#Acercadelaimpresión

  • Vinilos para escaparates: prepárate para la Navidad
  • Imprenta online: ahorrar tiempo y dinero utilizando Internet
  • Lona microperforada: los secretos de un producto increíble
  • Lonas impermeables: la publicidad de gran formato

#Tutorial

  • Stampaprint introduce dos nuevas funcionalidades para sus clientes
  • Como diseñar una infografía perfecta en 10 pasos
  • COLOR CAFÈ: el color AZUL
  • El color y las culturas del mundo

#Contracorriente

  • Facebook entra en la lucha contra las fake news
  • Prisma: la app de foto retoque llega a 50 millones de download
  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos
  • El diseño de los folletos

El blog de la Imprenta Online editado por Stampaprint
Imprenta online
TARJETAS DE VISITA
FOLLETOS Y FLYERS
FOLLETOS PLEGADOS
CARTELES Y POSTERS
creativityblog
Home  /  Blog  /  Acerca de la impresión  /  Encuentro con el cocinero-viajero Capitán Rábano
03 marzo 2016

Encuentro con el cocinero-viajero Capitán Rábano

Escrito por Emanuele Salvato 3 marzo 2016
Acerca de la impresión 2 Comments Última actualización: 21 febrero 2023

Stampaprint es una imprenta online especializada en la realización de productos personalizados para empresas ( tarjetas de visita, folletos y mucho más). Como sabeís, nos gusta muchísimo dejar espacio a blogger y artistas que nos apasionan y la persona que os presentamos hoy seguro os va a encantar.
Nuestro ospite es el madrileño César Bustillo Gorgojo, más conocido como Capitán Rábano. Licenciado en Ciencias del Trabajo, en 2010 en compañia de unos amigos y familiares creó Con un par de Guindillas su blog gastro-viajero, como lo define él.

Capitán Rábano viajes

¿Quién es César Bustillo Gorgojo?
Mi yo 1.0. Un funcionario técnico de PRL y padre de familia que pasa mucho sueño porque hace milagros para sacar tiempo y alimentar la insaciable sed de vivir del Capitán Rábano, su alter-ego gastro-ocioso. Aunque si te digo la verdad, ambas personalidades se funden y ya no tengo muy claro quién soy en cada momento.

¿Por qué Capitán Rábano?
No sé si debo, es una historia muy friki…
Utilicé el nombre de un superhéroe que surgió una noche en la barra de un bar haciendo unas risas con unos amigos. Yo explicaba que lo único que no como, porque no lo soporto, es el apio. Y reivindicaba la figura de un superhéroe que combatiese la irrefrenable progresión del consumo de esta verdura.
Recuperé el nombre como un nick que me ayudase a permanecer un poco oculto, pero todo se fue al traste cuando fuimos premiados como uno de los blogueros cocineros de Canal Cocina en 2011. No quisieron que grabara para la tele con capa y antifaz y me pidieron que utilizara mi verdadero nombre. Una lástima.

¿Cómo nació la idea del blog «Con un par de Guindillas»?
Siempre digo que fue algo muy lógico. La consecuencia final de varios desencadenantes:
Me gusta escribir, me gusta comer, me gusta viajar y me gusta contar lo que hago. La experiencia blogger parecía estar pensada para mí, así que embarqué en el proyecto a un grupo de amigos y familiares y como la ignorancia es muy atrevida y no sabía lo que supondría a nivel de tiempo, dedicación, etc. me lancé…
Hasta hoy.

Con un par de guindillas

¿De que te ocupas en «Con un par de Guindillas»?
Además de ser el autor de la idea, al principio fui el editor y el coordinador de las publicaciones de varios colaboradores, pero con el tiempo me fui quedando solo (pero que conste que no fue por mi culpa, ¡qué yo soy un encanto!, sino porque sus vidas les llevaron por otros derroteros mucho más beneficiosos para ellos) así que ahora “yo me lo guiso, yo me lo como”. Soy editor, redactor, CM, etc… La parte buena es que me llevo bien con mi jefe y que no tengo que ponerme de acuerdo con nadie. La mala es que al ser el único proveedor de contenidos, las publicaciones se han espaciado, aunque también lo han hecho a consecuencia de la búsqueda de un aumento en la calidad.

