Los de Google siempre están elaborando nuevas ideas y propuestas interesantes, que contribuyen al diseño general y a los objetivos principales de la Gran G: uno de éstos es sin lugar a duda lo de eliminar cualquier tipo de frontera en la user experience de sus usuarios, y de hacer única y funcional la planificación diaria de cualquier persona.
En efecto, cualquier cibernauta ya no puede estar sin su Drive, Gmail, Youtube y todos los demás.
Por eso, la noticia de que Google va a lanzar su nueva red social no nos sorprende, pero nos engolosina.
Ha nacido Spaces, la última novedad de casa Google, dedicada a todos los que amamos las redes sociales y no podemos prescindir de ellas.
Pero, la llegada de Spaces nos ha dejado un poco confundidos por lo que concierne su “esencia”, es decir la razón por la que se ha desarrollado. A algunos usuarios le parece un poco como Pinterest, a otros les recuerda Google Plus (que como sabemos, nunca logró el éxito).
Lo cierto es que la intención de Google es clara y tiene que ver con la exigencia de crear una red social propia, que funcione como las más célebres redes de mensajería instántanea, pero integrada con todas las herramientas que Google pone a disposición de sus usuarios: es decir Youtube, Google Imágenes, Google Drive y por supuesto Chrome.
Esta aplicación se ha concebido para crear espacios para hablar en grupo como en cualquier chat, pero que además hace más fácil el compartir y comentar enlaces entre los amigos o interesados en un tema común. Asimismo, Spaces, también hace mucho más sencilla la tarea de compartir fotografías y vídeos sin tener que pasar de una aplicación a otra, sino haciendo todo sin dejar el espacio común.
En Google Spaces puedes buscar contenidos que pueden interesar a un determinado grupo de contactos y compartirlos en ese espacio. Todo esto sin la necesidad de salir de la aplicación o copiar y pegar enlaces por todos lados. En efecto, una extensión de Chrome te da la posibilidad de compartir los contenidos que más te gustan en tu espacio.
Par utilizar Google Spaces es necesario tener una cuenta de Gmail.
Crea tus grupos y comparte tus contenidos
A diferencia de Facebbok, Twitter, Instagram y todas las demás redes sociales, Google Spaces permite compartir los contenidos no con todos nuestros seguidores, sino con uno o más grupos de contactos, organizados en base a intereses y aficiones, donde los participantes pueden interactuar entre ellos.
Los contenidos en Google Spaces
Los participantes tendrán la posibilidad de comunicar en tiempo real con los otros usuarios del mismo grupo, ver los contenidos compartidos por otros y los comentarios a través de un sistema de notificaciones. Y gracias a la barra de búsqueda es posible buscar los contenidos publicados anteriormente.
Si las reacciones a su lanzamiento han sido varias, de entusiasmo y hasta de perplejidad, una cosa es cierta: Google seguro logrará sorprender a los cibernautas, ofreciéndole un espacio donde quedar.