#Acercadelaimpresión

  • Qué escribir en una camiseta: aquí tienes 4 consejos fundamentales
  • Vinilos para escaparates: prepárate para la Navidad
  • Imprenta online: ahorrar tiempo y dinero utilizando Internet
  • Lona microperforada: los secretos de un producto increíble

#Tutorial

  • Stampaprint introduce dos nuevas funcionalidades para sus clientes
  • Como diseñar una infografía perfecta en 10 pasos
  • COLOR CAFÈ: el color AZUL
  • El color y las culturas del mundo

#Contracorriente

  • Facebook entra en la lucha contra las fake news
  • Prisma: la app de foto retoque llega a 50 millones de download
  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos
  • El diseño de los folletos

El blog de la Imprenta Online editado por Stampaprint
Imprenta online
TARJETAS DE VISITA
FOLLETOS Y FLYERS
FOLLETOS PLEGADOS
CARTELES Y POSTERS
creativityblog
Home  /  Blog  /  Acerca de la impresión  /  Consejos para crear los flyers con autonomía
23 diciembre 2015

Consejos para crear los flyers con autonomía

Escrito por Emanuele Salvato 23 diciembre 2015
Acerca de la impresión Deja un comentario Última actualización: 21 febrero 2023

Ante un mundo que se hace cada vez más digital cada día que pasa, los flyers constituyen aún un instrumento insustituible para ampliar y promover el propio negocio, atraer clientes y darse a conocer de forma sencilla y directa. Es evidente que hay que prestar atención a los detalles durante su creación. Recuerda que la primera impresión es la que cuenta, por lo que deberás llamar la atención a los que recibirán los flyers.

– Escoge la dimensión óptima para ti, no te concentres sólo en los clásicos formatos.

Uno de los aspecto de tener en consideración es la dimensión de los flyers, ya que en ocaciones puede que no se le de la importancia requerida, pues recuerda que el formato puede convertirse en un aspecto a tu favor. Son muchos los que piensan que el fomato de los flyers es el típico A5, pues es ésta la medida más conocida pero existen otras como el A6, A7, el 98×210 mm entre otros. Uno de los formatos más originales por su forma lo son los cuadrados como el 98×98 mm y el 148×148 mm. Fáciles de llevar sea en un bolsillo que en una cartera. Pero si deseas verdaderamente realizar una campaña publicitaria novedosa con folletos nunca antes vistos, te proponemos también los flyers redondos, ovalados, a media luna, o en forma de estrella e incluso como un colgador de puerta.flyer 3– Espacio a la creatividad: puedes impresionar a quien los recibe.

Mejor lo explicamos con un ejemplo: Eres el dueño de un restaurante: podrías idear un folleto con la forma redonda de un plato o en forma de estrella dorada como forma de comunicar la calidad del lugar y el servicio que se brinda. En este ámbito las posibilidades son muchas.

– Un diseño gráfico de calidad es fundamental.

También el archivo gráfico deberá realizarse con la medida correcta de impresión En ese caso es de recordar que todas las imprentas piden algunos milímetros más de abundancia que serán eliminados en la fase de corte. Por lo que antes de iniciar es mejor controlar las medidas sugeridas. En cuanto al archivo, lo puedes crear con varios programas desde los más simple como Word, OpenOffice Writer y Pages (este último para los que poseen Macintosh) hasta software más profesionales como Gimp (gratis), InDesing y QuarkXPress, Photoshop y Photo Paint, Corel Draw y Illustrator. Según el programa y las habilidades a tu disposición, podrás realizar fácilmente tus flyers.

– El color llama la atención, difícil de olvidar

Si la consistencia al tacto es un factor secundario en lo que respecta los flyers, también la primera impresión visiva cuenta. Por lo que el color del flyer es otro elemento importante y se debe escoger con mucha atención. Si el tradicional color blanco del papel no te convence, pueder utilizar otras tonalidades. La elección del color y el gramaje del papel pueden hacer la diferencia.

– La elección del papel en el cual imprimir.

El papel más utilizado, porque es más económico, es el estucado, sea brillante o mate, pero de 115 gramos. A parte de este peso existen otros como como 170 y 300 gramos. El gramaje que recomendamos para los flyers es el de 300 gramos precisamente porque es más resistente y duradero, así como por su practicidad. Por lo que el consejo es de evitar realizarlos en soportes demasiados «ligeros».

-Utiliza un servicio de impresión online

A partir de ahora tienes todas las informaciones útiles para realizar un folleto con todas las condiciones. Si no te queda nada más que mandar a imprimir tu archivo y buscas un servicio económico y de calidad puedes dirigirte a la imprenta online de Stampaprint.net.

Emanuele Salvato

Redactor jefe de StampaPrint. Tras licenciarse en Ciencias Políticas por la Universidad de Bolonia en 1998, Emanuele empezó a enriquecer sus conocimientos en medios y comunicación trabajando para varios periódicos locales, lo que le llevó a obtener el título de periodista profesional. Experto en investigación, atención al cliente, gestión, publicidad y edición, Emanuele colabora desde hace varios años con StampaPrint. Experto en impresión en línea, Emanuele es responsable de la redacción y publicación de numerosos contenidos de texto que pueblan el sitio web Stampaprint.net.

 Artículo anterior Los 6 productos más importantes para promoverse en un evento
Artículo siguiente   Compras de fin de año: 4 formas para lograr que tu negocio sea atractivo

Entradas relacionadas

  • Qué escribir en una camiseta: aquí tienes 4 consejos fundamentales

    8 noviembre 2023
  • vinilos para escaparates

    Vinilos para escaparates: prepárate para la Navidad

    22 noviembre 2019
  • imprenta online

    Imprenta online: ahorrar tiempo y dinero utilizando Internet

    19 noviembre 2019

You can print

  • Imprenta online
  • Pancartas, lonas y telas
  • Vinilos y adhesivos
  • Pegatinas y etiquetas

#Acerca de la impresión

  • Qué escribir en una camiseta: aquí tienes 4 consejos fundamentales 08 noviembre 2023
  • vinilos para escaparates
    Vinilos para escaparates: prepárate para la Navidad 22 noviembre 2019
  • imprenta online
    Imprenta online: ahorrar tiempo y dinero utilizando Internet 19 noviembre 2019
  • lona microperforada
    Lona microperforada: los secretos de un producto increíble 13 noviembre 2019

#Tutorial

  • Stampaprint Nuevas Funcionalidades
    Stampaprint introduce dos nuevas funcionalidades para sus clientes 18 septiembre 2018
  • Infogrfía
    Como diseñar una infografía perfecta en 10 pasos 23 agosto 2018
  • color azul
    COLOR CAFÈ: el color AZUL 19 febrero 2018
  • El color y las culturas del mundo 07 diciembre 2017

#Contracorriente

  • Facebook entra en la lucha contra las fake news 05 febrero 2018
  • Prisma: la app de foto retoque llega a 50 millones de download 17 enero 2018
  • Catálogos de empresa: por qué y cómo realizarlos 11 octubre 2017
  • El diseño de los folletos 14 septiembre 2017

You can print

  • Imprenta online
  • Pancartas, lonas y telas
  • Vinilos y adhesivos
  • Pegatinas y etiquetas
© 2023 Stampaprint - Tutti i diritti riservati. Stampaprint srl via Bachelet 97 46047 - Porto Mantovano (MN) - Italy P.iva C.F IT02383950207 +39 0376 689593
¿Eres creativo? ¿Un diseñador? …Descubre como ahorrar en tu próxima impresión!