcanzan los 25 millones.
Ese mismo año, como muchos saben, el informático y empresario Mark Zuckerberg, conocido sobre todo por ser uno de los cincos fundadores de Facebook, dio a conocer que Instagram y todos sus empleados, había sido adquiridos por Facebook. La transacción costó casi mil millones de dólares entre dinero y acciones. En el otoño del mismo año se concluyó la transición por la módica cifra de 741 millones.
En estos días ha llegado una noticia muy importante para esta red social, un nuevo reto que a los 6 años de su lanzamiento parece increíble: la app de fotografía ha alcanzado, y sobrepasado, los 500 millones de usuarios activos mensuales, es decir 300 millones por cada día. En los últimos dos años, el número de igers (abreviación de la palabra en ingles instagramers) se ha duplicado y e sinteresante saber que solo el 20% de los usuarios procede de EE.UU. mientras el 80% restante del resto del mundo. Esto significa que la plataforma de verdad es global y consigue poner en contacto personas de cualquier rincón del mundo, interesadas en los mismos contenidos. Fijaos en que diariamente se registran en media 4,2 mil millones de clics dobles (es decir un me gusta) en las fotografías y en los vídeos que se encuentran en nuestra home page. Los españoles también forman una cuota importante de este conjunto: en efecto, son 8 millones los usuarios únicos y activos en España.
La noticia fue difundida por varios canales, primero el canal oficial de Instagram, que dio el anuncio pro medio de un vídeo y de un comentario de fuerte impacto.
Incluso Mark quiso expresar su satisfacción y darles las gracias a todos los que contribuyeron al éxito de este network.
Asimismo, el artículo oficial lo podéis leer en la sección de Instagram Business: éste se cierra con alguna spalabras de agradecimiento a los usuarios mismos: “Thank you for your creativity, your openness and your passion for sharing your business with the world. We can’t wait to see what you create next.” (Gracias por vuestra creatividad, vuestra amplitud de miras y vuestra pasión para compartir vuestros negocios con el resto del mundo. Nos hace mucha ilusión ver lo que vais a crear desde ahora)
Quizás es esta manera de interactuar directamente con los usuarios el secreto del éxito de esta red. O sino el hecho de que al mundo le gusta hablar por imágenes, e Instagram es el mayor distribuidor de fotografías. O bien puede ser que la adquisición por parte de Facebook haya impulsado más la aplicación. En efecto, a partir de 2012 se han desarrollado nuevas herramientas para los negocios, las marcas y todas las empresas que quieren aprovechar esta plataforma para promocionarse. Amy Cole, responsable del desarrollo de las marcas EMEA de Instagram, comentó esta importante meta afirmando que hoy son más de 200.000 los anunciantes que utilizan esta red social a la hora de promocionar sus propios productos y servicios. Esto significa que alrededor de estas marcas se crean comunidades de seguidores con los que se puede interactuar de una manera muy eficaz.