Estamos seguros de que nunca habéis visto un alfabeto como éste. Nos referimos a “Designing Letters” la exposición que Corraini Edizioni monta en los espacios de la librería 121+ Libreria exTemporanea en Milán (via Savona) en ocasión del Salón Internacional del Mueble 2015.
Veintiséis letras, infinitas posibilidades gráficas: al igual que las siete notas, capaces de generar siempre nueva música, el alfabeto también puede prestarse a un número ilimitado de interpretaciones. Esto es el concepto a partir del cual se desarrolla la instalación curada por Corraini Edizioni en la librería 121+ Libreria exTemporanea, que inaugurará el próximo miércoles 15 de Abril y se podrá visitar hasta el 2 de Mayo.
Para esta ocasión, la editorial italiana (de Mantova) se valió de la colaboración de ilustres artistas, diseñadores, ilustradores y grafistas que realizaron un alfabeto entero con pósters u objetos: han participado personalidades y realidades de calibre internacional como Antonio Marras, James Clough, Riccardo Dalisi, Jonathan Pierini, Fanette Mellier, LS graphic design, Luciano Perondi, Leftloft, Pietro Corraini, Carin Goldberg, Andy Goodman, Helmo, Paola Lenarduzzi, Leonardo Sonnoli, Albano Morandi, Paolo Ulian, Massimo Lunardon Company, Joanna Neborsky, Alessio D’Ellena, Marta Bernstein, Mercedes Jaén, Tipiblu, La Tigre, Studio FM Milano, Emanuela Conidi, Luca Pitoni, Bruno Munari, Gastone Novelli, Giancarlo Iliprandi, Giosetta Fioroni e Italo Lupi. Y así tenemos una E que se parece a una hoja de PowerPoint, una J que esconde el hocico de un oso, una K en estilo Pop Art, una S que recuerda una bandera y muchas otras interpretaciones originales.
121+ Libreria exTemporanea es un espacio nacido en noviembre 2009 a partir de una idea de Marzia y Maurizio Corraini y Fabio Castelli. Un lugar especial donde los mejores libros de editoriales italianas encuentran libros editados al extranjero. Concebida originalmente como una exposición temporánea de 121 días – como su nombre sugiere – este espacio ha llegado a ser una plataforma permanente donde es posible “jugar” con las tres cifras de su nombre: 121 como los títulos de los libros presentes y en alternancia continua. Pero también un espacio donde alojar exposiciones, encuentros dedicados a las artes gráficas, pequeños conciertos y grandes instalaciones: empezando por donde todo inició, el alfabeto, aquí re-interpretado en clave artística.