#Acercadelaimpresión

  • Vinilos para escaparates: prepárate para la Navidad
  • Imprenta online: ahorrar tiempo y dinero utilizando Internet
  • Lona microperforada: los secretos de un producto increíble
  • Lonas impermeables: la publicidad de gran formato

#Tutorial

  • Stampaprint introduce dos nuevas funcionalidades para sus clientes
  • Como diseñar una infografía perfecta en 10 pasos
  • COLOR CAFÈ: el color AZUL
  • El color y las culturas del mundo

#Contracorriente

  • Facebook entra en la lucha contra las fake news
  • Prisma: la app de foto retoque llega a 50 millones de download
  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos
  • El diseño de los folletos

El blog de la Imprenta Online editado por Stampaprint
Imprenta online
TARJETAS DE VISITA
FOLLETOS Y FLYERS
FOLLETOS PLEGADOS
CARTELES Y POSTERS
creativityblog
Home  /  Blog  /  Acerca de la impresión  /  El arquitecto Alberto Alonso Oro por Stampaprint
09 julio 2015

El arquitecto Alberto Alonso Oro por Stampaprint

Escrito por Emanuele Salvato 9 julio 2015
Acerca de la impresión Deja un comentario Última actualización: 21 febrero 2023

Hace unos días hablamos con el arquitecto Alberto Alonso Oro sobre sus actividades y su profesión.

Alberto es arquitecto por la ETSAC desde 2008, en la especialidad de Urbanismo. En septiembre de 2008 cursó los estudios de Doctorado «Génesis, Lenguaje y Composición en la Arquitectura» en la ETSAC. Obtiene el DEA en septiembre 2010, en el Área de Expresión Gráfica y comienza el proyecto de tesis. En 2009 crea veredes (www.veredes.es) espacio dedicado a la arquitectura.

¿Cómo nació tu pasión?

Buena pregunta… Desde pequeños siempre tuve juguetes de piezas de construcción de la famosa marca, nada nuevo imagino. Aunque sinceramente hasta que entré en la carrera no tenía muy claro qué era “arquitectura” qué hace un arquitecto… aún hoy  sigue abierto este debate. Por ser un poco más concretos,  diría que fue en 3º-4º de carrera (¡cuando entré éramos del plan nuevo… y ahora ya hay dos posteriores al nuestro). Te pasas mucho tiempo compartiendo sufrimientos y alegrías con tus compañeros, fue una gran etapa pero también fue dura.

Háblanos un poco de tu estilo: ¿qué etapas te han convertido en el arquitecto que eres?

¡No tengo ninguno, imagino que eso se adquiere o perfila cuando vas construyendo, ahora mismo no he construido nada en solitario! (risas)

Evolución sí que hay, o eso noto yo al menos, desde luego no soy el mismo que empezó la carrera en el 1998, ni cuando la acabó, ni el de hoy en día e imagino que el dentro de unos años tampoco. Además dada la actual situación de la profesión, nunca se sabe dónde estar o cómo desarrollarás tu profesión. Si alguien me dice que al comenzar la carrera que haría lo que hago hoy, le trataría de loco.

¿Quién es tu modelo?

Complicada pregunta, depende el proyecto en que me encuentre inmerso. Hay muchos y muy buenos en los diferentes campos que desarrollo, o que intento desarrollar mejor dicho, decir alguno es complicado.

¿Cómo conviertes tu fantasía en arquitectura, dónde encuentras tu inspiración?

Depende del proyecto en que participe, porque me interesa todo, porque creo que cuantas más referencias manejes más ricos serán los “proyectos” en los que estés inmerso. Cada proyecto es nuevo un reto, ya que tienes que adaptarte a las necesidades y requerimientos de cada momento. Aunque todos tienen en común dos factores, la forma de abordarlos y en la colaboración con otros arquitectos o profesionales. Cada nuevo encargo se afronta como si se tratase de un proyecto de arquitectura al uso, búsqueda de referencias, bocetos, maquetas, pruebas, pre-entregas, etc. En los proyectos de arquitectura, actualmente quizás presto más atención a los proyectos de rehabilitación y de renovación urbana y a los proyectos de menor escala. Pero en general encuentras. En cuanto a blogs, en primer lugar serían los de los colaboradores de veredes que son de temáticas muy variadas. A parte también soy lector, de otros muchos como N+1, Múltiples Estrategias, Jaume Prat, La Ciudad de Viva, Klaustoon, José Fariña, rehabitar, etc. por nombrar algunos. Habrá muchos más que aún no conozca pero que sean igual de interesantes.

¿Nunca te ha pasado de poner algo más personal, demasiado de ti mismo, en tu trabajo y no querer que nadie lo leyera?

¡Esta misma entrevista! (risas).