En tu blog hablas de comida, viajes y mucho más: ¿Cuál crees que sea el secreto para la “buena vida”?
Querer vivirla… y de paso, aprovechar cada instante para aprender, enseñar, compartir, disfrutar. Tener un espíritu abierto y estar dispuesto a que cada nueva experiencia te aporte algo nuevo y enriquecedor. ¡El mundo está ahí para disfrutarlo!, ¡cógelo!.

Praga y Budapest Capitán Rabano

¿Qué es lo que haces cuando no escribes en tu blog?
Uf! tengo un trabajo que me financia la buena vida y una niña de 14 meses así que como podrás imaginar estoy muy ocupado. Además, el poco tiempo libre del que dispongo se suele ocupar en actividades de ocio relacionadas en mayor o menor medida con el blog (eventos gastronómicos, restaurantes, etc).

Hay unas comidas que nos llevamos desde que eramos pequeños,más por lo que nos acuerdan que por su sabor, ¿Cuál es la tuya?
Cualquiera que empiece por un sofrito. Aceite de oliva virgen extra, ajo y pimentón

¿Si tuvieras que planear una cena por una cita qué cocinarías?
Lo fundamental es la empatía, debes conocer los gustos de la otra persona y ser generoso. Anteponer sus preferencias a las tuyas y si son parecidas, ¡mejor que mejor!. A partir de ahí cualquier comida puede valer. Si ya hay confianza, mejor picoteo al centro y cosas que puedan comerse con las manos, que inciten a compartir, comentar, tocar…
En cualquier caso, si vas a preparar comida para una cita y te vas a decidir a cocinar, hay algo básico a cumplir:
La comida debe fluir, o estar preparado de antemano o que se pueda ir haciendo en tiempos determinados. Es fundamental organizarse. Es una cita, no se puede interrumpir porque tengas que ir 20 minutos a la cocina para hacer un arroz al momento.

curry de champignones
Capitán Rábano: Curry de Champignones
Bacalao con pasas y piñones
Capitán Rábano: Bacalao con Pasas y Piñones

¿Mejor la cocina tradicional o la exótica?
A mi me gusta la buena cocina. No hay otra distinción.
A veces me apetece un plato tradicional con un producto estrella que destaque, pero es que la cocina exótica puede ser tradicional en otras tierras y se puede viajar a través de la cocina. Abrirse a nuevas experiencias es aumentar nuestro conocimiento.
Otra distinción que suele realizarse es entra cocina tradicional o de vanguardia y esto es absurdo. No hay nada más moderno ahora mismo en Madrid que la Tasquería de Javi Estévez, un restaurante que basa su éxito en la cocina con vísceras y en el conocimiento de un producto muy tradicional en la gastronomía madrileña que había casi desaparecido. Hay una nueva generación de consumidores para los cuales unas mollejas es algo tan exótico como en su día lo fue para mí una esferificación.
La excelencia en la cocina pasa por el conocimiento de las técnicas, del producto y de los gustos y tendencias de los consumidores. Parece obvio, pero no es tan fácil de encontrar

¿Cuáles son tus proyectos por el futuro?
Seguir aprendiendo, seguir viviendo, seguir disfrutando y seguir contándolo.

Nueva York Capitán Rábano

¿Qué aconsejarías a quién quiera acercarse a la carrera de Blogger?
En primer lugar tiene que hacerse una pregunta: ¿tengo algo que contar que me haga diferente?, es decir, ¿vas a iniciar un blog para copiar lo que hacen otros mucho más famosos?. Si vas a hacer eso, no empieces.
Pero si de veras tienes algo diferente que ofrecer, ¡adelante!. Crea un nicho, una marca (tú, eres tu marca), debes ser original, cuidar el contenido, ¡todo el contenido!, un blog con buenas fotos y faltas de ortografía (o un buen texto y unas imágenes descuidadas) no va muy lejos.
Tienes que ser consciente de que somos muchos, destacar es difícil y para ello debes ser: original, ofrecer contenido de calidad, ser constante en las publicaciones y crear una comunidad alrededor.
Y lo fundamental, ser exigente contigo mismo, no te conformes, ¡busca la excelencia!. Debes estar dispuesto a aprender constantemente, a asimilar lo nuevo, a cambiar y reinventarte… este mundo va muy rápido, debes ser ágil.