La verdad, es que no me ha ocurrido. Entiendo que si pones algo personal, supongo que es para que los demás lo comenten o pregunten, ya que buscas una interacción, una respuesta. El problema será si no te gusta lo que se dice.

 ¿Cuál es la obra que reconoces como la más representativa de tu arquitectura? )

Quizás sea veredes (www.veredes.es) pero creo que esta pregunta sería más adecuada hacérsela a los lectores, son los que, objetivamente, podrán valorarlo mejor, ya que hay muchas plataformas parecidas. A nivel personal es satisfacer una inquietud y aprovechar una forma más de conocimiento.

entrevista_fotocabecera_veredes

Veredes (www.veredes.es) surge en enero de 2009 como búsqueda de satisfacer el conocimiento de la actividad arquitectónica y tangentes que se generan. La idea es crear un espacio para divulgar los diversos proyectos en busca de nueva inspiración y de intercambio. Además de ofrecer la inmediatez de las noticias, se puede buscar información a través de distintas clasificaciones.

¿Si tuvieras que describirte, como arquitecto, qué adjetivos escogerías?

Esto de describirse es complicado, pero bueno allá vamos. Hace poco realicé un curso y tuve que clasificar mi personalidad, eneatipo en este caso, para ello utilizamos el test de Eneagrama, salió un 6. ¡Respondiendo a esta pregunta casi voy a tener que cambiar lo contestado en el  punto 5! Por último agradecer al equipo de comunicación de Stampaprint Europe el buen rato pasado.

 

Os aconsejamos seguir mirando los trabajos de Alberto en sus sitios web www.veredes.es y https://hbdos.wordpress.com nosotros seguro lo haremos! Si teneís mas curiosidad sobre sus trabajos podeís tambien contactarle en su páginas Facebook, Twitter y Linkedin.

 

Muchas gracias a Alberto Alonso Oro que con su espontaneidad y sus risas nos ha hecho amar la arquitectura aún más!

Emanuele Salvato

Redactor jefe de StampaPrint. Tras licenciarse en Ciencias Políticas por la Universidad de Bolonia en 1998, Emanuele empezó a enriquecer sus conocimientos en medios y comunicación trabajando para varios periódicos locales, lo que le llevó a obtener el título de periodista profesional. Experto en investigación, atención al cliente, gestión, publicidad y edición, Emanuele colabora desde hace varios años con StampaPrint. Experto en impresión en línea, Emanuele es responsable de la redacción y publicación de numerosos contenidos de texto que pueblan el sitio web Stampaprint.net.

 Artículo anterior Hablando de fotografía con el profesional Jesús Ortiz
Artículo siguiente   Folleto A6: cómodo, eficaz y… para todos los bolsillos

Entradas relacionadas

  • vinilos para escaparates

    Vinilos para escaparates: prepárate para la Navidad

    22 noviembre 2019
  • imprenta online

    Imprenta online: ahorrar tiempo y dinero utilizando Internet

    19 noviembre 2019
  • lona microperforada

    Lona microperforada: los secretos de un producto increíble

    13 noviembre 2019

You can print

  • Imprenta online
  • Pancartas, lonas y telas
  • Vinilos y adhesivos
  • Pegatinas y etiquetas

#Acerca de la impresión

  • vinilos para escaparates
    Vinilos para escaparates: prepárate para la Navidad 22 noviembre 2019
  • imprenta online
    Imprenta online: ahorrar tiempo y dinero utilizando Internet 19 noviembre 2019
  • lona microperforada
    Lona microperforada: los secretos de un producto increíble 13 noviembre 2019
  • lonas impermeables
    Lonas impermeables: la publicidad de gran formato 07 noviembre 2019

#Tutorial

  • Stampaprint Nuevas Funcionalidades
    Stampaprint introduce dos nuevas funcionalidades para sus clientes 18 septiembre 2018
  • Infogrfía
    Como diseñar una infografía perfecta en 10 pasos 23 agosto 2018
  • color azul
    COLOR CAFÈ: el color AZUL 19 febrero 2018
  • El color y las culturas del mundo 07 diciembre 2017

#Contracorriente

  • Facebook entra en la lucha contra las fake news 05 febrero 2018
  • Prisma: la app de foto retoque llega a 50 millones de download 17 enero 2018
  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos 11 octubre 2017
  • El diseño de los folletos 14 septiembre 2017

You can print

  • Imprenta online
  • Pancartas, lonas y telas
  • Vinilos y adhesivos
  • Pegatinas y etiquetas
© 2023 Stampaprint - Tutti i diritti riservati. Stampaprint srl via Bachelet 97 46047 - Porto Mantovano (MN) - Italy P.iva C.F IT02383950207 +39 0376 689593
¿Eres creativo? ¿Un diseñador? …Descubre como ahorrar en tu próxima impresión!