Muchas gracias Capitán Rábano. ¡Ha sido todo un detalle!

Emanuele Salvato

Redactor jefe de StampaPrint. Tras licenciarse en Ciencias Políticas por la Universidad de Bolonia en 1998, Emanuele empezó a enriquecer sus conocimientos en medios y comunicación trabajando para varios periódicos locales, lo que le llevó a obtener el título de periodista profesional. Experto en investigación, atención al cliente, gestión, publicidad y edición, Emanuele colabora desde hace varios años con StampaPrint. Experto en impresión en línea, Emanuele es responsable de la redacción y publicación de numerosos contenidos de texto que pueblan el sitio web Stampaprint.net.

 Artículo anterior ¿Cómo elegir alfombras y felpudos por tu casa?
Artículo siguiente   Etiquetas DIY: personaliza tus proyectos

Entradas relacionadas

  • vinilos para escaparates

    Vinilos para escaparates: prepárate para la Navidad

    22 noviembre 2019
  • imprenta online

    Imprenta online: ahorrar tiempo y dinero utilizando Internet

    19 noviembre 2019
  • lona microperforada

    Lona microperforada: los secretos de un producto increíble

    13 noviembre 2019

2 Comments

  1. Rosalía Reply to Rosalía
    3 marzo 2016 at 17:11

    César es así, tal cual se define a si mismo en la entrevista.
    Ha pasado de entrevistador a entrevistado, para variar está genial.

  2. El Caldero de Nimue Reply to El
    4 marzo 2016 at 11:40

    ¡Genial!
    Hace poco era yo la entrevistada por César y ahora me toca el turno de sentarme tranquilamente y descubrir un poco más sobre él. Una entrevista estupenda, para un blog y un blogueros sensacionales.
    ¡Enhorabuena!

You can print

  • Imprenta online
  • Pancartas, lonas y telas
  • Vinilos y adhesivos
  • Pegatinas y etiquetas

#Acerca de la impresión

  • vinilos para escaparates
    Vinilos para escaparates: prepárate para la Navidad 22 noviembre 2019
  • imprenta online
    Imprenta online: ahorrar tiempo y dinero utilizando Internet 19 noviembre 2019
  • lona microperforada
    Lona microperforada: los secretos de un producto increíble 13 noviembre 2019
  • lonas impermeables
    Lonas impermeables: la publicidad de gran formato 07 noviembre 2019

#Tutorial

  • Stampaprint Nuevas Funcionalidades
    Stampaprint introduce dos nuevas funcionalidades para sus clientes 18 septiembre 2018
  • Infogrfía
    Como diseñar una infografía perfecta en 10 pasos 23 agosto 2018
  • color azul
    COLOR CAFÈ: el color AZUL 19 febrero 2018
  • El color y las culturas del mundo 07 diciembre 2017

#Contracorriente

  • Facebook entra en la lucha contra las fake news 05 febrero 2018
  • Prisma: la app de foto retoque llega a 50 millones de download 17 enero 2018
  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos 11 octubre 2017
  • El diseño de los folletos 14 septiembre 2017

You can print

  • Imprenta online
  • Pancartas, lonas y telas
  • Vinilos y adhesivos
  • Pegatinas y etiquetas
© 2023 Stampaprint - Tutti i diritti riservati. Stampaprint srl via Bachelet 97 46047 - Porto Mantovano (MN) - Italy P.iva C.F IT02383950207 +39 0376 689593
¿Eres creativo? ¿Un diseñador? …Descubre como ahorrar en tu próxima impresión!